Manifestaciones y paros por el bloqueo del convenio en la Compa?¨ªa Telef¨®nica
La jornada de paros que ayer realizaron los trabajadores de la Compa?¨ªa Telef¨®nica para desbloquear su convenio colectivo fue secundada por el 85% de la plantilla, seg¨²n los sindicatos, y por el 45%, seg¨²n la empresa. Por otro lado, se organizaron manifestaciones en las grandes capitales de provincia y llamadas telef¨®nicas masivas al ministro de econom¨ªa, Carlos Solchaga, para pedirle explicaciones por el estado de las negociaciones, que bloquearon numerosas centralitas. Todas las centrales telef¨®nicas de Guip¨²zcoa recibieron amenazas de bomba, por lo que tuvieron que ser desalojadas.
Con las cuatro horas de paro que ayer convocaron los sindicatos en cada uno de los turnos de Telef¨®nica finaliza una primera fase de medidas de presi¨®n que culminar¨¢n el pr¨®ximo 27 de abril con una nueva huelga de id¨¦nticas caracter¨ªsticas. Cada uno de los turnos particip¨® con una media del 85% de la plantilla en esta huelga, a la par que cerca de 7.000 manifestantes participaban en una marcha en Madrid que termin¨® ante el edificio central de la compa?¨ªa, seg¨²n evaluaciones de los sindicatos.Otras manifestaciones se llevaron a cabo en las principales capitales de provincias espa?olas; destacan por el nivel de participaci¨®n las de Barcelona, Zaragoza, Asturias y Sevilla.
Paralelamente a estas medidas de presi¨®n, los sindicatos lograron bloquear varias centrales de la sierra norte de Madrid y las centralitas de empresas como Televisi¨®n Espa?ola al tiempo que llevaron a cabo llamadas masivas al ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, para preguntarle de forma simb¨®lica la raz¨®n de este bloqueo en las negociaciones del convenio.
El comit¨¦ intercentros de Telef¨®nica volver¨¢ a reunirse hoy con la direcci¨®n de la empresa para intentar avanzar en las negociaciones del convenio colectivo de este a?o, que permanecen estancadas desde que se iniciaron los contactos a mediados de enero. El ¨²nico cambio que se ha producido despu¨¦s de 11 reuniones entre las partes es que la empresa ha pasado de ofrecer un 3% de incremento salarial a un 5%, porcentajes que los sindicatos consideran insuficientes, teniendo en cuenta que la media de subidas salariales en el sector privado supera el 6,5%.
Las diferencias entre la plataforma de los sindicatos y la direcci¨®n se establecen tambi¨¦n en las medidas extrasalariales, como el mantenimiento de empleo, punto en el que las centrales piden la creaci¨®n de 5.000 contratos fijos, la reducci¨®n de jornada y la participaci¨®n en la gesti¨®n. La oferta empresarial no contempla ninguna de estas medidas. Si la empresa mantiene la misma actitud en la reuni¨®n de hoy y en la del 26 de abril, el comit¨¦ convocar¨¢ una masiva concentraci¨®n de trabajadores de todo el Estado en Madrid a mediados de mayo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Convenios colectivos
- Huelgas sectoriales
- Telef¨®nica
- Gipuzkoa
- Manifestaciones
- Orden p¨²blico
- Negociaci¨®n colectiva
- Seguridad ciudadana
- Salarios
- Protestas sociales
- Pa¨ªs Vasco
- Huelgas
- Pensiones
- Malestar social
- Empleo
- Prestaciones
- Conflictos laborales
- Relaciones laborales
- Condiciones trabajo
- Seguridad Social
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral
- Justicia
- Trabajo
- Econom¨ªa