Clara derrota de Papandreu en las elecciones legislativas griegas
ENVIADO ESPECIAL
El l¨ªder de la oposici¨®n conservadora griega, Constantino Mitsotakis, se qued¨® ayer a siete esca?os de la mayor¨ªa absoluta en el Parlamento griego. El 45,2% de los votos que obtuvo su partido, Nueva Democracia, no le basta para formar nuevo Gobierno. No obstante, propin¨® una severa derrota a los socialistas del PASOK, que lidera el primer ministro, Andreas Papandreu, quien s¨®lo pudo obtener el 39% de los sufragios y 123 esca?os. La Coalici¨®n de Fuerzas de Izquierda y de Progreso (formada por los comunistas, Izquierda Griega, algunos independientes y disidentes del PASOK), con su 12,4% de los votos y 31 esca?os, se perfilaban como los ¨¢rbitros de la situaci¨®n.
Una coalici¨®n de izquierda presidida por el propio Papandreu parec¨ªa la soluci¨®n m¨¢s probable, si bien est¨¢ sujeta a las intensas negociaciones que los dirigentes pol¨ªticos iniciar¨¢n hoy mismo. Los resultados disponibles a las tres de la madrugada de hoy (dos de la madrugada, hora peninsular) correspond¨ªan al 30% de los votos emitidos.
Pasa a la p¨¢gina 2
Los comunistas griegos se perfilan como la clave del nuevo Gobierno
Viene de la primera p¨¢ginaLos dos esca?os restantes corresponden al partido conservador Diana (dirigido por el disidente de Nueva Democracia Constantino Stefanopulos) y a la lista musulmana de un distrito de Tracia, regi¨®n fronteriza con Turqu¨ªa. La presentaci¨®n de esta candidatura y el apoyo prestado por la radio y la televisi¨®n de Ankara han provocado en los ¨²ltimos d¨ªas una miniguerra diplom¨¢tica entre los dos pa¨ªses aliados y, pese a ello, enfrentados por numerosos contenciosos.
Mitsotakis parece que se quedar¨¢ con la miel en los labios y el pa¨ªs en una situaci¨®n de inestabilidad que a acorto o medio plazo probablemente conducir¨¢ a nuevas elecciones. En todo caso ser¨¢ la formaci¨®n en la que predominan los comunistas de Harilaos Florakis la que tendr¨¢ la satrt¨¦n por el mango y podr¨¢ imponer sus condiciones. El veterano dirigente hizo unas declaraciones en las que, en cierta forma, acalaraba cu¨¢l podr¨ªa ser su posici¨®n: "La coalici¨®n luchar¨¢ contra los conservadores para hacer posible una mayor¨ªa popular".
Los comunistas est¨¢n en un aprieto. De un lado, por primera vez en 45 a?os, tienen al alcance de la mano la posibilidad de entrar en el Gobierno. De otro, se han comprometido p¨²blicamente durante la campa?a en la necesidad de una catharsis (purificaci¨®n) que, te¨®ricamente, les impedir¨ªa formar parte de un Gobierno presidido por Papandreu. Ser¨ªa m¨¢s f¨¢cil que Florakis cediese en este punto que hiciera lo mismo su compa?ero de coalici¨®n, Leonidas Kirkos, l¨ªder de Izquierda Griega, surgido del Partido comunista del Interior. Compartir o paoyar a lo que consideral en "Gabinene de los esc¨¢ndalos" implicar¨ªa adem¨¢s un riesgo indudable de sufrir un hundimiento como el que protagonizaron sus correligionarios franceses.
Lo que s¨ª parece totalmente excluido es una cooperaci¨®n entre la coalici¨®n de izquierda y Nueva Democracia, aunque solo fuera, como se ha evocado en alguna ocasi¨®n, para lograr el procesamiento de los altos cargos de la Administraci¨®n implicados en el esc¨¢ndalo Koskotas. En ese caso, "Atenas se convertir¨ªa en Pek¨ªn", advirti¨® el ministro adjunto para las relaciones con Europa, Teodoros Pangalos.
La derecha conserva todav¨ªa alguna esperanza, probablemente vana, de que el proceso de descomposici¨®n en el PASOK haga que abandonen este partido el n¨²mero de diputados suficiente para hacer imposible un Gobierno de izquierdas.
La posibilidad de que Mitsotakis se convierta en primer ministro parece pues muy remota. El l¨ªder conservador hab¨ªa anunciado que, caso de lograrlo, su primera obligaci¨®n tendr¨ªa que ser poner en marcha el proceso de catharsis que podr¨ªa sentar en el banquillo de los acusados a varios altos cargos del PASOK y del actual Gobierno, incluyendo al propio Papandreu. Georgios Koskotas, el ex presidente del Banco de Creta, actualmente encarcelado en Estados Unidos y pendiente de una demanda de extradici¨®n a Grecia, ha acusado al primer ministros de dirigir el saqueo de fondos de esta entidad en beneficio propio y de su partido.
La derrota de Papandreu, cualquiera que sea su alcance final, marca el hundimiento de un mito que ha puesto su impronta a los ¨²ltimos ocho a?os de historia en Grecia. Supone tambi¨¦n una humillaci¨®n pol¨ªtica y personal frente al que ha sido su estrecho enemigo durante el ¨²ltimo cuarto de siglo. El enfrentamiento con Mitsotakis ha hecho olvidar en la campa?a todas las reglas del juego limpio. Incluso la vida privada de los dos l¨ªderes ha sido utilizada sin freno y, a veces, sin fundamento. M¨¢s que de programas pol¨ªticos, se ha hablado de amantes, secretas o p¨²blicas. Ni siquiera en el caso de que Mitsotakis hubiera obtenido mayor¨ªa absoluta, podr¨ªa haber tenido el camino despejado, y que la izquierda le pisar¨ªa los talones en el Parlamento y, probablemente, le pondr¨ªa las cosas muy dif¨ªciles en la calle. Por otra parte, la proximidad de la elecci¨®n del presidente de la rep¨²blica (el pr¨®ximo mes de marzo, en el Parlamento), que requiere una mayor¨ªa de dos quintos, har¨ªa probable, ya que no segura, una nueva convocatoria a las urnas para que ND pudiera consolidarse en el poder y sacar adelante a su propio candidato.
Los resultados disponibles a las 2.00 horas de hoy (1.00, hora peninsular espa?ola) situaban en cabeza a la derecha con el 47,6% de los votos, seguida de los socialistas con el 33,9% y de la Coalici¨®n de Fuerzas de Izquierda y de Progreso (formada por el partido comunista, Izquierda Griega y algunos independientes y disidentes del PASOK) con el 9,1%. De acuerdo con estos datos, que correspond¨ªan a un 15% de los sufragios emitidos, ND obtendr¨¢ 145 esca?os, a seis de distancia de la mayor¨ªa absoluta, 123 el PASOK, 30 para Coalici¨®n de Izquierda, 1 para Diana y otro sin decidir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ND Grecia
- Declaraciones prensa
- Elecciones europeas
- Grecia
- Pasok
- Andreas Papandr¨¦u
- Elecciones europeas 1989
- Parlamento europeo
- Constantino Mitsotakis
- Resultados electorales
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Gente
- Elecciones
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad