Espa?a presenta el plan para suprimir las fronteras dentro de la CE
Espa?a present¨® ayer su programa de trabajo para la supresi¨®n de las fronteras intracomunitar¨ªas de aqu¨ª a enero de 1993, en el que evoca la posible creaci¨®n de una polic¨ªa federal europea y de un espacio judicial com¨²n como medidas para "reforzar los medios de lucha" contra el terrorismo, la delincuencia internacional y el tr¨¢fico de drogas.Bajo la presidencia de Rafael Pastor, subsecretario de la Secretar¨ªa de Estado para la CE, se reuni¨® por primera vez en Bruselas el grupo de coordinadores nacionales creado por la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los doce de Rodas (diciembre de 1988) para acelerar el desmantelamiento de las fronteras risicas intracomunitarias al tiempo que ser¨¢ reforzada la frontera exterior com¨²n. Pastor entreg¨® al comisario europeo Martin Bangemann y a sus 11 hom¨®logos un programa que propone hacer un inventario de los problemas pendientes y elaborar un calendario preciso de adopci¨®n de medidas, entre las que destaca un acercamiento, no una armonizaci¨®n, de las legislaciones nacionales sobre armas de fuego, as¨ª como disposiciones que impidan el comercio ilegal de obras de arte. De cara a terceros pa¨ªses, los doce deben poner en pr¨¢ctica mecanismos que permitan que un ciudadano no comunitario admitido en cualquier frontera exterior pueda circular libremente por la CE y que la decisi¨®n de expulsi¨®n de un ciudadano no comunitario sea v¨¢lida en todo el territorio comunitario.
El Gobierno espa?ol empezar¨¢ a negociar el 20 de marzo la incorporaci¨®n al llamado grupo de Schengen. Los pa¨ªses que lo integran (Francia, RFA, B¨¦lgica, Holanda y Luxemburgo), a los que Italia y Espa?a desean sumarse, proyectan suprimir sus fronteras comunes en 1990.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.