Los comunistas italianos se distancian del marxismo
El Partido Comunista de Italia, el m¨¢s importante en Occidente, acaba de declarar por boca de su secretario general, Achille Occhetto, que se siente m¨¢s "hijo de la Revoluci¨®n Francesa" que de la Revoluci¨®n de Octubre, por lo cual declara que el marxismo ya no le sirve.
El diario La Repubblica, al calificar de "sorpresa" la declaraci¨®n de Occhetto, a?ade: "No es poco para un partido que en el pasado juzg¨® los principios de 1789 como valores burgueses".
En efecto, en una entrevista que ma?ana publicar¨¢ el semanal L?Espresso, el secretario comunista afirma literalmente: "Si consideramos agosto de 1789, aquel momento fundamental que fue la Declaraci¨®n de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, no existen dudas: el partido comunista italiano se siente hijo de aquel gran acto de la historia, hijo de la Revoluci¨®n Francesa". Y ello, explica Occhetto, porque "hemos reconocido la democracia como valor universal, y el valor universal de la democracia fue afirmado precisamente en aquella declaraci¨®n".
El secretario comunista italiano cree que, en realidad, los principios de la Revoluci¨®n Francesa a¨²n no se han realizado enteramente. "La Revoluci¨®n Francesa", dice, "proclam¨® la libertad y la igualdad, pero ?en qu¨¦ medida estos dos t¨¦rminos consiguieron conciliarse en la sociedad del siglo XIX? Casi nada: la libertad apenas sancionada se vio enseguida en contradicci¨®n con una igualdad casi nunca alcanzada, casi siempre traicionada. S¨ª: la Revoluci¨®n de Octubre, lejos de resolver dicha contradicci¨®n, la exasper¨® a¨²n m¨¢s, forzando el t¨¦rmino de la igualdad". El resultado, concluye el l¨ªder comunista, es que "hoy vivimos en un mundo que tiene a¨²n ante s¨ª el papel de poner en pr¨¢ctica la Revoluci¨®n Francesa'.
Careo Occhetto-Craxi
Al referirse al l¨ªder socialista Bettino Craxi, que se halla en pugna con Oechetto por el liderazgo de la izquierda reformista de este pa¨ªs, el dirigente comunista afirma: "Creo que Craxi apuesta menos por el futuro al preferir mantenerse dentro de unos esquemas culturales pertenecientes al pasado: Proudhon contra Lenin, Garibaldi contra Pisacane, liberales contrajacobinos. En lo inmediato esto puede darle frutos, pero no prepara a Italia para los cambios de mentalidad que ser¨ªan necesarios. No abre caminos nuevos".Craxi le responde, desde las mismas columnas de L?Espresso, que "las crisis y el fallo de las revoluciones comunistas vuelve a dar raz¨®n hoy a los moderados de la izquierda, es decir, a los reformistas".
Curiosamente, en el tema de la violencia, mientras Craxi afirma que "en ciertas circunstancias es absolutamente legitirna" y que concretamente contra el tirano "es siempre leg¨ªtima", Occhetto, a la misma pregunta, responde categ¨®rico: "Yo creo que la historia nunca necesita la violencia", y a?ade que se ha acabado la era de las revoluciones violentas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.