La oposici¨®n paraguaya pide el aplazamiento de las elecciones y un nuevo censo
La oposici¨®n paraguaya al r¨¦gimen del derrocado dictador Alfredo Stroessner, agrupada en el llamado Acuerdo Nacional, pidi¨® el aplazamiento de las elecciones, que han sido convocadas para el pr¨®ximo 1 de mayo. El Acuerdo Nacional agrupa a cuatro partidos: Liberal Radical Aut¨¦ntico, Revolucionario Febrerista (socialdem¨®crata), Dem¨®crata Cristiano y Movimiento Popular Colorado (Mopoco), una disidencia del Partido Colorado oficial.
Despu¨¦s de una reuni¨®n la noche del martes, el actual portavoz del Acuerdo Nacional, el liberal radical Domingo La¨ªno, expuso que "hemos coincidido en todos los puntos para exponer nuestra propuesta al Gobierno de facto, y dentro de este contexto asumimos el compromiso de reclamar pr¨®rroga a la fecha de votaciones presidenciales generales. Otro punto es la solicitud de reelaboraci¨®n de los padrones electorales, y en tercer lugar, la modificaci¨®n de la ley electoral, que padece vicios realmente antidemocr¨¢ticos. Queremos la participaci¨®n de todos los sectores".La exigencia de la oposici¨®n de retrasar las elecciones no parece que vaya a tener un resultado positivo. El nuevo presidente, general de divisi¨®n Andr¨¦s Rodr¨ªguez, ya declar¨® en su primera conferencia de prensa que la oposici¨®n est¨¢ suficientemente organizada. El hombre fuerte civil del nuevo r¨¦gimen, el canciller Luis Arga?a, ha insistido en lo mismo. Declar¨® Arga?a a la Prensa que "este plazo de tiempo est¨¢ impuesto por la Constituci¨®n de nuestro pa¨ªs, para evitar que el Gobierno provisional se perpet¨²e. No creo que la oposici¨®n tenga ninguna clase de inter¨¦s en que se alargue el plazo".
Reconoci¨® Arga?a que "sin duda que el plazo es relativamente corto", pero a?adi¨®: "A nosotros tambi¨¦n nos toma de sorpresa. Tenemos que organizar nuestras bases".
Demandas de la oposici¨®n
Los reparos de la oposici¨®n y su pretensi¨®n de aplazar las elecciones parecen fundados y leg¨ªtimos. Los censos electorales est¨¢ viciados en Paraguay por muchos a?os de malas artes electorales durante el estroessnerismo. La mayor¨ªa de los opositores no est¨¢n censados porque hasta ahora consideraban que votar equival¨ªa a participar en una farsa. Parece dificil que se pueda elaborar en 80 d¨ªas un censo electoral depurado.Estos detalles t¨¦cnicos son muy importantes, pero el problema fundamental de la oposici¨®n paraguaya es su falta de preparaci¨®n para afrontar la nueva realidad. "Nos agarraron con el culo al aire y as¨ª seguiremos", resum¨ªa ayer con aire resignado un abogado, dirigente de uno de tantos grup¨²sculos que forman la sopa de letras de la oposici¨®n paname?a.
Para complicar m¨¢s las cosas, el actual portavoz del Acuerdo Nacional, Domingo La¨ªno, ya casi ha lanzado su candidatura a la presidencia. La¨ªno, cuya caracter¨ªstica m¨¢s acusada parece ser su af¨¢n de notoriedad, declar¨® que "se decidi¨® que ning¨²n pol¨ªtico integrante del Acuerdo Nacional tenga su representante para las pr¨®ximas elecciones. Esta candidatura recay¨® sobre el presidente de turno del Acuerdo y es quien les est¨¢ hablando". Est¨¢ candidatura prematura de La¨ªno desencadenar¨¢ sin duda pol¨¦micas y acentuar¨¢ las divisiones entre la atomizada oposici¨®n paraguaya.
La noche del martes se produjo un hecho positivo para la recuperaci¨®n de las libertades oprimidas durante el estroessnerismo. Por las calles de Asunci¨®n los ni?os vend¨ªan de nuevo el semanario El Pueblo, ¨®rgano oficial del Partido Revolucionario Febrerista, clausurado durante 17 meses.
[El Grupo Socialista del Parlamento Europeo propondr¨¢ la postergaci¨®n de las elecciones en Paraguay, pues considera que 90 d¨ªas es muy poco tiempo para organizar unos comicios despu¨¦s de los 34 a?os del r¨¦gimen dictatorial de Alfredo Stroessner, informa desde Caracas Ludmita Vinogradoff].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.