Sobrevive la ni?a que naci¨® con 400 gramos a los cinco meses de gestaci¨®n
Mar¨ªa Soledad Molina cumple hoy 20 d¨ªas. Naci¨® en M¨¦rida a los cinco meses de gestaci¨®n con 400 gramos de peso. Sus padres esperaban un aborto, y los m¨¦dicos certificaron su muerte. Poco despu¨¦s empez¨® a respirar espont¨¢neamente. Su expectativa de vida es incierta, pero ya ha roto las estad¨ªsticas de supervivencia en prematuros.
Catalina Molano, embarazada de 22 semanas, sinti¨® molestias el d¨ªa 28 de febrero y fue ingresada en la residencia sanitaria de M¨¦rida a causa de lo que se supon¨ªa un aviso de aborto. Recibi¨® tratamiento para mantener la gestaci¨®n, pero en la madrugada del d¨ªa 3 se precipit¨® el parto.Dio a luz el feto de una ni?a con una talla aproximada de 22 cent¨ªmetros que ten¨ªa la piel de color azulado y no respiraba ni presentaba signos externos de vida. El ginec¨®logo encargado y el padre de la criatura, Jos¨¦ Molina, firmaron el certificado de necropsia, mientras la mujer era conducida a reanimaci¨®n.
Quince minutos despu¨¦s, la ni?a empez¨® a moverse por s¨ª sola. Viv¨ªa. El siniestro certificado fue a parar a la papelera, y Mar¨ªa Soledad, ante el asombro de todos, fue instalada en la incubadora.
Desde entonces ha perdido 15 gramos de peso, algo que suele ser habitual en los primeros d¨ªas de vida, pero su estado es aceptable y no presenta los t¨ªpicos problemas respiratorios o infecciosos que suelen provocar la muerte a las pocas horas en la mayor¨ªa de los casos similares.
Sordomudos
En opini¨®n de los portavoces del hospital, Mar¨ªa Soledad tendr¨ªa posibilidades de sobrevivir si no surgen complicaciones hasta que alcance los 1.000 o 1.500 gramos de peso. Las estad¨ªsticas juegan en su contra: el ¨ªndice de mortalidad en los reci¨¦n nacidos con menos de 750 gramos es del 90%, y por debajo de 500 gramos el porcentaje de muerte se eleva casi hasta el 100%.Tan s¨®lo existe el precedente de una persona nacida en condiciones similares que sigue con vida. Se trata de una ni?a que naci¨® hace algunos a?os en Los ?ngeles con 22 semanas de gestaci¨®n y 480 gramos de peso. Su nacimiento reabri¨® entonces en la sociedad estadounidense la pol¨¦mica entre partidarios y detractores del aborto.
"Es un aborto que vive", dicen los ginec¨®logos que identifican como tal a "cualquier feto con menos de 500 gramos, y las leyes permiten el aborto hasta la semana n¨²mero 22 en la mayor¨ªa de los pa¨ªses".
Sus padres son dos j¨®venes sordomudos, con problemas econ¨®micos y sin vivienda. Algunos familiares han relacionado el estado de ansiedad de la madre como causa del adelanto del parto. Estas circunstancias provocaron un alud de pujas econ¨®micas por conseguir fotograf¨ªas de la peque?a. Pero sus padres decidieron que su hija no es materia especulativa, y de acuerdo con la direcci¨®n del hospital abrieron las puertas gratuitamente a los fot¨®grafos.
Las posibilidades de supervivencia de Mar¨ªa Soledad Molina son nulas, porque su cuerpo est¨¢ inmaduro, seg¨²n Gradys Yep, neonat¨®loga del hospital infantil del Ni?o Jes¨²s de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- M¨¦rida
- Mortalidad infantil
- Salud materna
- Centros salud
- Ni?os
- Cl¨ªnicas
- Atenci¨®n primaria
- Mortalidad
- Ginecolog¨ªa
- Embarazo
- Hospitales
- Infancia
- Ayuntamientos
- Reproducci¨®n
- Demograf¨ªa
- Asistencia sanitaria
- Especialidades m¨¦dicas
- Provincia Badajoz
- Medicina
- Extremadura
- Sanidad
- Administraci¨®n local
- Salud
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica