La corrida de ayer fue apazada a causa de la lluvia
Se celebrar¨¢ a mediod¨ªa de hoy, con el mismo cartel y dos toros sustituidos en el reconocimiento
ENVIADO ESPECIALUna lluvia torrencial, que empez¨® a caer poco antes de las cinco de la tarde, oblig¨® a suspender la corrida de ayer, tercera de la feria de Sevilla, cuyo cartel anunciaba toros de Ram¨®n S¨¢nchez Recio, para Julio Robles, Jos¨¦ Antonio Campuzano y Fernando Cepeda. El festejo estaba rodeado de expectaci¨®n, como todos los de la feria, con el taquillaje vendido en su mayor parte, y hasta las 18.30 en punto, hora se?alada para su comienzo, se estuvo apurando la posibilidad de que pudiera celebrarse. El ruedo hab¨ªa sido protegido con pl¨¢sticos, que no llegaron a levantarse.
Pocos minutos antes de la hora en que debi¨® sonar el clar¨ªn arreci¨® la lluvia y se determin¨¦ el aplazamiento del festejo a esta ma?ana, a las 12.30, con el mismo cartel. Dos toros de la ganader¨ªa anunciada han sido sustituidos por otros tantos de Ram¨®n S¨¢nchez Rodr¨ªguez. El ganadero titular present¨® a reconocimiento nueve reses, cinco de las cuales fueron rechazadas por los veterinarios.El toro se ha convertido en el tema central de discusi¨®n entre aficionados, nada m¨¢s empezar la feria. Al criterio general de que hay un toro-de-Sevilla, que esta afici¨®n define recortado, proporcionado, bonito de l¨¢mina y serio, ha sucedido la alarma por el abuso de los taurinos profesionales que, manipulando interesadamente una opini¨®n tan perfectamente v¨¢lida como la mencionada, intentan que sea id¨®neo en la Maestranza el toro sin trap¨ªo.
La mayor parte de la afici¨®n sevillana consider¨® intolerable la corrida de Juan Pedro Domecq, del viernes ¨²ltimo. Salieron tres reses anovilladas, otras tres con m¨¢s hechuras pero inv¨¢lidas, casi todas exhibieron una nobleza aborregada, y aunque varias se dejaban pegar pases, ninguna era ¨²til para la lidia porque no resist¨ªan la ejecuci¨®n en regla de los tercios. Los de varas constituyeron un simulacro. Las ca¨ªdas continuas del sexto toro provocaron fuertes protestas del p¨²blico que, inexplicablemente, no fueron atendidas por la presidencia.
Dos d¨ªas antes de empezar la feria, la Junta de Andaluc¨ªa hizo p¨²blico un comunicado dando cuenta de los expedientes que hab¨ªa tramitado por infracciones al reglamento durante 1988. 20 de ellos se refer¨ªan a presunto afeitado de las reses, de los que nueve han sido sobrese¨ªdos. De los 11 casos restantes, tres tienen sanci¨®n firme, dos se encuentran en per¨ªodo de tr¨¢mite administrativo y seis han sido recurridos por los ganaderos afectados.
Estos 11 casos forman parte de la totalidad de los dict¨¢menes de afeitado correspondientes a la temporada 1988 en toda Espa?a, que fueron emitidos en su d¨ªa por la Escuela Nacional de Sanidad, y comunicados al Ministerio del Interior, para que procediera en consecuencia (ver EL PA?S de 31-12-1988). Seg¨²n el tr¨¢mite procedente, Interior traslad¨® a las Comunidades Aut¨®nomas que tienen transferidas competencias en esta materia, los resultados de los dict¨¢menes sobre afeitado que se hab¨ªan producido en los cosos de su ¨¢mbito territorial. A partir de esta comunicaci¨®n, la Junta inici¨® los expedientes sancionadores. De cualquier forma, para muchos aficionados sevillanos el elevado n¨²mero de casos de presunto afeitado que se hab¨ªan producido en la feria de 1988 constituy¨® una sorpresa, y para otros una confirmaci¨®n de sus sospechas.
Cruce de inter¨¦s
El cruce de intereses que existe en el mundo ganadero y, en general, en el profesional taurino, no puede ocultar la inquietud que produce entre la afici¨®n verdadera esta pretensi¨®n reiterada de que sea considerado toro-de-Sevilla el que no tiene trap¨ªo ni fuerza
Estas cuestiones comentaban anoche grupos de aficionados sevillanos, mientras el aguacero ca¨ªa sobre la ciudad. A¨²n en el coso, poco antes de la suspensi¨®n, el p¨²blico elaboraba previsiones art¨ªsticas. Dec¨ªan unos: "Esto va para largo, pues las nubes vienen de Algeciras". Y otros: "Vienen de Huelva, que a¨²n es peor". Ambos sectores de meteor¨®logos improvisados dejaban caer estas manifestaciones con cierto tonillo mortificante y mir¨¢ndose de hito en hito. Seguramente en su vaticinios no todo era meteorolog¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.