La OUA propone una 'cumbre' sobre la deuda externa africana
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana (OUA), reunidos en Addis Abeba en la 25? asamblea de la organizaci¨®n, se han mostrado partidarios de convocar una conferencia internacional para solucionar la crisis de la deuda exterior del continente africano a la que asistan tambi¨¦n los pa¨ªses acreedores. La deuda africana alcanza actualmente los 230.000 millones de d¨®lares (264 billones de pesetas).
Sin embargo, las posibilidades de que tal conferencia llegue a celebrarse son pr¨¢cticamente nulas. A este respecto, el presi dente de Egipto, Hosni Mubarak, se?al¨® en su discurso de aceptaci¨®n de la presidencia de la OUA que "no hay que buscar cabezas de turco" para solucio nar el problema de la deuda, sino que hay que hacer los es fuerzos necesarios para su so luci¨®n. Por otra parte, y a lo largo de tres d¨ªas de reuniones, los 17 jefes de Estado y representan tes del resto de los miembros de la OUA han expresado su res paldo total al proceso de in dependencia de Namibia, pe ro tambi¨¦n su inquietud por las maniobras entorpecedoras que lleva a cabo Sur¨¢frica. La independencia de Namibia parte de la resoluci¨®n 435/78 del Consejo de Seguridad de la ONU, que estipula la celebraci¨®n de elecciones "justas y libres", el pr¨®ximo 6 de noviembre, y la emancipaci¨®n de Sur¨¢frica, el 1 de abril de 1990.Los pa¨ªses africanos han renovado, asimismo, su apoyo total a la Organizaci¨®n del Pueblo de ?frica Suroccidental (SWAPO), principal movimiento independentista namibio. Tambi¨¦n lo han renovado al Congreso Nacional Africano (CNA), organizaci¨®n nacionalista surafricana, proscrita por el Gobierno de Pretoria, que es la abanderada de la lucha contra el apartheid (segregaci¨®n racial). En las diversas intervenciones se ha insistido en la exigencia de que el l¨ªder hist¨®rico del CNA, Nelson Mandela, encarcelado desde hace 27 a?os, sea puesto en libertad, as¨ª como todos los dem¨¢s presos pol¨ªticos, y en el levantamiento del estado de sitio y de la prohibici¨®n que pesa sobre todas las organizaciones pol¨ªticas que combaten el apartheid.
Los conflictos internos y los regionales que padecen y enfrentan a algunos pa¨ªses africanos entre s¨ª han centrado tambi¨¦n la atenci¨®n de esta cumbre, cuyos participantes han hecho llamamientos para superar esas situaciones por medio del di¨¢logo. Se cree que la soluci¨®n de estos conflictos ser¨¢ una de las tareas primordiales del nuevo presidente de la OUA, el jefe del Estado egipcio, Hosni Mubarak, quien ya empezado a dar pasos concretos para mediar en la guerra civil de Sud¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.