Polic¨ªas del Pa¨ªs Vasco piden en manifestaciones m¨¢s energ¨ªa contra ETA
Varios centenares de polic¨ªas participaron ayer por la tarde en manifestaciones ante los gobiernos civiles de ?lava, Guip¨²zcoa y Vizcaya para exigir a las autoridades mayor energ¨ªa en la lucha contra el terrorismo de ETA. Las concentraciones de protesta hab¨ªan sido convocadas por los sindicatos de la escala b¨¢sica del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa ANPU, SPPU y SUP y pretend¨ªan llamar la atenci¨®n sobre "la grave quiebra" que el derecho a la vida de los funcionarios sufre con frecuencia en Euskadi.
Los manifestantes, casi un centenar en Bilbao, la mitad en San Sebasti¨¢n y unos 200 en Vitoria, desplegaron pancartas con el lema "Por nuestro derecho a la vida" y distribuyeron un comunicado conjunto en el que piden al Gobierno resultante de las elecciones, cualquiera que sea, "medidas legales para asegurar la detenci¨®n de los delincuentes etarras c¨®modamente afincados en el extranjero". Los sindicatos policiales tambi¨¦n quieren que se impidan las remisiones de condena, los indultos o cualquier otra medida de gracia capaz de facilitar la salida de las prisiones.
Los tres sindicatos han pactado, seg¨²n informaron fuentes del SUP, mayoritario en la comunidad vasca, un programa reivindicativo com¨²n por el que iniciar¨¢n movilizaciones en las pr¨®ximas semanas.
Complemento
Los polic¨ªas exigen que se respete su derecho preferente a conseguir plaza fuera del Pa¨ªs Vasco y un aumento del complemento de peligrosidad, actualmente fijado en torno a las 60.000 pesetas mensuales.Alternativamente pretenden que este complemento sea abonado fuera de n¨®mina y quede libre del impuesto sobre la renta. Al sumarse al sueldo, explican, el complemento eleva aproximadamente seis puntos el porcentaje de retenci¨®n. Los sindicatos piden as¨ªmismo m¨¢s facilidades para proteger su seguridad personal frente a posibles atentados de ETA, por ejemplo libertad para cambiar las placas de matr¨ªcula de sus veh¨ªculos personales con objeto de que no puedan ser identificados f¨¢cilmente por la organizaci¨®n terrorista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Encierros
- Manifestaciones
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Protestas sociales
- Comunidades aut¨®nomas
- Orden p¨²blico
- Polic¨ªa
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Seguridad ciudadana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Malestar social
- Fuerzas seguridad
- ETA
- Pa¨ªs Vasco
- Lucha antiterrorista
- Grupos terroristas
- Problemas sociales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Sociedad
- Justicia