Una bomba destroza el segundo diario de Colombia
"No nos van a vencer ni a nosotros ni al pa¨ªs. Ahora m¨¢s que nunca seguiremos adelante. Si logran callar a un peri¨®dico se acaba Colombia", dijo Alfonso Cano, gerente de El Espectador. Con l¨¢grimas en los ojos y con la rabia y el dolor en su rostro, Cano habl¨® con esta periodista minutos despu¨¦s de que una poderosa carga de dinamita causara serios destrozos en las instalaciones del segundo peri¨®dico de Colombia. El atentado terrorista ocurri¨® minutos antes de las siete de la ma?ana. Un coche bomba accionado por control remoto explot¨® en una estaci¨®n de gasolina ubicada 20 metros al sur de El Espectador.
Dos hombres llegaron hasta all¨ª a las 6.30 horas, aparcairon un coche y anunciaron que pronto regresar¨ªan. Minutos despu¨¦s, una fuerte explosi¨®n despert¨® a los habitantes de un amplio sector del occidente de Bogot¨¢. "Yo qued¨¦ pr¨¢cticamente sordo. Sal¨ª de la f¨¢brica en la que trabajo y vi, en medio de la humareda, que la gente corr¨ªa y gritaba. Lo peor fue ver a las personas que trataban de salir de dos autobuses que en ese momento pasaban por la avenida. Hombres y rnujeres se bajaban con la cara ensangrentada", relat¨® un vecino. Se habla de 80 heridos, 15 de ellos de gravedad, y de un muerto, posiblemente uno de los empleados de la estaci¨®n de gasolina."En la acci¨®n utilizaron 55 kilos de explosivos altos", dijo a este peri¨®dico un experto de la polic¨ªa en el lugar de los hechos.
Es tal vez uno de los m¨¢s graves atentados de los que han ocurrido en los ¨²ltimos d¨ªas en Colombia. Los terroristas posiblemente no ten¨ªan informaci¨®n sobre la ubicaci¨®n de los tanques de almacenamiento de gasolina. De haber estallado los 44.000 galones almacenados para abastecer los tres surtidores, la explosi¨®n hubiese destruido la sede del peri¨®dico, y todas las edificaciones ubicadas a 500 metros a la redonda", concluy¨®.
Los da?os en los edificios del sector son grandes. La estaci¨®n de gasolina pr¨¢cticamente qued¨® arrasada. Una f¨¢brica situada sobre la avenida 68, m¨¢s conocida como avenida de El Espectador, se ve semidestruida, al igual que el edificio de la Aduana Interior. El Banco Cafetero y un restaurante que ocupaban el pirimer piso de este edificio quedaron completamente desmoronados por dentro. La sede de El Espectador no tiene un solo vidrio y la parte sur de la edificaci¨®n sufri¨® graves aver¨ªas.
Cuatro v¨ªctimas
El Espectador, que es el m¨¢s antiguo diario de Colombia, con 102 a?os, recibi¨® en 1988 el premio Ortega y Gasset de Periodismo por parte de PRISA (sociedad editora de EL PA?S) por las investigaciones sobre el narcotr¨¢fico. Actualmente es el segundo peri¨®dico en importancia en Colombia. En los ¨²ltimos tiempos se ha caracterizado por ser el medio que ha librado una batalla frontal contra el narcotr¨¢fico.
Cuatro vidas le ha costado a El Espectador esta valiente actitud. Su director, Guillermo Cano, fue asesinado en d¨ªciembre de 1986; en marzo de este a?o, la mafla acribill¨® a H¨¦ctor Giraldo, abogado de? peri¨®dico y parte civil dentro del proceso por el -asesinato de Guillermo Cano. Con anterioridad hab¨ªan sido asesinados dos corresponsales. [Tambi¨¦n ayer, una casa de descanso que la familia Cano ten¨ªa en las islas de Rosario, frente a la costa de Cartagena, fue incendiada, informa Efel.
Al mediod¨ªa de ayer, en las instalaciones de El Espectador todo era rabia y dolor. Per¨ªodistas y empleados se dedicaban a remover los escombros y a mover los kilos y kilos de vidrio pr¨¢cticamente molidos que quedaron regados por todo el edific¨ªo de dos plantas. "Nos hirieron materialmente pero nuestra posici¨®n espiritual no la quebraron. Seguiremos con m¨¢s fuerz,-L nuestra campa?a contra el narcotr¨¢fico. Ma?ana saldr¨¢ a la ca?le El Espectador", dijo un directivo de? peri¨®dico.Asesores norteamericanos
En conferencia de prensa con corresponsales extranjeros, el director de la polic¨ªa asegur¨® de nuevo que los grandes capos de la mafia est¨¢n en Colombia. Pese a los rumores insistentes y al bombardeo de cables internacionales que aseguran que a Colombia han llegado y llegar¨¢n asesores norteamericanos, el general G¨®mez Padilla neg¨® esta versi¨®n. "Sigo rechazando esta noticia" dijo.
Y mientras la atenci¨®n producida por la reactivaci¨®n del volc¨¢n Nevado del Ruiz disminuy¨® -la alerta en la zona pas¨® de roja a naranja-, y mientras todo parece indicar que la acci¨®n del narcoterrorismo se traslad¨® deMedell¨ªn a Bogot¨¢, el alcalde ?de aquella ciudad, Juan G¨®mez, sigue insistiendo en que la ¨²nica salida que le queda a Colombia es el di¨¢logo. En conferencia (le prensa asegur¨® que la negociaci¨®n no implica que deba haber amnist¨ªa para las fuerzas que desestabilizan a la democracia colombiana. El alcalde dijo adem¨¢s que para enfrentar el terror¨ªsmo Medell¨ªn necesitar¨ªa un polic¨ªa por cada habitante.
El viernes pasado, el ministro de Defensa, general ¨®scar Botero, confirm¨® a la prensa extranjera el env¨ªo de refuerzos militares para esa ciudad. Asegur¨® quie 100 agentes fueron destinados recientemente a Medell¨ªn y que, con anterioridad, se hab¨ªan enviado 408 polic¨ªas, 17 oficiales y 30 suboficiales de ese organismo de seguridad.
[Fabio Ochoa Restrepo, padre de tres grandes capos del narcotr¨¢fico, hizo ayer un llamamiento al Papa para que persuada al presidente Virgilio Barco de que es necesario iniciar un di¨¢logo, informa Reuter).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- C¨¢rteles colombianos
- Mafia
- El Espectador
- Pol¨ªtica exterior
- Lucha antidroga
- Libertad expresi¨®n
- Colombia
- Estados Unidos
- Delincuencia
- Adicciones
- Narcotr¨¢fico
- Sudam¨¦rica
- Am¨¦rica
- Enfermedades
- Prensa
- Medicina
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Terrorismo
- Comunicaci¨®n
- Delitos contra salud p¨²blica
- Delitos
- Justicia