Espa?a pone fin al subdesarrollo en sus embajadas
La presidencia espa?ola de la Comunidad Europea ha servido de pretexto para que las representaciones diplom¨¢ticas de nuestro pa¨ªs comiencen a salir de un casi cr¨®nico subdesarrollo, seg¨²n admiten medios del palacio de Santa Cruz. El aumento en el trabajo del Ministerio de Asuntos Exteriores derivado de la adhesi¨®n de Espa?a a la OTAN y a la CE, y ahora multiplicado con la presidencia comunitaria -se espera que el volumen de telegramas, por ejemplo, se incremente en un 70% respecto a 1987-, ha aconsejado un esfuerzo presupuestario para este a?o.Casi 4.000 millones de pesetas se gastar¨¢n en 1989 en compra o acondicionamiento de edificios en el extranjero o en medidas de mayor seguridad. "Queremos equipararnos r¨¢pidamente al nivel de la mayor parte de los pa¨ªses comunitarios", coment¨® Inocencio Arias, subsecretario de Exteriores y responsable de esta puesta al d¨ªa.
Un chequeo al funcionamiento de buen n¨²mero de embajadas espa?olas durante las primeras semanas de presidencia comunitaria, efectuado por los corresponsales de EL PA?S, indica que se ha procedido ya a una mejora sustancial de los sistemas de comunicaciones -casi tercermundistas hasta hace poco tiempo-; tambi¨¦n indica que se ha registrado un aumento considerable en el trabajo de nuestros 420 diplom¨¢ticos en el exterior y de los 290 repartidos entre los 15 edificios que el Ministerio de Exteriores tiene en Madrid.
Solamente el reciente viaje de Arafat a Madrid, para entrevistarse con los ministros de Exteriores de la troika comunitaria (Espa?a, Francia y Grecia), supuso triplicar el trabajo de comunicaciones hacia los doce y otros pa¨ªses aliados. El viaje que Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez realiz¨® a Israel en enero, resumido en cinco falios, hizo aumentar, coment¨® Inocencio Arias, "en cientos" las comunicaciones hab¨ªtuales de? palacio de Santa Cruz.
Comunicaciones
Por ello, se habilit¨® en el viejo caser¨®n una planta entera -la quinta- dedicada a comunicaciones, y en la que se han tomado las m¨¢ximas precauciones para evitar filtraciones de cualquier tipo. La planta, en la que se han invertido m¨¢s de 300 millones, no entrar¨¢ en pleno funcionamiento hasta el 11 de febrero, con un ligero retraso sobre los planes iniciales. Paralelamente, numerosas representaciones diplom¨¢ticas espa?olas en el extranjero han sido dotadas de material como secr¨¢fonos, emisoras de radio y sofisticados aparatos para destrucci¨®n de documentos.
Hasta el a?o pasado, la seguridad en las comunicaciones exteriores de Espa?a era pr¨¢cticamente inexistente. Tan s¨®lo peri¨®dicamente realizaba el Centro Superior de Informaci¨®n de la Defensa (Cesid) barridos en algunas embajadas -en Polonia se encontraron varios micr¨®fonos ocultos, y lo mismo ocurri¨® en la representaci¨®n espa?ola en Cuba d¨ªas antes de la visita oficial que realiz¨® el entonces presidente Adolfo Su¨¢rez-. Recientemente se instal¨® una c¨¢mara Faraday, semejante a las que los principales pa¨ªses occidentales tienen en sus embajadas del Este, en la nueva legaci¨®n en Mosc¨², que fue inaugurada en 1984 por el rey Juan Carlos, se?ala Pilar Bonet.
Espa?a, informa Hermann Tertsch, ha mejorado sensible-mente la infraestructura de sus embajadas en el Este, si bien esta infraestructura sigue siendo absolutamente deficiente comparada con las representaciones diplom¨¢ticas de otros pa¨ªses comunitarios; las dificultades que mumuchos de estos Gobiernos han puesto a los deseos de Espa?a de construir mejores embajadas o ampliar las existentes contrastan con las facilidades que tuvieron estos pa¨ªses para conseguir buenos edificios en Madrid.
En cualquier caso, la nueva pol¨ªtica del Ministerio de Asuntos Exteriores consiste en lanzarse a la compra de edificios en el exterior, en lugar de mantenerlos en r¨¦gimen de alquiler. Tras Mosc¨² y la operaci¨®n inmobiliaria que se planea en Washington, entre las inversiones importantes previstas para este a?o figura la compra de las canciller¨ªas en Bonn y Par¨ªs. Hoy, Espa?a cuenta con 67 residencias de embajadores en propiedad y tan s¨®lo 35 todav¨ªa en alquiler; en cambio, solamente tiene 44 canciller¨ªas en propiedad frente a 58 en alquiler y 42 consulados en propiedad frente a 48 en alquiler.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Diplomacia
- III Legislatura Espa?a
- Inocencio Arias
- Pol¨ªtica exterior
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PSOE
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Gente
- Gobierno
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad