Incinerados 16 millones de fichas policiales en Grecia
El Gobierno conservador griego, sostenido por los comunistas, festej¨® ayer solemnemente la reconciliaci¨®n nacional, con ocasi¨®n del 40? aniversario del final de la guerra civil (1946-1949), quemando unos 16,5 millones de informes de la polic¨ªa sobre las "convicciones pol¨ªticas" de militantes y simpatizantes de la izquierda.
Cerca de la mitad de los informes, incoados principalmente desde la ¨¦poca de la guerra civil hasta el fin de la dictadura de los coroneles (1967-1974), fue incinerada en presencia de los periodistas en el horno de una fundici¨®n de la zona industrial de Eleusis, al oeste de Atenas, mientras un centenar de antiguos miembros de la resistencia se manifestaban para que no fuese destruida la "memoria del pueblo".Varios millones de otros expedientes fueron quemados en las otras 51 prefecturas griegas, de ellos seis millones en la regi¨®n norte del pa¨ªs, y de ¨¦stos 1,8 millones en la ciudad de Sal¨®nica, la m¨¢s poblada tras Atenas. Unos 10.000 documentos relacionados con el monte Athos, la comunidad religiosa de 1.200 miembros que viven de manera aut¨®noma, tambi¨¦n han sido quemados.
Este simb¨®lico auto de fe, que ten¨ªa como objetivo sellar la alianza de dos viejos adversarios, los conservadores y los comunistas, hoy unidos contra los socialistas, no ha sido del gusto de todos. Una aut¨¦ntica ola de protestas ha surgido entre socialistas, historiadores, universitarios e investigadores.
Las reacciones fueron tan en¨¦rgicas que, hasta el ¨²ltimo momento, no hubo seguridad de que la operaci¨®n fuera a efectuarse. El principal argumento mantenido por el conocido historiador Filipo Eilu, hijo del gran l¨ªder de la izquierda de la posguerra El¨ªas Eilou, es que los informes contienen documentos hist¨®ricos inestimables. "Es un crimen quemarlos. Ning¨²n pa¨ªs lo hab¨ªa hecho antes", indic¨®.
Markos Vafiadis, uno de los principales protagonistas de la guerra civil, comandante en jefe del ej¨¦rcito democr¨¢tico hasta el a?o 1948, se ha opuesto igualmente a la quema de estos importantes documentos, por considerar que "no se puede destruir el pasado hist¨®rico de un pueblo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.