Xavier Carbonell
'La paz y el sol', para la sede de la Unesco en Paris
Su nacimiento, en Olot, en 1942, coincidi¨® con el nombramiento de su padre, Llu¨ªs Carbonell como profesor de dibujo de la Escuela de Bellas Artes de su ciudad natal. Esta efem¨¦ride familiar traer¨ªa consigo una infancia rodeada de juguetes at¨ªpicos: carboncillos, pinceles, pinturas y telas. Posteriormente, este contacto directo le llevar¨ªa a dedicarse plenamente a la pintura, a la escultura, a la escenograf¨ªa y a la ense?anza de las artes pl¨¢sticas. Hoy, Juan Antonio Samaranch, presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI), hace entrega de su cuadro La paz y el sol a la sede de la Unesco en Par¨ªs.
A raiz de que su mujer, la escultora Rosa Serra, present¨® ante el Museo Ol¨ªmpico de Laussane su obra La suite ol¨ªmpica, Xavier Carbonell conoci¨® al director del museo quien le pidi¨® que donara un cuadro. El cuadro caus¨® tal impacto que Juan Antonio Samaranch no se lo pens¨¦ dos veces y le encarg¨® otro, cuyo tema fuera la paz, para ser donado a la Unesco. Tras dos a?os de gestaci¨®n, hoy la figura de varios ni?os africanos rodeados de palomas y del sol perenne de su continente "que representa el inconveniente del mismo y a la vez su fuente de vida", colgar¨¢ de las paredes de un organismo cuyo esp¨ªritu es la pr¨¢ctica diaria de Xavier Carbonell: la educaci¨®n, la ciencia y la cultura.La ense?anza acad¨¦mica de Xavier Carbonell comenz¨® con sus correr¨ªas infantiles por el taller y academia de su padre "Me encontraba inmerso en un mundo lleno del lenguaje y del hacer art¨ªstico". A los 15 a?os, sus proyecciones laborales eran dos: "Trabajar en un banco o en el taller artesano de mi padre". No tard¨® mucho en decidirse y escogi¨® lo segundo. As¨ª comenz¨® su perfeccionamiento en dibujo, pintura, escultura, cer¨¢mica y grabado y a participar en todo tipo de concursos. Expone por vez primera a los 22 a?os y obtiene el premio del II Concurso de Pintura de Olot por una obra enmarcada en el paisaje urbano de su tierra, y que despu¨¦s culminar¨¢ con Homenaje a Gaud¨ª, realizada en 1977.
Su inter¨¦s por "vivir in situ" los quehaceres art¨ªsticos le lleva a viajar a Par¨ªs para deambular por los lugares y paisajes "a veces t¨®picos, pero reales", dice Xavier, del ambiente bohemio que despu¨¦s se "transforma en inspiraci¨®n". Esta experiencia traer¨¢ consigo una nueva tendencia, la del intimismo, que despu¨¦s reflejar¨¢ en cuadros dedicados a la mujer, los ni?os y al entorno popular: El molino, La paloma y Caf¨¦ de Perpi?¨¢n.
"Me comenz¨® a preocupar tambi¨¦n el mundo del espect¨¢culo, tras dibujar a unas cuantas vedettes de la Scala". Fue as¨ª como se inspir¨® para realizar una obra sin precedentes: la representaci¨®n iconogr¨¢fica de las ¨®peras mas famosas como La Boheme, Aida y Otelo.
Ni su vida ¨ªntima se escapa del marco art¨ªstico: convive a ratos" desde hace 18 a?os con la escultora Rosa Serra. "As¨ª siempre estamos deseando vernos", se?alan ambos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.