Las huelgas del textil, artes gr¨¢ficas y Renfe movilizaron ayer a 600.000 trabajadores
Seiscientos mil trabajadores se movilizaron ayer en los sectores textil, artes gr¨¢ficas y Renfe para desbloquear la negociaci¨®n de sus respectivos convenios. La guerra de cifras fue t¨®nica com¨²n en el seguimiento de estas huelgas: la direcci¨®n de Renfe calcul¨® una participaci¨®n del 30%, mientras que para el comit¨¦ fue del 92%; en el textil par¨® el 25% de la pantilla, seg¨²n las empresas y el 80%, seg¨²n los sindicatos; en artes gr¨¢ficas los primeros dec¨ªan que fueron el 5%, y los segundos, el 80%. A estas movilizaciones les seguir¨¢n otras a lo largo de abril, lo que llevar¨¢ a la huelga a un mill¨®n de trabajadores.
La escalada de movilizaciones que confluir¨¢n en el Primero de Mayo, terminar¨¢ por movilizar a cerca de un mill¨®n de trabajadores. Junto a los sectores textil, artes gr¨¢ficas y Renfe, que ayer llevaron a cabo sus respectivas jornadas de huelga, los sindicatos han anunciado que en abril parar¨¢n tambi¨¦n en los sectores de vidrio y cer¨¢mica, metal de Valencia, Asturias, Vizcaya, Ja¨¦n y L¨¦rida, el transporte por carretera de varias provincias y el de productos petrol¨ªferos, ense?anza privada, paradores nacionales, marroquiner¨ªa, Telef¨®nica, Ateinsa y el Centro Farmac¨¦utico Nacional, entre otros.M¨¢s de 31.000 trabajadores de Renfe participaron ayer en la primera jornada de huelga que afect¨® a cerca de 350.000 viajeros. Un tren de cercan¨ªas fue quemado a las seis de la tarde cuando estaba a punto de ponerse en marcha en la estaci¨®n madrile?a de Pr¨ªncipe P¨ªo. Se desconoce el origen del siniestro, en el que no hubo ninguna v¨ªctima.
Las movilizaciones finalizar¨¢n hoy, pasada la media noche. A partir de las cero horas del 8 de abril 4e pondr¨¢n en marcha, aunque con retraso, los servicios habituales en una jornada sin conflictos. Tan s¨®lo los 29 trenes de largo recorrido previstos en los servicios m¨ªnimos partir¨¢n con puntualidad.
El n¨²mero de trenes inmovilizados por la huelga supera los 3.265, si se tiene en cuenta que de los 300 de largo recorrido que salen como media en un d¨ªa normal, en esta ocasi¨®n han partido 29; que de las 2.500 circulaciones de cercan¨ªas habituales los servicios m¨ªnimos han asegurado alrededor de 700, y que no ha partido ninguno de mercanc¨ªas, postales ni regionales.
Los trenes de cercan¨ªas funcionar¨¢n con la misma frecuencia que ayer. De este modo, de 6 a 9 de la ma?ana y de la noche, circular¨¢n al 50% los de Madrid, Barcelona, Valencia, Asturias, Bilbao y la l¨ªnea M¨¢laga-Fuengirola. Mientras que lo har¨¢n al 75% tan s¨®lo siete l¨ªneas. La empresa ha calculado que perder¨¢ 200 millones de pesetas por estas 48 horas de huelga.
Por otro lado, el paro en el sector textil afect¨® al ritmo de trabajo de 400.000 empleados. Seg¨²n los sindicatos, la participaci¨®n fue del 95% en Asturias y del 90% en Teruel, C¨®rdoba, Cantabria y B¨¦jar (Salamanca), aunque la media de participaci¨®n se situ¨® en el 80%. Los empresarios se distancian bastante de estas cifras ya que sit¨²an este promedio en el 25%. En La Rioja la incidencia fue de un 50%, si bien hay que destacar la manifestaci¨®n que a primeras horas de la noche se produjo en Logro?o, a la que acudieron los trabajadores de la empresa Estambrera, donde la direcci¨®n present¨® recientemente un expediente de regulaci¨®n de empleo que afectar¨¢ a 178 trabajadores.
En cuanto al sector de artes gr¨¢ficas, el recuento sindical es del 80%, mientras que el de los empresarios es del 5%. La patronal denunci¨® ayer la existencia de piquetes en diversas poblaciones.
Otros conflictos
Los trabajadores de las factor¨ªas de la empresa nacional Baz¨¢n de Cartagena, El Ferrol (La Coru?a), San Fernando (C¨¢diz), paralizaron ayer su actividad durante unas horas para protestar por la marcha de las negociaciones. As¨ª lo hicieron tambi¨¦n algunas empresas del metal de Barcelona, como Motoplat (400 trabajadores), situada en Badalona, y General Cable (370 trabajadores), ubicada en Montcada. Por otro lado destaca la que se llev¨® a cabo en la empresa Jaeger Ib¨¦rica, de Barcelona, en donde 120 trabajadoras y dos trabajadores de esta firma (de una plantilla total de 300 personas) pararon para exigir que las mujeres cobren el mismo salario que los hombres por igual trabajo.Los trabajadores de Telef¨®nica, empresa en la que hay convocados paros de cuatro horas para la pr¨®xima semana, hicieron p¨²blico ayer un comunicado denunciando maniobras obstruccionistas de la direcci¨®n en la mesa negociadora del convenio. Dos nuevos subsectores convocaron ayer huelga para la pr¨®xima semana: el de vidrio y cer¨¢mica, que afecta a unas 30.000 personas, y el de abrasivos. En el transporte de Valencia el conflicto acabar¨¢ hoy si se acepta la mediaci¨®n de la Generalitat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.