La milicia proiran¨ª Hezbol¨¢ se incorpora a la lucha en Beirut con protecci¨®n siria
Siria e Ir¨¢n no han perdido el tiempo en desplegar sus milicias libanesas en Beirut oeste. A los dos d¨ªas de la cumbre de Damasco, en la cual 18 grupos libaneses y palestinos prometieron unirse a Sirla en la guerra contra el general cristiano Michel Aoun, coches con gente armada y veh¨ªculos militares han vuelto a aparecer en las calles heirut¨ªes. Pertenecen a los drusos, al movimiento shi¨ª Amal las milicias proiran¨ªes de Hezbol¨¢. El alto el fuego iniciado ayer por la ma?ana a petici¨®n del Consejo de Seguridad de la ONU qued¨® roto por la tarde.
[El precario alto el fuego, aceptado el mi¨¦rcoles por todas las partes implicadas en el conflicto, qued¨® roto por la tarde al reanudarse los combates artilleros por parte de las tropas sirias, a las que respondieron inmediatamente las milicias cristianas del general Aoun, informa Efe. Al menos un civil muri¨® y m¨¢s de una decena resultaron heridos].
Desde que los sirios entraron en la parte oeste de Beirut, en febrero de 1987, es la primera vez que se ha permitido a las fuerzas de Hezbol¨¢ moverse por las calles comerciales de la capital, aunque parece que su actividad militar est¨¢ restringida a la zona en ruina de la vieja primera l¨ªnea de combate.
Lasfuerzas especiales de Siria contin¨²an en los puntos de control y en las posiciones militares que manten¨ªan en Beirut oeste, pero ahora est¨¢n claramente cumpliendo ¨®rdenes al permitir el paso libre a Hezbol¨¢ y a otros grupos guerrilleros.
De esta manera, Siria est¨¢ llevando a cabo su amenaza de concentrar a sus aliados y a los de Ir¨¢n para lanzar su ofensiva contra las fuerzas libanesas crist¨ªanas en Beirut este. Sin embargo, para los todavia supervivientes en Beirut oeste es poco reconfortante ver en sus calles a j¨®venes barbudos conduciendo an¨®nimos Mercedes sin matr¨ªcula y con cristales negros.
El general Aoun ha reaccionado con desprecio a la alianza de las milicias izquierdistas y musulmanas. Uno de sus consejeros coment¨®: "Nuestra guerra no es contra las facciones libanesas, sino contra los sirios".
Comprar provisiones
El precario alto el fuego de ayer, que sigui¨® a un llarnamiento del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, incit¨® a los habitantes que a¨²n quedan en la ciudad a que dejasen sus casas y refugios para salir a comprar alimentos y combustible. Al menos durante media hora, la calle Harnra recuper¨® su apariencia familiar. Varias tiendas abrieron, as¨ª como las oficinas de cambio de moneda extranjera por primera vez en los ¨²ltimos cuatro d¨ªas. Los once diarios beirut¨ªes salieron tambi¨¦n a la calle, la mayor¨ªa de ellos llenos de fotograrias de casas y oficinas destru¨ªdas por los bombardeos.A pesar de ello, muchos habitantes de la ciudad siguieron huyendo ayer, sin familiares ni amigos que puedan ayudarles. En una escuela de Saadiyat, entre Beirut y S¨ªd¨®n, 400 familias se concentran en las aulas, mientras las plantaciones de pl¨¢tanos junto a la carretera costera que conduce a Tiro se han convertido en el hogar de miles de personas que duermen en tiendas de campa?a.
Mucha gente ha decidido transformar sus coches, aparcados en los m¨¢rgenes de las carreteras que unen los pueblos al sur de Sid¨®n, en su hogar de campa?a. Su reticencia a volver a sus casas en Beirut es m¨¢s que comprensible.
[Por otro lado, Francia anunci¨® ayer el env¨ªo a L¨ªbano del portaaviones Foch, con 40 aparatos de combate a bordo. El portaaviones Foch se unir¨¢ a la fragata Duquesne y a dos barcos de apoyo enviados a la zona tan s¨®lo 48 horas antes. "El ¨²nico prop¨®sito de estas medidas es proporcionar cualquier tipo de asistencia que pueda ser necesaria", coment¨® un portavoz oficial, informa Reuter.
La Comunidad Europea aprob¨® ayer la concesi¨®n de una ayuda humanitaria de 500.000 ecus (unos 65 millones de pesetas) a L¨ªbano, destinados a ayudar a las v¨ªctimas de los recientes combates y a la adquisici¨®n de material m¨¦dico, informa Efe]
The Independent /EL PA?S.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Matanza Sabra y Chatila
- Alto el fuego
- Guerra L¨ªbano
- Hezbol¨¢
- Enfrentamientos
- Retirada militar
- Ayuda humanitaria
- Siria
- Misiones internacionales
- Campos refugiados
- L¨ªbano
- Matanza civiles
- Contactos oficiales
- Ir¨¢n
- Consejo Seguridad ONU
- Negociaciones paz
- Crisis humanitaria
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Israel
- Grupos rebeldes
- Acci¨®n militar
- Cat¨¢strofes
- Proceso paz
- Guerrillas
- Oriente pr¨®ximo