Chaves negociar¨¢ con la oposici¨®n el Consejo Econ¨®mico y Social, que se crear¨¢ por ley
El ministro de Trabajo iniciar¨¢ la pr¨®xima semana una ronda de consultas con los grupos parlamentarios para conocer sus propuestas para crear el Consejo Econ¨®mico y Social, que el Gobierno ha decidido aprobar por ley y no por decreto, como hasta ahora defend¨ªa. El proceso de negociaci¨®n ser¨¢ similar al seguido en el decreto-ley de medidas sociales, que ayer se convalid¨® en el Congreso con el apoyo del Grupo Socialista, PP, PNV, Minor¨ªa Catalana y la Agrupaci¨®n Canaria.
El responsable del departamento de Trabajo, Manuel Chaves, tiene previsto iniciar la semana pr¨®xima una serie de reuniones con los grupos parlamentarios para recoger sus criterios en torno a la creaci¨®n del Consejo Econ¨®mico y Social (CES), que el Gobierno no ha logrado consensuar con los sindicatos ni con la patronal CEOE. El CES se crear¨¢ mediante una norma con rango de ley y no por decreto como era hasta ahora el prop¨®sito del Gobierno.
Medidas de empleo
El Ejecutivo llevar¨¢ tambi¨¦n al Parlamento las medidas de empleo, haya o no acuerdo en la mesa de concertaci¨®n abierta con las centrales y los empresarios, seg¨²n anunci¨® ayer ante el pleno de la C¨¢mara Baja el ministro de Trabajo.El Congreso convalid¨® en la misma sesi¨®n el decreto-ley de medidas sociales, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, y que ha sido apoyado por los diputados socialistas y los grupos de la derecha PP, Minor¨ªa Catalana, PNV y Agrupaci¨®n Independiente Canaria. El CDS se abstuvo y votaron en contra Izquierda Unida, Euskadiko Esquerra y Eusko Alkartasuna.
El portavoz del PP, Jos¨¦ Antonio Segurado, antiguo dirigente empresarial, justific¨® su voto afirmativo como "un ejercicio de coherencia y responsabilidad". Previamente puso cuatro condiciones para apoyar el decreto que fueron aceptadas por Chaves y que consisten en que la reasignaci¨®n presupuestaria se har¨¢ desglosando los programas afectados; no se alterar¨¢n esos reajustes; si se recortan los gastos de inversiones a ellos ir¨¢n destinados los eventuales aumentos de ingresos p¨²blicos; y se compensar¨¢ el poder adquisitivo de pensionistas y funcionarios si hay un repunte inflacionista este a?o.
El CDS y los grupos que votaron en contra del decreto criticaron que el Gobierno ofreciera a los sindicatos 300.000 millones de pesetas y haya pedido el apoyo del Congreso para aprobar unas medidas que cuestan 195.000 millones. Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n (CDS) pregunt¨® al ministro si las necesidades que exist¨ªan el pasado 7 de febrero ahora han desaparecido y Gerardo Iglesias (IU) lament¨® que el Gobierno haya respondido a las peticiones de la huelga general "por decreto y estrechando antes lazos con la derecha para aguantar la presi¨®n social. Triste papel le dan ustedes al Parlamento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.