Nueva Zelanda culpa a la disminuci¨®n de ozono del alarmante incremento de los c¨¢nceres de piel
. El ministro de Medio Ambiente de Nueva Zelanda, Geoffrey Palmer, ha culpado al agujero de la capa de ozono de la Ant¨¢rtida del incremento alarmante de c¨¢nceres de piel en su pa¨ªs y en Australia. Palmer dijo en el foro mundial que se celebra en Londres sobre este tema que, si no era posible solucionar este problema, dif¨ªcilmente la humanidad podr¨¢ enfrentarse al cambio clim¨¢tico, que es mucho m¨¢s grave, y pidi¨® que se elimine la producci¨®n de los CFC. Veinte de las 118 naciones asistentes se han sumado a la ratificaci¨®n del Protocolo de Montreal.
Una de las consecuencias inmediatas de la desaparici¨®n de la capa de ozono es el aumento de los c¨¢nceres de piel, ya que disminuye el espesor de la capa que act¨²a como un filtro ante los efectos nocivos de los rayos solares. La relaci¨®n causal entre el aumento de los c¨¢nceres de piel y la disminuci¨®n de ozono, denunciada ayer por el ministro de Nueva Zelanda, ha sido puesta ya de manifiesto en varias investigaciones realiza das ante el aumento de ese tipo de c¨¢nceres.Veinte nuevos pa¨ªses, entre ellos Polonia, Hungr¨ªa, Austria y Turqu¨ªa, han ratificado el Protocolo de Montreal, que entr¨® en vigor en enero de 1989 Hasta ahora eran 32, m¨¢s los de la Comunidad Europea, los firmantes de este acuerdo, que prev¨¦ la reducci¨®n de los clorofluorocarbonos (CFC) en un 50% hasta 1999.No se espera que en la resoluci¨®n final de esta conferencia se aborden las v¨ªas que utilizar¨¢n los pa¨ªses desarrollados para transferir la tecnolog¨ªa de los sustitutivos de los CFC hacia los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo.El comisario de la Comunidad Europea Carlo Ripa di Meana ha sugerido que pod¨ªa hacerse a trav¨¦s de la Convenci¨®n de Lom¨¦. En estos momentos, el ¨¦nfasis de los delegados reunidos en Londres est¨¢ puesto en la necesidad de potenciar el Protocolo de Montreal, que con toda seguridad ser¨¢ modificado durante la reuni¨®n de este organismo el pr¨®ximo mayo en Helsinki.China, a trav¨¦s de su delegado Liu Ming Pu, ha dejado clara su postura al se?alar que los pa¨ªses desarrollados deben cargar con el coste de la sustituci¨®n de los CFC en los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo. Liu Ming se ha mostrado partidario de la modificaci¨®n del Protocolo de Montreal, ya que, en su opini¨®n, ¨¦ste ni es realista con los pa¨ªses subdesarrollados ni contempla mecanismos de control para la reducci¨®n de los CFC. China no piensa por ahora firmar el protocolo.
Brasil tampoco parece muy dispuesto a firmar el Protocolo de Montreal y ha advertido a trav¨¦s de su delegado en esta conferencia, L. Lindenberg, que el Gobjerno brasile?o va a dictar una norma legal sobre el uso de los C'FC y halones en territorio brasile?o m¨¢s estricta a¨²n que este protocolo. La India, mediante el director del Worldwide Fund for Nature, ha notificadc, que no piensa firmarlo por el momento.
Reconversi¨®n de empresas
El delegado sovi¨¦tico V. Sajarov ha informado que cient¨ªficos de la Uni¨®n Sovi¨¦tica han hallado un agujero en la capa de ozono a la altura de Euroasia, aunque est¨¢ provocado por fluctuaciones meteorol¨®gicas y geol¨®gicas. Sajarov ha dicho tambi¨¦n que es preciso llevar a cabo m¨¢s investigaciones antes de asegurar que los halones provocan la desaparici¨®n de la capa de ozono. La Uni¨®n Sovi¨¦tica es un importante productor de estos gases.Un representante de la empresa Dupont, el mayor fabricante de este tipo de gases en el mundo, ha anunciado que sus investigaciones sobre algunos sustitutivos de los CFC est¨¢n bastante avanzadas. Tambi¨¦n ha comunicado que a finales de este siglo esperan dejar de fabricar estos gases da?inos para la capa de ozono. Esta compa?¨ªa espera invertir un bill¨®n de d¨®lares en la pr¨®xima d¨¦cada en este sentido.
Fuentes de las industrias qu¨ªmicas creen que en este esfuerzo por conseguir sustitutivos de los clorofluorocarbonados y los halones se invertir¨¢n en los pr¨®ximos 10 a?os unos seis billones de d¨®lares (672 billones de pesetas). Algunas empresas consideran que no va a ser f¨¢cil sustituir totalmente estos productos y han optado por su reconversi¨®n.
El ministro de Medio Ambiente brit¨¢nico, lord Caithness, ha hecho p¨²blico un comunicado durante esta conferencia en el que anuncia que este a?o se va a efectuar en el Reino Unido un seminario con representantes de la OTAN donde se plantear¨¢ la reducci¨®n del uso de los CFC y los halones en esta organizaci¨®n.
El investigador brit¨¢nico Joe Farman, de la British Antartic Survey, ha se?alado que, aunque se paralizara ahora totalmente la producci¨®n de los CFC y halones, la concentraci¨®n de estos gases en la estratosfera seguir¨ªa aumentando. Dijo tambi¨¦n que el agujero de ozono de la Ant¨¢rtida seguir¨¢ apareciendo durante, al menos, los pr¨®ximos 50 a?os. Este agujero se cree que ocupa una superficie similar a la de Estados Unidos y tiene una altura como la del monte Everest.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.