Plan para que la guerrilla salvadore?a hable con el Gobierno, el Parlamento y los militares

La reuni¨®n entre los partidos pol¨ªticos salvadore?os y la guerrilla del Frente Farabundo Mart¨ª para la Liberaci¨®n Nacional (FMLN) concluy¨® en la noche del mi¨¦rcoles sin acuerdo; concretos, pero con el compromiso de las organizaciones asistentes de promover una reuni¨®n entre los insurgentes, el Gobierno, el Parlamento y las fuerzas armadas. Era lo m¨¢s que se pod¨ªa esperar despu¨¦s de dos d¨ªas en los que qued¨® patente la incapacidad de los partidos para tomar decisiones.
Los dirigentes pol¨ªticos aseguraron en la declaraci¨®n final de la reuni¨®n celebrada en el balneario mexicano de Oaxtepec que intentar¨¢n que se celebre "de inmediato y con la urgencia que el caso amerita" un di¨¢logo entre el FMLN y el poder ejecutivo, legislativo y militar para considerar la propuesta guerrillera de aplazar las elecciones.El representante del presidente Napole¨®n Duarte en Oaxtepec, Eduardo Colindres, advirti¨® que esto no significa que la oferta de los alzados en armas vaya a ser aceptada.
El jefe de la delegaci¨®n guerrillera, comandante Shafik H¨¢ndal, se consider¨® satisfecho con los resultados de la reuni¨®n y calific¨® de "positivo" el hecho de que los partidos se comprometiesen "a hacer viable la propuesta del FMLN".
Los representantes de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), la fuerza pol¨ªtica mayoritaria en El Salvador, declararon que, pese a que acudieron a la cita de M¨¦xico con buena voluntad, ser¨¢n los poderes del Estado, y no los partidos, quie ries decidan finalmente si las elecciones presidenciales se celebrar el 19 de marzo o se aplazan.
"No tenemos posibilidades de tomar decisiones aqu¨ª" reconoci¨® Francisco Merino, candidato a la vicepresidencia por Arena.
El veto del Ej¨¦rcito
Los representantes de Arena procuraron huir en una conferencia de prensa de las preguntas relativas al poder de veto que el Ej¨¦rcito tiene, de hecho, sobre las decisiones que tome el Parlamerto y los partidos pol¨ªticos.
Merino admiti¨®, no obstante, que un acuerdo unilateral de las fuerzas pol¨ªticas con el FMLN podr¨ªa irritar a otras instituciones del Estado.
'No podemos decir que no hubiera grupos que se rebelasen contra esto", manifest¨® Merino en referencia al riesgo de un golpe militar en el caso de que la propuesta guerrilla de retrasar las elecciones fuese aceptada.
Queda todav¨ªa abierta una m¨ªnima rendija para que la oferta del FMLN pueda colarse, pero la actitud mostrada anteriormente por el presidente Duarte y el Ej¨¦rcito no anima al optimismo.
Todos saben, sin embargo, que est¨¢ sobre la mesa la mejor opci¨®n que nunca ha tenido El Salvador para acabar con la guerra.
El FMLN ha presentado en M¨¦xico ampliaciones de su propuesta original que dejan todav¨ªa m¨¢s claro su compromiso de abandonar "de manera definitiva" la lucha armada, incoporarse a la vida pol¨ªtica del pa¨ªs y reconocer la existencia de "un s¨®lo Ej¨¦rcito" si se cumplen sus condiciones.
?stas son: el juicio de responsables de matanzas y cr¨ªmenes; la reducci¨®n de las fuerzas armadas a unos 12.000 hombres y la disoluci¨®n de los actuales cuerpos de seguridad.
Los aliados pol¨ªticos de la guerrilla, los partidos de la Convergencia Democr¨¢tica, han anunciado que ellos no respaldan la exigencia de los juicios.
Fuentes pr¨®ximas a los alzados en armas creen que tambi¨¦n el FMLN podr¨ªa ser flexible en ¨¦ste y otros puntos si se acepta su idea general de retrasar los comicios para crear las condiciones de una transici¨®n pactada mediante negociaciones que establezcan un alto el fuego y aborden otros problemas de la violencia en El Salvador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.