Proceso inquisitiorial
Ante la informaci¨®n aparecida en la secci¨®n de Econom¨ªa de su peri¨®dico, y titulada CC OO llevar¨¢ a Mar¨ªn ante los tribunales si no reconoce una deuda de 55 millones de pesetas, y en uso del derecho de rectificaci¨®n que la ley me otorga, le ruego publique los siguientes desmentidos:1. No es en absoluto cierto que CC OO me haya exigido un reconocimiento de deuda de 55 millones de pesetas. Ni en el pliego de cargos que se me entreg¨® aparece acusaci¨®n alguna, ni se me ha requerido de forma oral o escrita a reconocer dicha deuda.
2. El pliego de cargos sobre el que se inicia el expediente s¨®lo contiene:
a) Los resultados de una auditor¨ªa que se realiza sin ninguna participaci¨®n de mi parte y sin conocer qu¨¦ documentaci¨®n ha sido puesta a disposici¨®n del auditor. Sus resultados, aparte de no suponer acusaci¨®n concreta alguna, no me afectan ni vinculan.
b) La petici¨®n de aclaraci¨®n
Pasa a la p¨¢gina siguiente
Viene de la p¨¢gina anterior
de determinados puntos oscuros. Para ello he reclamado insistentemente que me fuese puesto a disposici¨®n el conjunto de la documentaci¨®n contable, incluidos los justificantes de gastos, lo que me ha sido negado.
3. El procedimiento que se ha seguido contra m¨ª ha tenido todas las caracter¨ªsticas de un proceso inquisitorial:
a) La "sentencia" aparece en los medios de comunicaci¨®n antes siquiera de que yo conozca el pliego de cargos que se me hacen.
b) La decisi¨®n se toma con car¨¢cter previo al debate y a la consideraci¨®n del pliego de des cargos.
c) No se admiten las pruebas que se pide sean practicadas.
d) La resoluci¨®n condenatoria va mucho m¨¢s all¨¢ del pliego de cargos, en el que no se contiene acusaci¨®n alguna, con lo que es imposible formular la defensa.
4. En el Consejo Confederal no se aport¨® ni una sola prueba de desv¨ªo de fondos al Partido de los Trabajadores.
5. En todo el procedimiento se omite que el IV Congreso de la Federaci¨®n del Metal aprob¨® el informe de la Comisi¨®n de Control Financiero, que a su vez daba conformidad a los estados de cuentas del mandato entre el III y el IV congresos. Dicha comisi¨®n, de mayor¨ªa no af¨ªn a la anterior comisi¨®n ejecutiva, es, precisamente, el ¨®rgano estatutario encargado de la vigilancia financiera.
6. No es cierto que la "presentaci¨®n de datos" en el Consejo Confederal motivara la posici¨®n de la Liga Comunista. Me constaba, antes de empezar la reuni¨®n, y por boca del propio Joaqu¨ªn Nieto, cu¨¢l iba a ser su posici¨®n.
7. Quiero se?alar, adem¨¢s, que la mayor¨ªa del Consejo Confederal rechaz¨® dos propuestas: una en la que se planteaba la creaci¨®n de una comisi¨®n del secretariado confederal que tuviera acceso a toda la documentaci¨®n y emitiera un dictamen previo a la resoluci¨®n del consejo y otra en la que se recog¨ªa la decisi¨®n de auditar a todas las organizaciones confederadas y a la propia confederaci¨®n. El significado de estos rechazos habla por s¨ª solo-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.