La CE investiga un contrato irregular en la representaci¨®n espa?ola en Bruselas
La Comisi¨®n Europea investiga las posibles irregularidades de un contrato de adjudicaci¨®n de muebles al nuevo edificio de la representaci¨®n permanente espa?ola ante la Comunidad Europea (CE), en Bruselas. Un empresario belga que se considera discriminado ha desencadenado el proceso. Algunos diplom¨¢ticos que conocen de cerca el asunto han calificado de "t¨ªpico atropello" o de "amiguismo" el modo de seleccionar la oferta.
El subdirector general de Administraci¨®n y Gesti¨®n Econ¨®mica de Exteriores, Felipe Sanz Portol¨¦s, afirma que ¨¦l personalmente responde del asunto y rechaza cualquier tipo de tr¨¢fico de influencias.Representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores han expresado su malestar por la coincidencia de este procedimiento de infracci¨®n abierto por la Comisi¨®n Europea con el semestre de presidencia espa?ola de la CE y su preocupaci¨®n porque haya trascendido a la Prensa. "Es una pena", afirm¨® un alto cargo, "que un asunto de escasa importancia se interfiera con nuestra gesti¨®n al frente de la Comunidad". El contrato cuestionado es una adjudicaci¨®n de mobiliario para la representaci¨®n espa?ola ante la CE por importe de 50 millones de pesetas.
Fuentes de la Direcci¨®n General de Mercado Interior de la CE, secci¨®n de contratos p¨²blicos, han afirmado que, aunque el procedimiento puede durar meses, "el resultado podr¨ªa ser la anulaci¨®n del contrato".
El Ministerio de Asuntos Exteriores seleccion¨® a empresas belgas y espa?olas y les invit¨® a participar en el concurso de adjudicaci¨®n directa. El arquitecto de la Direcci¨®n General de Asuntos Patrimoniales del ministerio, Jos¨¦ Carlos Velasco, justifica el recurso a este sistema restringido de contrataci¨®n p¨²blica por razones de seguridad. .
De entre las ofertas presentadas, Jones Lang Wootton, firma auditora contratada al efecto por Exteriores, retuvo tres: Souris, con un presupuesto de 39,7 millones de pesetas; Tradix (40,6 millones) y Fomento de Comercio Exterior (42,5). La oferta m¨¢s barata fue presentada por Artespa?a y fue desestimada por las dudas en cuanto a calidad que ofrec¨ªa, aunque esta misma empresa p¨²blica fue la elegida para decorar el despacho del -embajador, Carlos Westendorp.
El informe de la auditora se inclinaba, por calidad y precio, a favor de la belga Souris, que adquirir¨ªa los dos tercios de los muebles a fabricantes espa?oles. Yves Souris, el hombre que ha denunciado el asunto, recuerda que el 15 de abril de 1988 lleg¨® a montar una exposici¨®n de los muebles a entregar en la propia Representaci¨®n.
Semanas despu¨¦s, cuando ya se hab¨ªa sobrepasado el plazo previsto para la entrega, se supo que la seleccionada era Fomento de Comercio Exterior (Focoex), una filial del Banco Exterior dedicada a la financiaci¨®n de exportaciones a pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo y totalmente desconocida en el mundo del mueble.
Plazo suplementario
La realidad es que Focoex jam¨¢s ha fabricado muebles -como han admitido saber bien Velasco y Sanz Portol¨¦s- y su papel en este asunto fue prestar su nombre como comisionista a un peque?o empresario, Manuel Baiget, "brazo ejecutor" del negocio, en palabras de Velasco. Baiget, socio de Divisi¨®n 4, una empresa que explota el nombre comercial de HMueble, se enter¨® tarde del concurso y consigui¨® un plazo suplementario, hecho normal, seg¨²n Exteriores.
Baiget se enter¨® del concurso porque fue informado expresamente del mismo desde Bruselas. Baiget neg¨® tajantemente a este peri¨®dico siquiera haber o¨ªdo en su vida el nombre del consejero comercial Bartolom¨¦ Bonet, para acabar admitiendo que, "efectivamente, es mi cu?ado" y que hab¨ªa sido "una de las personas que me puso al tanto del asunto".
El consejero comercial Bonet est¨¢ adscrito a la Embajada bilateral de Espa?a ante B¨¦lgica y, por tanto, no deber¨ªa haber tenido ninguna conexi¨®n con el caso. Sin embargo, llam¨® al menos dos veces a la Representaci¨®n y alguna m¨¢s a Madrid para interesarse por la selecci¨®n de la oferta de su cu?ado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Comisi¨®n Europea
- Jacques Delors
- Banco Exterior de Espa?a
- Contratos administrativos
- Funcionarios
- Derecho administrativo
- Funci¨®n p¨²blica
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Corrupci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Empresas
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia