?ngel Amigo, un joven pionero del cine vasco
Su ¨²ltima producci¨®n, 'Ander eta Yul', traspasa el ¨¢mbito de Euskadi y se estrena en toda Espa?a
Periodista y productor de cine, Angel Amigo naci¨® en Renter¨ªa hace 36 a?os. No parece mucho tiempo, pero a ¨¦ll le ha bastado para hacer no pocas cosas. Aparte de empezar tres carreras y no concluir ninguna, se afili¨® a ETA y, tras un corto per¨ªodo de actividad militante, fue detenido. Un consejo de guerra le conden¨® a 15 a?os de c¨¢rcel. De esa capacidad de superviviente arranca su vocaci¨®n de productor. Como tal ha realizado La fuga de Segovia, dirigida por Imanol Uribe; La conquista de Albania, de Alfonso Ungr¨ªa; tres cortos para Euskal Telebista; Los cuatro vi¨¦ntos (sobre la vida del escritor Lauxeta), y Ander eta Yul, dirigida por Ana D¨ªez y que acaba de ser estrenada en Madrid.
?ngel Amigo cuando vuelve a la vida llamada normal se entrega a su primera vocaci¨®n, quiz¨¢ la m¨¢s honda de todas las suyas: el periodismo.Ya a los 16 a?os hab¨ªa trabajado para Radio Popular de San Sebasti¨¢n con I?aki Gabilondo y luego en el diario donostiarra Unidad. Ahora trabaja en Zeruko Argia de Pamplona, m¨¢s tarde en Punto y hora de Euskalherria y luego en Egin, reclamado por su primer director, Mariano Ferrer. Fue all¨ª donde se dedic¨® a una de sus pasiones : escribir la cr¨®nica pol¨ªtica; mientras, escribe dos libros, una biografila de Pertur y La fuga de Segovia, que posteriormente llev¨® a la pantalla como productor.
Cuando Herri Batasuna se hace mayoritariamente con el control de Egin, deja el peri¨®dico junto con otros disidentes, tras una huelga de 10 d¨ªas en la que actu¨® como portavoz del comit¨¦ de empresa. Despu¨¦s pas¨® por la fugaz revista Ere, fundada en su mayor¨ªa por los desterrados de Egin: ah¨ª trabajaba cuando Imanol Uribe le propuso escribir el gui¨®n de Lafuga de Segovia. Esa fuga que intent¨® tantas veces y que le brind¨® el argumento.
Cuando Uribe y ¨¦l acabaron el gui¨®n a¨²n no contaban con financiaci¨®n de ning¨²n tipo, pero por aquel entonces las competencias cinematogr¨¢ficas acababan de pasar al Gobierno vasco y all¨ª se fueron con su proyecto. De este modo comenz¨® su andadura como productor.
Superviviente
"Yo mismo quisiera tener una respuesta a por qu¨¦ soy productor de cine. No se trata de ning¨²n deseo premeditado, pues aunque yo iba mucho al cine nunca tuve intenci¨®n de dedicarme a ello. El hecho de que no me las haya arreglado mal del todo en este campo se debe a que el cine es un mundo de supervivientes y sobrevivir es algo que siempre he sabido hacer. Creo que ¨¦sa y no otra es la clave de mi ¨¦xito en este oficio".
Por el momento ha producido La fuga de Segovia, dirigida por Imanol Uribe, La conquista de Albania de Alfonso Ungr¨ªa, tres cortos para Euskal Telebista, Los cuatro vientos (sobre la vida del escritor Lauxeta) y por fin Ander eta Yu1, dirigida por AnaD¨ªez y que acaba de ser estrenada en Madrid.-Entodas mis pel¨ªculas se ha dado una divergencia entre las opiniones de los cr¨ªticos del Pa¨ªs Vasco y los del resto del Estado. Los primeros muestran una postura m¨¢s r¨ªgida, m¨¢s exigente, no s¨¦, quiz¨¢ m¨¢s negativa. Pero en el caso de mi ¨²ltima pel¨ªcula la disparidad ha sido extrema: en otras ocasiones las diferencias eran m¨¢s bien de tono, de disposici¨®n, pero con Ander eta Yul han ido del cero al infinito".A nder eta Yul cuenta la historia de dos amigos de la infancia, uno de ellos convertido en traficante de droga y el otro en etarra. Esta amistad acabar¨¢ en la e ecuci¨®n del traficante por su implacable amigo. El tema ha sido tachado de "oportunista" en el Pa¨ªs Vasco y de "valiente" en el resto del Estade, por ser la primera vez que se presenta abiertamente a ETA como una especie de nueva inquisici¨¦n, partidaria del juicio sumar¨ªsinio sin defensa ni apelaci¨®n y de la pena de muerte."Respecto a lo de oportunista, debo decir que la idea me rondaba por la cabeza desde hace cuatro a?os, cuando vi en Par¨ªs una pel¨ªcula irlandesa llamada Cal, que trata de la repercusi¨®n de la violencia en la vida privada. Baste una an¨¦cdota: puse a uno de los traficantes el nombre de Berridi en homenaje al responsable de la fotografia de la pel¨ªcula, en recuerdo de nuestras discusiones previas, cuando ¨¦l me dec¨ªa que no entend¨ªa qu¨¦ inter¨¦s pod¨ªa tener un argumento de tan escasa vigencia en Euskadi. Al poco tierripo, los milis iniciaron su campa?a de ejecuciones de supuestos traficantes de droga. Si alguien puede ser llamado oportunista ser¨¢n ellos, no yo. El mismo d¨ªa que la pel¨ªcula se estrenaba en el ¨²ltimo festival de cine de San Sebasti¨¢n, ETA asesin¨® por la ma?ana a un supuesto traficante".
P, ?ngel Amigo, como a todo pr(xluctor de indudable y pol¨¦mico ¨¦xito, no le faltan detractores. Se le acusa reiteradamente de acaparador de subvenciones. ?l asume las cr¨ªticas y replica:
"Es indudable que soy la persona que m¨¢s subvenciones ha recibido. Pero tambi¨¦n hay que decir que soy el que m¨¢s dinero no p¨²blico ha encauzado para esas pel¨ªculas. Me han sido dadas subvenciones muy fuertes,pero ha sido para producciones a¨²n m¨¢s caras. Adem¨¢s, puede decirse que he recibido mucho m¨¢s dinero de la Administraci¨®n central que de la vasca. Tampoco es cierta la acusaci¨®n de que trabajo sin riesgo. Existen dos formas de tener cubierta una pel¨ªcula, con ventas o con subvenciones. Creo que la gente confunde lo uno con lo otro. Lo que he hecho en Ander eta Yul con TVE es en realidad una venta. Nunca he tenido una pel¨ªcula cubierta s¨®lo con subvenciones, sino siempre sumando subvenciones y ventas. Es decir, con mi trabaJo".
Sello personal
Si a ?ngel Amigo se le comenta que el cine vasco suele ser m¨¢s bien dram¨¢tico, incluso t¨¦trico en ocasiones y se le hace la pregunta de ?por qu¨¦ no hay argumentos m¨¢s luminosos o humor¨ªsticos?, suele responder con el argumento del conflicto. "Porque es mucho m¨¢s f¨¢cil conseguir dinero para un drama que para algo supuestamente c¨®mico. Adem¨¢s, como todos los proyectos cinematogr¨¢ficos de Euskadi tienen un sello muy personal y la mayor¨ªa de las personas aqu¨ª est¨¢n muy marcadas por el conflicto pol¨ªtico, es l¨®gico que haya muchas pel¨ªculas sobre este tipo de enfrentamiento s. Pero tambi¨¦n ha habido pel¨ªculas sobre otros temas aunque han pasado desapercibidas o pel¨ªculas pol¨ªticas sin ¨¦xito, como El gofflo de Vizcaya o Los reporteros". Se habla mucho del cine vasco, como un fen¨®meno de gran envergadura e importancia.
"En Euskadi, gente que vivamos del cine hay muy pocos. Se habla mucho de nosotros porque hacemos cosas muy ruidosas o quiz¨¢ porque da la impresi¨®n de que este pa¨ªs est¨¢ desquiciando un poco al resto del Estado, pero la verdad es que casi no existen proyectos al a?o. Aqu¨ª cualquiera puede ser productor o creer que lo es, por lo que hay m¨¢s productores que pel¨ªculas. Desde que yo empec¨¦ en este oficio hace ocho a?os se han debido hacer unas 25 pel¨ªculas: cinco son m¨ªas, dos de Querejeta, tres de Uribe, dos de Olea... Es decir, todas hechas entre seis productoras cuando en Euskadi existen m¨¢s de 20".
Entre sus proyectos futuros figura una pel¨ªcula de humor con TVE, hecha por t¨¦cnicos y actores del Pa¨ªs Vasco, otra sobre los indios lacandones -los ¨²ltimos mayas- en la trayectoria cultural del V Centenario y una adaptaci¨®n con Jos¨¦ Antonio Zorrilla como coguionista de El invierno en Lisboa, de Mufloz Molina.
"Ahora quisiera tambi¨¦n pasar una temporada en Estados Unidos, para cambiar un poco de aires. Por lo dem¨¢s, seguir¨¦ como siempre. No tengo otra trayectoria m¨¢s que la de trabajar con gente joven, con grupos independientes, y seguir la ¨²nica l¨®gica que me conozco bien, la de meterme en l¨ªos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.