El Banco de Espa?a aumenta ligeramente los tipos de inter¨¦s
El Banco de Espa?a elev¨® ayer al 13,75%, desde el 13,40%, el tipo de inter¨¦s del dinero que presta a los bancos y cajas de ahorro -pr¨¦stamos de regulaci¨®n para que las entidades puedan ajustar los coeficientes, calculados por decenas. La autoridad hab¨ªa incrementado el inter¨¦s marginal de las letras del Tesoro a un a?o en el 0,192% al 13,742% un d¨ªa antes. El mercado, que cerr¨® ayer con tipos de entre el 13,875% y 14%, esperaba un alza del 1%.Rumores sobre inflaci¨®n creciente, persistencia de tasas altas de activos l¨ªquidos en manos del p¨²blico (ALP), y desborde del cr¨¦dito concedido al sector privado arroparon estas expectativas. La anterior subida de un punto en este tipo de inter¨¦s fue el 3 de febrero. El 31 de enero, el Banco de Espa?a anunci¨® un paquete de medidas, entre ellas la elevaci¨®n del coeficiente de caja en 1,5%, hasta el 18%, y la constituci¨®n de un dep¨®sito forzoso del 30% para la financiaci¨®n exterior en divisas de empresas y particulares para evitar la presi¨®n del sector exterior sobre la liquidez interna. Carlos Solchaga advirti¨® en el Congreso el 1 de febrero que los tipos de inter¨¦s subir¨ªan y que las medidas monetarias estaban destinadas a recortar el consumo privado.
Tres grandes bancos consultados ayer se?alaron que la demanda de cr¨¦dito segu¨ªa en tomo al 20% en el mes de febrero -en enero fue del 22%- mientras que el Gobernador del Banco de Espa?a, Mariano Rubio, se?al¨® recientemente en el Congreso que los ALP en las primeras decenas de febrero segu¨ªa en torno al 14%. El Bolet¨ªn Econ¨®mico del banco emisor atribuye parte de la escalada de los alpes a la creciente demanda de activos l¨ªquidos por parte del p¨²blico. La subida de tipos en las letras del Tesoro el mes pasado puede haber acentuado esta presi¨®n, entre otras cosas por el desplazamiento hacia estos activos de dinero especulativo del exterior.
Diferencia exterior
Los analistas monetarios interpretaban ayer la medida de incremento de tipos de inter¨¦s como limitada, se?alando que la decisi¨®n del Bundesbank, el jueves, de dejar sin modificaci¨®n los tipos lombardo y de descuento jugaron en contra de la posibilidad de aplicar un freno mayor al crecimiento del cr¨¦dito. Espa?a debe cuidar el diferencial de tipos de inter¨¦s con el exterior para evitar que se reanude el fuerte flujo de capitales especulativos hacia nuestro pa¨ªs, levemente sosegado desde que se aplic¨® el paquete monetario y se advirti¨® sobre nuevas medidas punitivas si se manten¨ªa la especulaci¨®n. Ayud¨® en este sentido un incremento en el tipo de descuento de la Reserva Federal la semana pasada y la tendencia a tipos m¨¢s altos en Estados Unidos, materializada en un prime rate (tipo preferencial) al 11 % desde el 10,5% anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.