Delgado: "Fignon, a quien debe temer es a m¨ª"
La principal preocupaci¨®n del espa?ol es que las etapas de monta?a son cortas

Pedro Delgado acaba de concluir la primera semana de un Tour, una semana que en buena l¨®gica debi¨® haber sido casi rutinaria. Casi tres minutos por un despiste en la pr¨®logo, casi cuatro por un desfallecimiento en la contra reloj por equipos y una buena contra reloj individual le han convertido en protagonista de esta primera semana. Lo curioso es que en sus planes iniciales figuraba ganar el Tour casi de calle. Delgado afirma que Fignon debe temerle con vistas a la victoria.
Pregunta. La primera semana del Tour ha sido excesivamente movida, demasiado para lo que se espera de los espa?oles, que lo mejor que pueden hacer es pasar desapercibidos hasta que llegue la monta?aRespuesta. S¨ª, creo que no he conseguido pasar desapercibido.
P. ?Ha sido su peor primera semana en un Tour?
R. S¨ª, mi peor primera semana y mi peor manera de empezar una carrera en mi vida. Peor no pod¨ªa haber empezado y nunca he empezado ni parecido si quiera.
P. ?Nunca lleg¨® tarde a una carrera?
R. Puedes llegar tarde pero llegar a tiempo.
P. Pero ya una vez lleg¨® tarde a una escalada a Montju?c y sali¨® retrasado
R. S¨ª porque hab¨ªa una manifestaci¨®n y problemas de tr¨¢fico y casi no nos dio tiempo a tomar los dorsales. Fue una salida lanzada aquella.
P. Ustedes calificaron lo del pr¨®logo como un despiste. ?Podr¨ªa calificarse tambi¨¦n como un error profesional grave?
R. No. Es un despiste. Yo s que estaba ah¨ª dando vueltas. Miras el reloj, ves, o por lo me nos crees, que tienes tiempo suficiente y te das otra vuelta. Y lo ¨²nico que sucedi¨® es que me des pist¨¦. O¨ª otro nombre por megafon¨ªa y pens¨¦ que ten¨ªa m¨¢s tiempo. Fue un despiste. Un error profesional hubiera sido no estar ah¨ª. Adem¨¢s, en ese tipo de pr¨®logos tan cortos sabes que tienes que salir muy caliente y fui a dar precisamente una vuelta m¨¢s para no enfriarme, para no que darme quieto. Pod¨ªa haber esta do ah¨ª esperando, no me habr¨ªa pasado eso desde luego, pero a costa de salir fr¨ªo. Fue un despiste.
Conciliar el sue?o
P. ?La noche de la etapa pr¨®logo fue mala o durmi¨® tranquilo?
R. Tengo la suerte de que duermo muy bien. Puedo tener problemas pero normalmente concilio muy bien el sue?o. Lo que s¨ª me acuerdo es que, despu¨¦s de la pr¨®logo, estaba muy nervioso, supernervioso para como acostumbro a estar. Estaba todo el rato poni¨¦ndome a parir.
P. Al d¨ªa siguiente viene la contrarreloj por equipos. Sufre un desfallecimiento y eso s¨ª sembraba dudas sobre su estado de preparaci¨®n. ?Ha buscado las causas de aquello?
R. Un m¨¦dico del 7-Eleven me coment¨® qu¨¦ me hab¨ªa pasado. Le dije que me desfond¨¦, que sent¨ªa mucha hambre y que no pod¨ªa. ?No comistes?, ?No descansastes?, me pregunt¨®. S¨ª, le contest¨¦, "lo ¨²nico que estaba muy nervioso el d¨ªa anterior". Entonces me explic¨® que todas las reservas de gloc¨®geno que ten¨ªa el m¨²sculo las agot¨¦, y en el momento de recuperarlas, que es el descanso en la habitaci¨®n, pues no recuper¨¦. Al estar nervioso, segu¨ªa quemando energ¨ªas. Realmente otro motivo no veo aunque siempre se sabe que en las etapas con dos sectores el de la tarde es pajarero, que es como le llamamos nosotros, pero a m¨ª nunca me hab¨ªa sucedido algo as¨ª.
P. Estas dos circunstancias le convirtieron en el protagonista negativo de la carrera, en el hombre al que se pod¨ªa criticar. ?Realmente ha sido as¨ª?
R. La Prensa francesa me ha recordado cosas del a?o pasado por ello, pero sigo la pol¨ªtica de no hacer caso aunque algunos rumores llegan. Me comentaron algo, que hab¨ªa sacado una cadena de televisi¨®n [una caricatura de Delgado portando una jeringuilla y rodeado de toros muertos], luego cosas como que Indur¨¢in y yo est¨¢bamos enfadados. Prefiero no castigarme todav¨ªa m¨¢s pensando en eso. Lo que s¨ª he tenido ha sido el apoyo del p¨²blico en Francia.
P. La cuesti¨®n es que todo esto junto le habr¨¢ obligado a cambiar la t¨¢ctica original prevista para este Tour. ?Se puede saber qu¨¦ t¨¢ctica era esa?
R. Como ten¨ªa una gran confianza en mis mejoras en la contrarreloj, no pensaba perder gran tiempo. No ten¨ªa miedo a la eta pa de pav¨¦s. Entonces, pensaba que no ten¨ªa ni que atacar. Iba a hacer como hice en la Vuelta a Espa?a, manteni¨¦ndome ah¨ª, tranquilo, sin hacer gran desgaste. Y en la monta?a con aguantar a la gente que me planteara batalla, pues con eso ya ten¨ªa ganado el Tour. Todo esto se ha ido a tierra.
P. Quiere decir con esto que la victoria en el Tour la ve¨ªa f¨¢cil?
R. La ve¨ªa muy a mano y vamos a tratar, si no se gana, de demostrar que en realidad estaba muy a mano.
P. Ahora tendr¨¢ que improvisar sobre la marcha....
R. Si eso es improvisar. Creo que Lemond no va a responder y conflo en que Fignon tampoco aunque mejor que Lemond. Lo que m¨¢s me preocupa es que las etapas de monta?a son cortas.
P. Por eso hay quien piensa que usted tendr¨¢ que pasar al ataque...
R. Tendr¨¢ que pasar al ataque mucha gente. Yo, de todas formas, no tendr¨¦ las ideas claras hasta que no pasen los Pirineos. Tenemos que ver c¨®mo pasa la genta la monta?a, c¨®mo responden los colombianos, c¨®mo responde Hampsten y Zimmerman. Yo tengo que estar con ellos porque estoy cerca de ambos y s¨¦ que luego les puedo superar en la contra reloj.
P. Ha hablado de Fignon, quien parece que no cuenta con usted en sus ¨²ltimas declaraciones....
R. Creo que Fignon a quien m¨¢s miedo puede tener en carrera es a m¨ª, a pesar de que pueda estar a esa distancia. Tambi¨¦n dijo que me iba a retirar, pero es lo de siempre... ?l act¨²a de una manera que cree que es ventajosa para ¨¦l, aunque a m¨ª me parezcan una tonter¨ªa los comentarios que hace. Me r¨ªo porque no tienen mucho sentido.
P. Cuando se ven las caras en el pelot¨®n, ?le recuerda esas manifestaciones?
R. No. Simplemente le saludo. Hago como los franceses que, aunque se caigan mal, se saludan.
P. ?Pero afectan a sus relaciones?
R. Fignon es un gran corredor y hay que saber c¨®mo es, hay que conocerle. Es agresivo en la bicicleta pero cuando se baja de ella es distinto. Es casi m¨¢s agresivo con la boca.
El hor¨®scopo
L. G., Pedro Delgado conoce perfectamente lo que es luchar por el primer puesto en un escaso margen de tiempo. El ciclista segoviano qued¨® a 40 segundos del irland¨¦s Stephen Roche en el Tour de hace dos a?os. Y este a?o, Delgado ha ganado la Vuelta por un margen de 35 segundos respecto al colombiano Fabio Parra.
Pregunta. Llegando a la monta?a, ?qu¨¦ c¨¢culo de tiempo perdido respecto a los favoritos hab¨ªa previsto?
Respuesta. No llevaba idea de perder mucho.
P. 0 sea unos dos minutos.
R. No, sin llegar a dos minutos siquiera.
P. Sin embargo, la conclusi¨®n es que llega a casi siete minutos del l¨ªder, que es un poco como volver a ¨¦pocas anteriores, cuando esas grandes distancias le impidieron hacer mejores cosas en la general. ?En funci¨®n de ello c¨®mo cambia su estrategia ahora?
R. Ahora lo que tengo que hacer es ver c¨®mo responden unos hombres, Fignon y Lemond, porque al resto les tengo a una diferencia con la que contaba. Tambi¨¦n quiero ver como va Pascal Simon, que suele defenderse bien en la monta?a.
P. El a?o pasado las diferencias finales entre los primeros clasificados fueron notables. Pedro Delgado aventaj¨® al holand¨¦s Steven Rooks en 7.13 minutos y al colombiano Fablo Parra en 9.58 minutos. ?Ser¨¢ un Tour de cortas diferencias o la monta?a no va a hacer tanto da?o como en la pasada edici¨®n?
R. Puede dar diferencias, pero muchas no creo. Puede dar una diferencia de cinco minutos entre los favoritos. M¨¢s es dif¨ªcil.
De menos a m¨¢s
P. Hay quien opina que hay la misma monta?a que el pasado a?o solo que en menos kil¨®metros. De hecho en algunas etapas se sube desde el principio....
R. Lo que pienso es que en la carrera se va de menos a m¨¢s. Meter la dureza al principio pero no al final, como en un par de etapas, no sirve de gran cosa; en cuanto haya un entendimiento entre diez corredores, que es f¨¢cil, pues es f¨¢cil abortar una escapada.
P. Por otro lado, parece observarse que no hay ning¨²n equipo que domine el pelot¨®n....
R. Lo que se ha visto en los ¨²ltimos a?os es que s¨®lo domina un equipo cuando tiene alguien que gana en el sprint de forma muy clara. Ahora hay siete sprinters muy buenos, pero ninguno mejor que los dem¨¢s. As¨ª que los equipos no trabajan para que pueda ganar el de al lado, les falta confianza en su sprinter.
P. Se habla de su sofr¨®logo, su m¨¦dico, su preparador, sus pinitos con la acupuntura. Usted parece recurrir a muchos m¨¦todos. Le han le¨ªdo tambi¨¦n su hor¨®scopo?
R. Algo me han dicho, que este a?o va a ser muy bueno para m¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.