La¨ªn: "Se consolida 'la resurrecci¨®n de la carne"
El acad¨¦mico presenta su libro 'El cuerpo humano'
El hombre contempor¨¢neo no s¨®lo vive pendiente de su cuerpo, sino que es su cuerpo, est¨¢ reconciliado con ¨¦l y vive para ¨¦l. As¨ª se consolida lo que Ortega y Gasset advirti¨® hace 60 a?os: cada vez es m¨¢s obvia la resurrecci¨®n de la carne. Pedro La¨ªn Entralgo, acad¨¦mico, catedr¨¢tico y reciente premio Pr¨ªncipe de Asturias de Comunicaci¨®n y Humanidades, reitera y argumenta seis d¨¦cadas despu¨¦s lo que su maestro dej¨® dicho: "Es evidente que vivimos hoy el apogeo de la resurrecci¨®n de la carne". Lo dice en 360 p¨¢ginas en el volumen de su libro El cuerpo humano, que present¨® anoche en la Biblioteca Nacional, en Madrid.
El libro, editado por Espasa Calpe, es el desarrollo de dos conferencias que con el mismo t¨ªtulo de El cuerpo humano ofreci¨® el profesor La¨ªn a finales del pasado a?o. Seg¨²n el autor, en este volumen se rompe "con la dualidad tradicional mente-cuerpo, alma-cuerpo, esp¨ªritu-cerebro, para dar una teor¨ªa del cuerpo humano materista, la palabra de Zubiri opuesta a materialista, y estructural, en el sentido que ahora m¨¢s que nunca el cuerpo se corresponde con la realidad total del hombre".La¨ªn, que a sus 80 a?os vive a¨²n su vida acad¨¦mica con plenitud y desarrolla adem¨¢s su tarea docente como em¨¦rito de la Complutense, se muestra en plena forma y no lo atribuye a un cuidado especial, sino justamente a que no ha cesado su actividad de todos los d¨ªas. En todo caso, s¨ª advierte en el hombre contempor¨¢neo una identificaci¨®n cada vez m¨¢s profunda con la necesidad de intensificar el di¨¢logo con el cuerpo para hacerlo su propia realidad.
"Esta resurrecci¨®n de la carne de la que hablaba Ortega se manifiesta hoy en multitud de aspectos de la conducta humana: en el ejercicio del deporte, en el uso de la cosm¨¦tica. Esa es, digamos, la realizaci¨®n social de la resurrecci¨®n de la carne. Se aprecia tambi¨¦n en el ¨¢mbito cient¨ªfico: la biolog¨ªa molecular, la embriolog¨ªa experimental, la neurofisiolog¨ªa", comenta.
Aunque como catedr¨¢tico de Historia de la Medicina La¨ªn podr¨ªa haberse acercado al cuerpo humano desde cualquiera de esas perspectivas cient¨ªficas, lo ha abordado desde la filosoria. Y, siguiendo a Ortega, parte de la concepci¨®n de intracuerpo para referirse a la preocupaci¨®n de la mente filos¨®fica por el cuerpo propio. "He tratado de dar una respuesta globalizadora sobre el cuerpo como actor de la conducta humana", dice La¨ªn. Y para ello analiza tres conceptos filos¨®ficos de cuerpo: el cuerpo como soma, de Zubiri, el cuerpo como rostro, de L¨¦vinas, y el cuerpo como carne, de Merleau-Ponty.
Respuesta propia
"En el libro", dice La¨ªn, "trato de dar mi propia respuesta y rompo con la concepci¨®n dualista del cuerpo para llegar a esa s¨ªntesis materista-estructural de la que que he hablado".El ser contempor¨¢neo, dice, "vive hoy no s¨®lo pendiente de su cuerpo, sino realiz¨¢ndose en ¨¦l; por esa raz¨®n usa la qu¨ªmica para dormir, va al gimnasio, se cuida, se contempla y vive muy identificado con la estructura corp¨®rea en la que habita".
Ha sido com¨²n en los ¨²ltimos tiempos la dedicaci¨®n de La¨ªn a temas de la est¨¦tica y la filosof¨ªa, del cuerpo humano. En el pasado, adem¨¢s, escribi¨® varios libros de reflexi¨®n sobre Espa?a: En este pa¨ªs, Una y diversa Espa?a y A qu¨¦ llamamos Espa?a son tres de los t¨ªtulos en los que ha mostrado esta reflexi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.