Una campa?a para andar por casa
Los l¨ªderes han solapado el mensaje europe¨ªsta de sus candidatos con controversias de pol¨ªtica nacional
, El vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, exagera al m¨¢ximo un gesto de perplejidad cuando se le atribuye la culpa de haber desvirtuado la campa?a electoral a fuerza de descalificar a los contrarios. "He revisado mis intervenciones y no hay un solo insulto a ninguna persona, y los dem¨¢s me llaman de todo". El presidente del CDS, Adolfo Su¨¢rez, pone expresi¨®n de dolor y no quiere ni citar a Guerra por su nombre, simplemente es "el innombrable y nunca ser¨¢ un caballero". Ambos han arropado las campa?as para el Parlamento Europeo de sus candidatos, Fernando Mor¨¢n y Jos¨¦ Ram¨®n Caso, hablando casi nada o nada de Europa, tal y como ha hecho Manuel Fraga, del PP, con Marcelino Oreja, y Julio Anguita, por Izquierda Unida (IU), con Fernando P¨¦rez Royo. Han sido 20 d¨ªas de campa?a muy casera.
Se ha hablado de mociones de censura, de debates inexistentes en televisi¨®n, y de qui¨¦n ser¨¢ el candidato a la presidencia del Gobierno por el centro-derecha.No ha habido forma de centrar el debate europeo a pesar de que los verdaderos candidatos a la Asamblea de Estrasburgo se han esforzado en ello, pero han sido sus jefes de fila quienes han desviado la atenci¨®n con otros asuntos y quienes se han llevado los titulares de los medios de comunicaci¨®n.
Aunque esta circunstancia condujo al des¨¢nimo en muchas ocasiones al candidato, Fernando Mor¨¢n, que no ve¨ªa traslaci¨®n en la Prensa de su discurso europe¨ªsta, conserv¨® hasta el final su decisi¨®n de hablar de Europa a pesar de que sus parlamentos .no dieran titulares". Mor¨¢n, con 15.000 kil¨®metros de avi¨®n y 3.000 por carretera al final de campa?a, ha realizado un discurso parecido en plazas de toros, polideportivos y plazas p¨²blicas.
Ante un auditorio silencioso, que aplaud¨ªa al principio y al final de la intervenci¨®n y cuando el candidato recordaba que Espa?a entr¨® en la CE "gracias a Felipe Gonz¨¢lez", empezaba sus conferencias con un "mirad, compa?eros y compa?eras, si triunfan los conservadores, en la Europa de 1993 las diferencias entre clases sociales aumentar¨¢n ......
El candidato socialista explicaba a sus miles de oyentes -la direcci¨®n del PSOE no cabe de gozo al comprobar c¨®mo "ha respondido el partido para movilizar en esta campa?a como si fueran generales y llenar plazas de toros mientras que los dem¨¢s se reun¨ªan en cines"- la necesidad de votar a los socialistas europeos porque son los ¨²nicos que pueden constituir "una Europa pol¨ªtica, porque las multinacionales ya se est¨¢n preparando y no pueden imponer s¨®lo su ley".
Eslogan
La explicaci¨®n del eslogan electoral En Europa con fuerza fue otro de los argumentos de su campa?a. Los socialistas espa?oles constituyen el ¨²nico grupo "con prestigio" para defender los intereses del pa¨ªs, unido a la exhibici¨®n orgullosa de que el programa para estas elecciones es com¨²n para todos los socialistas y socialdem¨®cratas europeos.
El vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, siempre que le escuch¨® en directo emple¨® unos minutos en alabar a Mor¨¢n "por sus cualidades intelectuales y pol¨ªticas", lo que produc¨ªa evidente satisfacci¨®n en el candidato, que casi fue gozo cuando escuch¨® a Felipe Gonz¨¢lez en Valencia que gritaba su nombre ante 25.000 personas: "Gracias a Fernando Mor¨¢n, diplom¨¢tico de profesi¨®n, socialista de coraz¨®n, hombre de bien...".
Pero la pauta de campa?a la marc¨® Alfonso Guerra sacando a la palestra las cuatro mociones de censura del centro-derecha contra instituciones socialistas y el que viene Fraga corri¨® como la p¨®lvora por toda la organizaci¨®n socialista, que no dej¨® de repetirlo en los 1.950 actos locales y 125 provinciales celebrados en los 20 d¨ªas de campa?a. El ataque no iba dirigido directamente contra Fraga sino contra el CDS, en aras de conseguir que "ning¨²n voto progresista vaya a Su¨¢rez, porque eso ser¨ªa votar a Fraga".
Anguita y el voto ¨²til
Izquierda Unida (IU) tambi¨¦n ha tenido una actuaci¨®n en pareja, pegado como ha ido al candidato europeo, Fernando P¨¦rez Royo, el secretario general del PCE, Julio Anguita. Para IU el anuncio de las mociones de censura contra los socialistas ha sido como un jarro de agua fr¨ªa. Una vez m¨¢s, como en 1982, tendr¨ªan que pechar con la ofensiva de los socialistas llamando a todos los progresistas al voto ¨²til ante "el peligro conservador".
Anguita, en la plaza de toros de Valencia, ante m¨¢s de 8.000 personas, se sub¨ªa por las paredes. "?Pero d¨®nde est¨¢ el peligro conservador, cuando el PSOE se ha aliado con la derecha para desbancar a ayuntamientos de izquierda? ?D¨®nde est¨¢ el peligro conservador, si veo a Felipe Gonz¨¢lez el 14 de diciembre pactando con la derecha, si le veo aliado con la gran banca"?.
Por fin, en Alicante, a mitad de campa?a, el m¨¢ximo dirigente de CC OO, Antonio Guti¨¦rrez, pidi¨® sin ambages el voto para IU. El deseo de atraer el voto de los ugetistas ha sido m¨¢s que evidente, para irritaci¨®n del PSOE, que ha visto c¨®mo en los espacios televisivos de propaganda electoral IU ha exhibido en pantalla la manifestaci¨®n del Primero de Mayo deteni¨¦ndose en los planos donde s¨®lo se ve¨ªan banderas de UGT.
Gerardo Iglesias ahond¨® en la herida socialista al asegurar que en la primera fila de los m¨ªtines ve¨ªa a muchos ugetistas "aplaudiendo a rabiar" las propuestas de Izquierda Unida.
El candidato n¨²mero uno de Izquierda de los Pueblos, Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s, ha repartido su mensaje entre la reivindicaci¨®n nacionalista y la cl¨¢sica de una fuerza de izquierda, con la aspiraci¨®n de conseguir apoyos fuera de Euskadi de un electorado que tambi¨¦n se disputan el PSOE e Izquierda Unida. El mismo electorado en el que quiere pescar Santiago Carrillo al frente del Partido de los Trabajadores de Espa?a-Unidad Comunista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.