Jueces moderados discuten la 'reforma M¨²gica' para los juicios penales
La tercera asamblea general de la asociaci¨®n judicial moderada Francisco de Vitoria, que agrupa a 165 jueces y magistrados -sobre un total superior a 2.000-, comenz¨® a discutir ayer unas conclusiones, que aprobar¨¢ hoy, sobre la denominada reforma M¨²gica y la actitud del Gobierno en el caso Amedo.
Ante la reforma procesal penal defendida por el ministro de Justicia, Enrique M¨²gica, y pendiente de aprobaci¨®n parlamentaria, un bloque de asociados propugn¨® la llamada soluci¨®n Barcelona, conforme en parte con la reforma gubernamental para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Constitucional, seg¨²n la cual los jueces que instruyan una causa no la pueden juzgar. Frente a ellos, los partidarios de la soluci¨®n Madrid se mostraron m¨¢s cr¨ªticos hacia los intentos gubernamentales de recortar el poder de los jueces en la instrucci¨®n penal.
La ponencia elaborada por la secci¨®n territorial de Catalu?a defiende que "debe dejarse de lado la pol¨¦mica juez-fiscal, como instructor del proceso y garante de su normalidad y adecuaci¨®n democr¨¢tica, y reconocer p¨²blica y humildemente que la garant¨ªa final de la justicia del proceso est¨¢ no s¨®lo en la actuaci¨®n honesta de unos u otros (...), sino en la posibilidad de intervenci¨®n en aquel del ciudadano a trav¨¦s del ejercicio de la acusaci¨®n particular, de cuya trascendencia e importancia tenemos en la actualidad", dice, "ejemplos candentes e incuestionables". Esta alusi¨®n al caso Amedo coincidi¨® con la otra ponencia, m¨¢s cr¨ªtica para el Gobierno, sobre La raz¨®n de Estado y el deber de prestar la colaboraci¨®n requerida por los jueces y tribunales, a cargo de los asociados de Madrid.
La gesti¨®n del comit¨¦ de coordinaci¨®n de la asociaci¨®n Francisco de Vitoria fue aprobada ayer por una mayor¨ªa de 56 votos, mientras 11 asociados se abstuvieron y varios de los fundadores denunciaron que la actual direcci¨®n conduce a la asociaci¨®n hacia posiciones corporativistas y pragm¨¢ticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Justicia
- Fiscales
- Pol¨ªtica justicia
- Magistratura
- III Legislatura Espa?a
- Enrique M¨²gica Herzog
- AJFV
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gente
- Gobierno
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Sociedad
- Justicia