El Gobierno vasco presenta un plan cuatrienal para modernizar la econom¨ªa
El Gobierno vasco realizar¨¢ un esfuerzo presupuestario superior a 1,75 billones de pesetas hasta el a?o 1992, seg¨²n se desprende del plan macroecon¨®mico que la consejera de Econom¨ªa, Milagros Garc¨ªa Crespo, present¨® ayer en Bilbao. El plan cuatrienal, que se ver¨¢ complementado con los 300.000 millones que deber¨¢n aportar las diputaciones forales, contempla la prioridad de modernizar la econom¨ªa vasca y mejorar los servicios de bienestar social.
La productividad crecer¨¢, seg¨²n las hip¨®tesis de trabajo que manejan los t¨¦cnicos de la Consejer¨ªa de Econom¨ªa del Gobierno vasco, una media del 1,5% al a?o hasta 1992, y se podr¨ªan crear 65.000 nuevos puestos de trabajo. En consecuencia, el paro se reducir¨ªa paulatinamente de un 21% registrado en 1988 a un 18% en 1992. Milagros Garc¨ªa Crespo resaltaba ayer la importancia de la elaboraci¨®n de un plan macroecon¨®mico cuatrienal porque la dilaci¨®n en el tiempo permite, en su opini¨®n, reducir la incertidumbre a la hora de tomar decisiones en el sector p¨²blico y privado. "El establecimiento de un plan macroecon¨®mico", dijo, "tiene que permitir mejorar la coordinaci¨®n del gasto entre el Gobierno vasco y las diputaciones forales. El plan pretende establecer un aut¨¦ntico di¨¢logo social".La dinamizaci¨®n de la actividad econ¨®mica, mediante la creaci¨®n de las condiciones de entorno que las favorezcan, desempe?a un papel estelar en el plan macroecon¨®mico del Gobierno vasco.
Esfuerzo presupuestario
As¨ª, el esfuerzo presupuestario previsto durante el per¨ªodo 1989-1992 ir¨¢ destinado a servicios de car¨¢cter social, en un 66%; a la modernizaci¨®n econ¨®mica, en un 17%; a la polic¨ªa aut¨®noma, un 7,1%; a gastos de deuda p¨²blica, un 5, 1%, y a los servicios generales de la Administraci¨®n p¨²blica, en un 4,1%.El aumento previsto del producto interior bruto de un 3,7% se distribuye entre el aumento del empleo y el incremento de la productividad. La hip¨®tesis del aumento de la productividad la han fijado en el 1,5% al a?o,de forma que el resto va a suponer aumento del empleo, unos 65.000 nuevos puestos de trabajo.
La consejera de Econom¨ªa del Gobierno vasco se muestra optimista frente a la posibilidad de que la Comunidad Europea apruebe el programa nacional de inter¨¦s comunitario (que present¨® el Pa¨ªs Vasco junto a otras cinco comunidades). Seg¨²n la nueva normativa legal, las comunidades que soliciten subvenciones deber¨¢n definir las caracter¨ªsticas de la zona. "El Pa¨ªs Vasco", afirm¨® Milagros Garcia, "va a tener un tratamiento como regi¨®n industrializada en declive y casi con toda seguridad va a afectar al territorio completo de la comunidad aut¨®noma. Como tal, el Pa¨ªs Vasco tiene acceso a los fondos del FEDER y al Fondo Social".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.