El INI disolvi¨® en enero la firma que hab¨ªa creado con Kashogui para vender armas a pa¨ªses ¨¢rabes
CARLOS Y?RNOZ, El Instituto Nacional de Industria (INI) decidi¨® el pasado mes de enero disolver la sociedad Alkantara Iberian Exports Limited, cuyo el principal accionista era el magnate saud¨ª Adnan Kashogui, detenido la pasada semana en Suiza y sobre el que pesa una orden estadounidense de detenci¨®n. Kashogui, que tiene su residencia habitual (in la Costa del Sol, form¨® la citada sociedad en 1978. Su participaci¨®n en ella, a trav¨¦s de la sociedad Triad International, era del 50%, mientras que el INI ten¨ªa un 25%, y el resto era propiedad de la firma espa?ola Focoex (Fomento del Comercio Exterior), participa ida a su vez por el Banco Exterior de Espa?a.
Fuentes del INI se?alaron que Alkantara, con sede social en Londres y oficinas en Arabia Saud¨ª y Madrid, apenas ten¨ªa actividad en los ¨²ltimos a?os. A?adieron que, adem¨¢s, la presencia en la sociedad de "un hombre pol¨¦mico" como Kashogui decidi¨® a la direcci¨®n del Instituto Nacional de Industria a disolver la firma, si bien a¨²n hoy deben de quedar pendientes algunos problemas jur¨ªdicos para que la empresa quede liquidada definitivamente.Fue el 1 de octubre de 1987 cuando el comit¨¦ de accionistas de Alkantara acord¨® "dejar inactiva" la sociedad, seg¨²n fuentes del INI. En diciembre del a?o pasado la junta de accionistas decidi¨® disolverla y fue el 20 de enero pasado cuando el Consejo del Instituto Nacional de Industria ratific¨® la desaparici¨®n de la empresa. Para entonces el nombre de Adnan Kashogui ya hab¨ªa sido citado en numerosos medios de comunicaci¨®n nacionales y extranjeros como presunto implicado en diversos esc¨¢ndalos internacionales, el m¨¢s importante de los cuales fue el Irangate.
El propio Kashogui, en declaraciones a este peri¨®dico en marzo de 1987, afirm¨®: "Mi objetivo en el asunto Irangate era conseguir la paz para la regi¨®n, en todo Oriente Pr¨®ximo ( ... ) Nosotros est¨¢bamos cargando un 20% m¨¢s a las armas que vend¨ªamos a Ir¨¢n con la idea de entregar ese dinero a la facci¨®n moderada iran¨ª ( ... ). Oliver North es un tipo despreciable y ante un tribunal de justicia no podr¨ªa negar que me debe 10 millones de d¨®lares".
Las relaciones comerciales de Kashogui con las autorida des espa?olas han sido muy es trechas en los a?os pasados. La actividad oficial de Alkantara era "el fomento de las exportaciones espa?olas a pa¨ªses ¨¢ra bes e iberoamericanos". En el momento de crearse Alkantara, el presidente del INI era Francisco Jim¨¦nez TQrres, abogado que posteriormente asesor¨® a Kashogui en diversas operaciones comerciales con pa¨ªses ¨¢rabes y que introdujo en Espa?a el Saudes Bank.
En sus ¨²ltimos a?os de actividad real el presidente de la sociedad era Agust¨ªn Mainar, que compaginaba el cargo con el de director comercial del INI, seg¨²n informan en el institutG. Con anterioridad, la empresa tambi¨¦n hab¨ªa estado presidida por Manuel Prado y Col¨®n de Carvajal, ex presidente de Iberia y ex presidente del Instituto de Cultura Hisp¨¢nica. Esta cobertura oficial espa?ola favoreci¨® las operaciones de Alkantara mientras que los hombres de Triad interven¨ªan como intermediarios de las ventas en diveros pa¨ªses ¨¢rabes.
La operaci¨®n m¨¢s importante se desarroll¨® en 1982, cuan,do el Gobierno de Egipto, a trav¨¦s de Alkantara, compr¨® material b¨¦lico espa?ol por unos 110.000 millones de pesetas. El pedido incluy¨® dos corbetas construidas por la Empresa Nacional Baz¨¢n, y miles de ca miones, autobuses y veh¨ªculos blindados BMR-600 fabricados por la Empresa Nacional de Autocamiones, SA (ENASA) Baz¨¢n y ENASA son empresas del INI.
Los problemas econ¨®micos de Egipto originaron que las empresas espa?olas no llegaran a cobrar las cantidades estipuladas -el contrato y la deuda fueron negociados por el minisl tro de Defensa, Narc¨ªs Serra, hace cuatro a?os-, pero Kashogui s¨ª percibi¨® las comisiones que le correspond¨ªan, que una de las empresas afectadas fij¨® en "un 10% aproximadamente".
?l ve¨ªa futuro
Para las fuentes oficiales consultadas, los problemas con Kashogui se iniciaron en 1987, pero en marzo de ese mismo a?o, y al comentar las perspectivas que hab¨ªa para Alkantara, el magnate saud¨ª se?alaba a este peri¨®dico que "Espa?a puede ser una cabeza de puente ideal para el comercio con Sur¨¢rnerica".
En los ¨²ltimos a?os, de hecho, las actividades de Triad International, en la que tambi¨¦n figuran como accionistas dos hermanos de Kashogui, se han extendido por Am¨¦rica. As¨ª, hoy existen las empresas Triad America, con sede en Salt Lake City (EE UU), Triad International (en las islas caribeftas Caim¨¢n) y Triad Aviation, que act¨²a en diversas partes del mundo.
Estos d¨ªas, Kashogui se encuentra detenido en Suiza a la espera de que los tribunales decidan si debe ser entregado a las autoridades estadounidenses, que le acusan de haber participado en negocios ?legales con el ex presidente filipino Ferdinand Marcos. Entretanto, las autoridades espa?olas consultadas comentan con cierto alivio que fue "una buena decisi¨®n" romper con Kashogui las relaciones comerciales antes de su detenci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.