El nuevo Gobierno de Sud¨¢n recurrir¨¢ al di¨¢logo para acabar con la guerra civil

Tras el golpe de Estado del pasado viernes, los nuevos gobernantes de Sud¨¢n parecen dispuestos a acabar por medio del di¨¢logo con la guerra civil que desde 1981 sacude el pa¨ªs. As¨ª se expres¨® ayer el jefe de la junta militar, general Omar Hasan Ahmed al Bachir, al anunciar pr¨®ximos contactos con los rebeldes del Sur a la agencia oficial de noticias egipcia, Mena. El Cairo reconoci¨® el s¨¢bado por la noche el r¨¦gimen reci¨¦n instalado en Jartum.
El Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n del Pueblo de Sud¨¢n, m¨¢s conocido por sus siglas en ingl¨¦s, SPLA, a¨²n no se ha pronunciado sobre el derrocamiento del Gobierno civil de Sadek al Mahdi, con el que se hab¨ªa comprometido el pasado 12 de junio en Addis Abeba a participar en una conferencia constitucional para solucionar el problema del sur.Desde que en 1983, el entonces presidente Yaafar Numeiri instaurara la ley isl¨¢mica (sharia) se recrudecieron los enfrentamientos y luchas internas entre las dos comunidades tradicionalmente rivales del pa¨ªs: los musulmanes, mayoritarios en el norte y la poblaci¨®n del sur, principalmente cristiana y animista. El l¨ªder de este nuevo golpe -el d¨¦cimo s¨¦ptimo en 20 a?os- ha tomado una parte muy activa en la lucha contra la revuelta del sur convertida con el paso de los a?os en una verdadera guerra civil.
En sus declaraciones al corresponsal de Mena, el general Al Bachir expres¨® su intenci¨®n de publicar un comunicado en los pr¨®ximos d¨ªas relativo a la postura del Consejo de Mando de la Revoluci¨®n para la Salvaci¨®n Nacional sobre el problema del sur. El primer ministro ratific¨® tambi¨¦n su intenci¨®n de someter a refer¨¦ndum la aplicaci¨®n de la sharia, una de las principales demandas de los rebeldes.
Econom¨ªa moribunda
El nuevo r¨¦gimen, que ha suspendido la constituci¨®n, Parlamento y partidos pol¨ªticos, se enfrenta ahora a la ardua tarea de reconstruir un pa¨ªs con una econom¨ªa moribunda y al borde de la hambruna. Esta desastrosa situaci¨®n interior es, con toda probabilidad, la causa que ha retrasado la intervenci¨®n de los militares, quienes ya el pasado febrero lanzaron un ultim¨¢tum al primer ministro depuesto, por lo que calificaron de una p¨¦sima gesti¨®n del pa¨ªs.
Los j¨®venes oficiales que, seg¨²n las informaciones procedentes de Jartum, se encuentran detr¨¢s del golpe han acusado reiteradamente a los dirigentes del partido gobernante (Umma Party) de incapacidad para disociar sus fines personales de los intereses supremos de Sud¨¢n.. El progresivo deterioro de las condiciones econ¨®micas y de seguridad ha llevado no s¨®lo a una inflaci¨®n del 80% y a una generalizaci¨®n del mercado negro, sino tambi¨¦n, lo que es m¨¢s grave, a una extensi¨®n del sentimiento de fustraci¨®n a todas las capas de la poblaci¨®n, que parece haber acogido el golpe con cierta simpat¨ªa.
En pol¨ªtica exterior, el nuevo hombre fuerte no ha querido jugar con la ambig¨¹edad. De inmediato ha dejado claro su adhesi¨®n a los principios de los No Alineados y ha insistido en la necesidad de que las relaciones con los grandes sean equilibradas y se basen en el respeto mutuo. Tambi¨¦n ha expresado su deseo de mejorar sus lazos con diversos pa¨ªses de la zona, en especial con Egipto, el gran vecino del norte con el que Sud¨¢n mantiene desde hace a?os un extra?o v¨ªnculo de amor-odio.
La prensa oficiosa de El Cairo no ha ocultado su opini¨®n favorable al giro imprimido por el Ej¨¦rcito en Jartum, m¨¢s a¨²n cuando en las ¨²ltimas semanas se hab¨ªa incrementado la tensi¨®n entre las dos capitales. Apenas cinco d¨ªas atr¨¢s, Mahdi hab¨ªa enviado una carta al primer ministro egipcio, Atef Sedki, en la que le recordaba que las relaciones con Egipto no volver¨ªan a la normalidad hasta que las autoridades de este pa¨ªs extraditaran a Numeiri, refugiado en suelo egipcio desde que en 1985 fuera depuesto por el general Scuar al Dahab. El Gobierno de Mahdl hab¨ªa acusado previamente a El Cairo de estar detr¨¢s de una intentona golpista desarticulada el pasado 18 de junio. Numeiri, a quien las autoridades egipcias tienen prohibido hacer declaraciones a la Prensa, se encuentra desde entonces en paradero desconocido que haya abandonado el pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
