Tres ministerios discrepan sobre el control de normas de laboratorio

El 31 de julio pasado entr¨® en vigor en la CE la directiva que implanta las normas que deben seguir los laboratorios en la investigaci¨®n de nuevos productos, las denominadas buenas pr¨¢cticas de laboratorio. El Gobierno no ha promulgado todav¨ªa en Espa?a esta normativa por la disputa entre diversos ministerios acerca de qui¨¦n debe controlar su aplicaci¨®n.Ning¨²n nuevo producto podr¨¢ ser registrado si en el proceso de investigaci¨®n no ha cumplido estas normas, por lo que el retraso en su promulgaci¨®n puede tener graves consecuencias, seg¨²n Joan Sabater y Ana Mar¨ªa Carmona, presidente y vicepresidenta, respectivamente, de la Real Academia de Farmacia de Barcelona. La directiva afecta a los sectores de farmacolog¨ªa, cosm¨¦tica, aditivos alimentarios y plaguicidas, y su aplicaci¨®n encarecer¨¢ en un 15% la obtenci¨®n de nuevos productos. Muchos laboratorios desconocen incluso seg¨²n Sabater, que estas normas han entrado en vigor y que no podr¨¢n registrar sus nuevos productos si no cumplen los requisitos. La directiva implanta las denominadas Buenas pr¨¢cticas de laboratorio y detalla minuciosamente c¨®mo se ha de desarrollar la investigaci¨®n: desde el tipo de tinta con que han de firmarse las hojas de control de las pruebas de toxicolog¨ªa en animales, hasta c¨®mo se han hacer las correcciones, adem¨¢s del personal e instrumental que debe tener el laboratorio.
Los ministerios de Sanidad y Consumo, Industria y Energ¨ªa, y Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n han mantenido varias reuniones para tratar esta cuesti¨®n, pero no existe un acuerdo sobre qui¨¦n debe controlar la aplicaci¨®n de la normativa.
Los laboratorios farmacol¨®gicos mejor equipados deber¨¢n introducir importantes modificaciones en su estructura y el proceso de adaptaci¨®n puede durar entre tres y cuatro a?os. En 1993 s¨®lo ser¨¢n autorizados en la CE los nuevos productos que en el proceso de investigaci¨®n hayan seguido estas normas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Directivas comunitarias
- Farmacolog¨ªa
- III Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Uni¨®n Europea
- PSOE
- Ministerios
- Especialidades m¨¦dicas
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Normativa jur¨ªdica
- Partidos pol¨ªticos
- Medicina
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Salud
- Justicia
- Ministerio de Sanidad
- Ministerio de Agricultura
- Ministerio de Industria