Las intensas lluvias originan cortes de carreteras y l¨ªneas f¨¦rreas en el Pa¨ªs Valenciano y en Murcia
Las fuertes lluvias registradas en el Pa¨ªs Valenciano y en Murcia desde la madrugada de ayer, que superaron los 200 litros por metro cuadrado en algunas zonas, originaron el cierre de los aeropuertos de L'Altet (Alicante) y de Manises (Valencia), la suspensi¨®n de varias l¨ªneas de tren y cortes de luz y de tel¨¦fono. Numerosas localidades de ambas comunidades resultaron inundadas. Ayer s¨®lo fue denunciada la desaparici¨®n de un hombre en Picassent (Valencia). En Murcia hubo alerta por la fuerte crecida del r¨ªo Segura. El centro meteorol¨®gico de Valencia asegur¨® que la tromba era "imprevisible", y anunci¨® nuevas lluvias y tormentas para hoy.
La tormenta se inici¨® alrededor de las diez de la noche del pasado lunes. El centro meteorol¨®gico de Valencia, sin embargo, no avis¨® a la Delegaci¨®n del Gobierno sobre las fuertes lluvias que ca¨ªan sobre las comarcas valencianas hasta las dos de la madrugada de ayer. Un portavoz del centro asegur¨® que un nuevo radar de alta tecnolog¨ªa, adquirido recientemente y que en la actualidad est¨¢ en per¨ªodo de pruebas, se averi¨® el mismo lunes.La ciudad de Valencia, tras recibir durante m¨¢s de seis horas cantidades de agua que sobrepasaron los 100 litros por metro cuadrado, presentaba desde primeras horas de la ma?ana de ayer un aspecto ca¨®tico, con las calles inundadas y los sem¨¢foros sin funcionar. El Ayuntamiento recomendaba a los ciudadanos a ¨²ltima hora de ayer que no circularan por t¨²neles ni por determinadas avenidas de la ciudad, completamente inundadas.
La direcci¨®n del aeropuerto de Manises, localidad del ¨¢rea, metropolitana de la ciudad, decidi¨® cerrar el tr¨¢fico durante todo el d¨ªa de ayer, tras haber suspendido dos vuelos en la noche anterior. El motivo que origin¨® esta medida fue la inundaci¨®n que afect¨® al s¨®tano de la terminal de pasajeros. En esa zona se encuentra, seg¨²n comunic¨® un portavoz del aeropuerto, parte del tendido el¨¦ctrico.
El peligro que supon¨ªa el almacenamiento de agua oblig¨® a los responsables a cortar el suministro el¨¦ctrico. La torre de control no suspendi¨® su actividad al disponer de un sistema el¨¦ctrico alternativo. En el aeropuerto alicantino de L'Altet, diversos vuelos se suspendieron por la ma?ana, si bien el tr¨¢fico se restableci¨®, con retrasos, por la tarde.
La l¨ªnea de metro de Valencia interrumpi¨® igualmente su servicio, ya que los t¨²neles por los que circula resultaron inundados. Numerosas l¨ªneas f¨¦rreas fueron anuladas por la direcci¨®n de Renfe. Entre ellas, la que enlaza las ciudades de Alicante y Murcia. En la localidad alicantina de Elda, un tren con destino a Madrid permaneci¨® paralizado durante toda la noche, como consecuencia de la inundaci¨®n registrada en un t¨²nel. Un total de 12 trenes de largo recorrido permanecieron retenidos durante la madrugada de ayer en la estaci¨®n del Norte de Valencia. El servicio se supli¨® con autobuses. En Valencia, los barrios mar¨ªtimos fueron los m¨¢s afectados por la lluvia. El agua arrastr¨® numerosos veh¨ªculos e inund¨® las plantas bajas y establecimientos comerciales. Los vecinos mostraron su malestar por esta situaci¨®n y criticaron la lentitud del Ayuntamiento en acometer las obras necesarias para impedir que los barrios mar¨ªtimos se inunden cuando llueve. El hospital General de Valencia result¨® afectado por la tromba de agua, que inund¨® el s¨®tano de -la cocina y la farmacia. Los responsables del centro estiman en m¨¢s de 200 millones de pesetas las p¨¦rdidas ocasionadas.
En numerosas localidades del ¨¢rea metropolitana el agua origin¨® inundaciones y fue necesaria la intervenci¨®n de los servicios de Protecci¨®n Civil para evacuar a numerosas personas. Una familia, con cuatro ni?os, fue rescatada de su domicilio, situado en Beniparrell, tras resultar completamente inundado.
Alerta en Orihuela
La provincia de Murcia permaneci¨® durante todo el d¨ªa de ayer en situaci¨®n de alerta. Las fuertes lluvias, con precipitaciones que se acercaron a los 200 litros por metro cuadrado, aumentaron el caudal del r¨ªo Segura que, a su paso por la ciudad, alcanz¨® una altura cercana a los cinco metros. En Murcia se produjeron numerosos cortes de carreteras, ya que el r¨ªo se desbord¨® en diversos puntos. Un portavoz de la Delegaci¨®n del Gobierno confirm¨® que varias localidades sufrieron cortes de luz y fallos en el servicio telef¨®nico. El mayor peligro de desbordamiento del Segura era a su paso por Orihuela, donde a la hora de cerrar esta edici¨®n continuaba la vigilancia del cauce. Unas 15 personas fueron evacuadas de esta localidad, aunque el dispositivo estaba preparado para evacuar hasta unas 2.000 personas. Fuerzas del Ej¨¦rcito permanecen en la zona preparadas para colaborar en caso de riada.
Por otra parte, en Quintanar de la Orden (Toledo), se inundaron numerosas viviendas, como consecuencia de la tromba de agua, que descarg¨® m¨¢s de 100 litros por metro cuadrado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.