Conduc¨ªa bebido, pero era inocente
El Tribunal Constitucional anula por falta de garant¨ªas la sanci¨®n de la Guardia Civil a un conductor que reconoci¨® haber ingerido dos litros de cerveza
Un conductor que tras beber casi dos litros de cerveza es sorprendido al volante de su autom¨®vil por la Guardia Civil con un alto grado de alcohol en la sangre probablemente se cree bien librado si termina siendo condenado a 30.000 pesetas de multa y retirada del carn¨¦ de conducir por tres y meses. Sin embargo, Werner Jacob Burger no se dio por vencido y recurri¨® en amparo al Tribunal Constitucional, que anula la sanci¨®n al estimar inocente al condenado por falta de pruebas e incumplimiento de obligadas garant¨ªas jur¨ªdicas.
Jacob Burger conduc¨ªa su veh¨ªculo durante el verano marbell¨ª, a altas horas de la madrugada, tras haber ingerido hasta cinco tercios de cerveza (casi dos litros). La Guardia Civil de Tr¨¢fico le dio el alto a las 2.15 horas y le someti¨® a un control preventivo de alcoholemia. Werner Jacob sopl¨® a trav¨¦s del globito y el resultado fue de 1,31 gramos de alcohol por cada litro de sangre. El nivel a partir del cual suele prohibirse en Europa la conducci¨®n es de 0,80 gramos por litro de sangre. Adem¨¢s, en el atestado policial consta que Werner Jacob reconoci¨® que hab¨ªa ingerido cinco tercios de cerveza, consciente tal vez de que ese dato no bastaba para condenarle.Tramitado el atestado ante el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 2 de Marbella, Werner Jacob fue condenado por un delito contra la seguridad del tr¨¢fico a 30.000 pesetas de multa, tres meses y un d¨ªa de privaci¨®n del carn¨¦ de conducir y pago de las costas procesales. La apelaci¨®n contra la sentencia fue vista por la Audiencia Provincial de M¨¢laga, que confirm¨® la condena, por estimar que los casi dos litros de cerveza ingeridos es "cantidad suficiente para producir el influjo de bebidas alcoh¨®licas que en la conducci¨®n de veh¨ªculos de motor es digna de reproche penal".
Pero el condenado no se arredr¨®. En aquella madrugada del 19 de junio de 1983, la Guardia Civil no le advirti¨® de su derecho a realizar una segunda prueba y a contrastar los resultados obtenidos mediante un an¨¢lisis de sangre. En el juicio, el ¨²nico elemento de prueba que se tuvo en cuenta para condenarle fue el atestado policial, que no se ratific¨® en presencia judicial. Todo ello sirvi¨® de base suficiente a Werner Jacob para formular un recurso de amparo ante el alto tribunal que, casi seis a?os.. despu¨¦s de ocurridos los hechos, ha anulado la sentencia del juez, de 29 de octubre de 1986, y la de la audiencia, de 3 de abril de 1987.
No basta con haber bebido
La Sala Segunda del Tribunal Constitucional, en los fundamentos jur¨ªdicos de la sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Fernando Garc¨ªa-Mon, recuerda que los ¨®rganos judiciales no est¨¢n autorizados a formar su convicci¨®n respecto de la prueba sobre la base de los atestados policiales, "por tener ¨¦stos solamente el valor de una denuncia". Asimismo, reitera su doctrina de que "la consideraci¨®n del test alcoholom¨¦trico como prueba est¨¢ supeditada, de un lado, a que se haya practicado con las garant¨ªas formales establecidas al objeto de preservar el derecho de defensa", y de otro, a la ratificaci¨®n del test, por los agentes que lo practicaron, en el juicio oral.El m¨¢ximo int¨¦rprete de la Constituci¨®n razona que es preciso que la prueba alcoholom¨¦trica se someta a contradicci¨®n en el juicio oral, as¨ª como que "en dicho acto se practiquen otras pruebas tendentes a acreditar la influencia de la bebida ingerida en la conducci¨®n del veh¨ªculo, toda vez que el elemento determinante del delito ( ... ) no consiste s¨®lo en el dato objetivo de un determinado grado de impregnaci¨®n alcoh¨®lica, sino tambi¨¦n", dice, "en la influencia que dicha impregnaci¨®n tenga en la conducci¨®n del veh¨ªculo".
Al no cumplirse estas garant¨ªas, el alto tribunal anula las condenas y reconoce el derecho a la presunci¨®n de inocencia de Werner Jacob Burger, como buen alem¨¢n, gran bebedor de cerveza, por lo que se ve.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.