Excelente cine negro
Una aut¨¦ntica perla, generalmente desconocida por el p¨²blico -con raz¨®n: no se ve¨ªa por ac¨¢ en lustros y lustros-, se cuela hoy en ese rec¨®ndito pozo del alba de los domingos que, corno el alba de los s¨¢bados, cobija a menudo manjares f¨ªlmicos muy preciados por el conocedor. Se trata de El demonio de las armas puro cine negro realizado por un peque?o maestro de la serie B, Joseph H. Lewis, y una arrebatadora historia de femme fatale, pasi¨®n ciega por las armas y amour fou, con el sentido tr¨¢gico que siempre implican las confusiones de este tipo.Su realizaci¨®n -econ¨®mica en todos los sentidos, furiosa, un tanto fulleriana- posee tambi¨¦n un poder subversivo impropio de la ¨¦poca en que se rod¨® -1949-, as¨ª como una inusitada fuerza er¨®tica; ah¨ª es nada el encuentro de los dos protagonistas en la feria y el estallido sexual que nace entre ellos. A la vista de El demonio de las armas, no ser¨ªa extra?o descubrir que Jean-Luc Godard se inspir¨® en ella para su hist¨®rica irrupci¨®n en Al final de la escapada.
Y ya que estamos sobre la pista de Godard se?alemos someramente Todo va bien, la pel¨ªcula que en 1972 signific¨® su regreso al cine comercial -Yves Montand y Jane Fonda son sus protagonistas- despu¨¦s de varios a?os dedicado al cine did¨¢ctico y combativo, radical, parte de ¨¦l en colaboraci¨®n con el grupo Dziga Vertov.
Comercial, s¨ª, pero sin excesivas concesiones a la galer¨ªa, pues Todo va bien sigue presentando en primer t¨¦rmino el catecismo marxista, tan propio del Godard de esos a?os, y tambi¨¦n el reto de su especial caligraf¨ªa, tan expl¨ªcita en momentos corno el del supermercado, escena larga y delirante que pone a prueba los nervios del espectador. Espectador que ha de ser intr¨ªnsecamente godard¨ªano para participar de este singular recorrido audiovisual y dial¨¦ctico.
Fama inmerecida
Menos retru¨¦canos f¨ªlmicos propone la famosa El d¨ªa despu¨¦s, ¨²nicamente v¨¢lida como exaltaci¨®n de las conciencias ante el peligro nuclear, pues no pasa de ser un telefilme -fue rodado para televisi¨®n, aunque su pol¨¦mica le acerc¨® a nuestras salas comerciales- en el que se pierden los talentos expuestos por Nicholas Meyer en Los pasajeros del tiempo, exhibida hace poco en TVE.
Por lo que hace a Las zapatillas de cristal, es un musical Metro que pretende vehicular -mediante la joven y atractiva Leslie Caron- el cuento de La cenicienta, y da como resultado un producto vistoso, pero algo cursi a los ojos de hoy; vamos, que no es Gigi, ni siquiera Lil¨ª.
El demonio de las armas se emite a las 7.35; Todo va bien, a las 0.20; El d¨ªa despu¨¦s, a las 3.50, y Las zapatillas de cristal, a las 16.00, todas en TVE-1.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.