'Coraz¨®n de medianoche' y Peter Greenaway, premiados en Sitges
Con la entrega de premios y la proyecci¨®n de Field of dreams, de P. A. Robinson, se clausur¨® ayer la 22? edici¨®n del Festival de Sitges, cuyo palmar¨¦s fue recibido con disparidad de opiniones. El premio para el mejor largometraje a concurso fue para Coraz¨®n de medianoche, dirigida por Matthew Chapman, mientras The cook, the thief, his wife and her lower, de Peter Greenaway, acapar¨® cuatro de los premios restantes.
El balance de la 22? edici¨®n del Festival de Sitges clausurada ayer, arroja una programaci¨®n poco sugerente y una falta de presupuesto que dificult¨® el ¨¦xito del certamen.El jurado, compuesto por los espa?oles Ricardo Franco y Josep Maria Forn, el italiano Adriano Pintaldi, el argentino Horacio Altuna y el estadounidense J. Hunter Todd, tuvo que elegir entre una n¨®mina poco atractiva y concedi¨® un palmar¨¦s no exento de premios desconcertantes e incluso conservadores. Si bien poco se puede objetar a la designaci¨®n como mejor filme de Coraz¨®n de medianoche, una astuta producci¨®n dirigida por el brit¨¢nico Matthew Chapman, s¨ª se puede considerar que apostar por el trabajo de Peter Greenaway The cook... fue una soluci¨®n un tanto facilona, y mucho m¨¢s hacerlo por el m¨²sico Michael Nyman, cuya partitura para el mismo filme es, dentro de su estilo, tan anodina y convencional como totalmente ajena a las im¨¢genes compuestos por Greenaway.
M¨¢s justo parece en cambio el premio al veterano operador Sacha Vierney, que da pruebas una vez m¨¢s de su extraordinario oficio en el dominio de la luz y sobre todo del color.
El cuarto galard¨®n recibido por la pel¨ªcula brit¨¢nica, triunfadora casi absoluta del certamen, y que premi¨® al mejor actor, recay¨® en un Michael Gambon que bordea con su trabajos los peligros l¨ªmites de la sobreactuaci¨®n gratuita.
Tampoco fue muy afortunado el jurado al declarar mejor actriz a una anodina Rosanna Arquette, protagonista de Black rainbow, una, a ratos, atractiva historia centrada en una medium profesional que entra en crisis cuando se da cuenta que realmente puede prever el futuro, y mucho menos premiando al guionista -y tambi¨¦n director- del filme, Mike Hodges, por el mejor gui¨®n cuando tal vez lo m¨¢s correcto hubiese sido lamentar la baja calidad de ¨¦stos y dejar el premio lisa y llanamente desierto.
Los mejores efectos especiales fueron para una modesta producci¨®n de serie B, Miracle mile, de Steve DeJarnatt , que narra el fin del mundo en t¨¦rminos apocal¨ªpticos.
El jurado decidi¨® otorgar una menci¨®n especial a Venus Peter por sus "valores cinematogr¨¢ficos", recordando la especial sensibilidad de su director, el debutante lan Sellar, y muy especialmente la interpretaci¨®n de su actor principal, el ni?o Gordon Strachan, en quien seguramente se premi¨® a los numerosos ni?os protagonistas de pel¨ªculas a concurso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.