G¨®mez-Navarro admite que algunos clubes podr¨ªan no convertirse en sociedades an¨®nimas
Javier G¨®mez-Navarro, secretario de Estado para el Deporte, admiti¨® ayer que existe la posibilidad de que varios clubes de Primera Divisi¨®n mantengan su situaci¨®n jur¨ªdica actual, como clubes deportivos, y no se conviertan en sociedades an¨®nimas. Pese a que G¨®mez-Navarro no los cit¨®, estos clubes ser¨ªan los que presentan un patrimonio que les permite afrontar sus deudas, es decir, el Real Madrid, Barcelona, Athl¨¦tic de Bilbao, Osasuna y, quiz¨¢, Sevilla.
G¨®mez-Navarro explic¨® ayer que se hab¨ªan recibido 41 sugerencias sobre la Ley del Deporte, que debe ser aprobada en 1989 por el Parlamento. Aunque considera que la gran mayor¨ªa de los clubes se convertir¨¢n en sociedades an¨®nimas a partir de la entrada en vigor de la misma, ayer admiti¨®, por primera vez, que no descarta la posibilidad de que varios de Primera Divisi¨®n mantengan su actual r¨¦gimen jur¨ªdico.Estos clubes, el Barcelona, Real Madrid, Osasuna, Athl¨¦tic de Bilbao y, quiz¨¢, Sevilla, cuentan con una buena gesti¨®n econ¨®mica y su patrimonio les permite asumir sus actuales deudas. G¨®mez Navarro dijo: "Estamos estudiando que los clubes que tengan una buena gesti¨®n no se conviertan en sociedades an¨®nimas". Sin embargo, el secretario de Estado para el Deporte matiz¨®: "En todo caso, las juntas directivas de estos clubes deber¨¢n responsabilizarse personalmente de la gesti¨®n econ¨®mica".
G¨®mez-Navarro consider¨® como comprensibles las posturas de Athl¨¦tic de Bilbao y, principalmente, del Barcelona: "Defienden que son m¨¢s que un club y que una mercantilizaci¨®n excesiva va en contra de la propia entidad. El planteamiento del Madrid ya me parece m¨¢s contradictorio porque parece basarse tan s¨®lo en la defensa ante unos posibles movimientos especulativos sobre unos terrenos del club".
Plan de saneamiento
Asimismo, el secretario de Estado para el Deporte consider¨® como "liquidado" el actual plan de saneamiento de los clubes de f¨²tbol y a?adi¨® que s¨®lo se alcanzar¨¢ una soluci¨®n con "un r¨¦gimen jur¨ªdico nuevo, que prevea las sanciones que no exist¨ªan hasta ahora".G¨®mez-Navarro realiz¨® estas manifestaciones en una conferencia de prensa convocada para presentar el avance de los presupuestos del Consejo Superior de Deportes (CSD) para 1989, los primeros que son ¨ªntegramente asumidos por el Presupuesto General del Estado. En 1989, el Consejo Superior de Deportes tendr¨¢ un incremento del 28,22% en sus ingresos, que alcanzar¨¢n los 25.810 millones de pesetas. La partida que ha tenido un mayor incremento es la dedicada a las inversiones escolares, un 350%, hasta alcanzar los 5.000 millones de pesetas.
El conflicto con Juan Manuel de Hoz, presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Atletismo, a ra¨ªz del pol¨¦mico doping de la atleta Cristina P¨¦rez, fue otro de los temas afrontados ayer por G¨®mez-Navarro: "De Hoz no me inform¨® sobre la existencia de irregularidades en el control hasta despu¨¦s de que el Comit¨¦ Superior de Disciplina Deportiva abriese un expediente informativo. Lamento que el se?or De Hoz haya hecho lo que se supone que ha hecho. Tom¨® una decisi¨®n que no le toca, ya que, una vez recibido el positivo de Cristina P¨¦rez, deber¨ªa haberlo enviado al Comit¨¦ de Competici¨®n de su federaci¨®n".
El secretario de Estado para el Deporte se mostr¨® contrario a la posible huelga de futbolistas el d¨ªa 14, pero insisti¨® en que no hab¨ªa presionado en ning¨²n momento ni a la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE) ni a la Liga de Clubes.
Finalmente, G¨®mez-Navarro critic¨® que tres jugadores del Barcelona -Epi, Jim¨¦nez y Costa- no acudiesen a la convocatoria de la selecci¨®n de baloncesto. "Es una obligaci¨®n responder a la llamada de la selecci¨®n. En caso contrario, deber¨ªa haber sanciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.