Los partidos vascos boicotear¨¢n a HB mientras no condene las acciones de ETA
Cinco partidos pol¨ªticos del Pa¨ªs Vasco anunciaron ayer que boicotear¨¢n a Herri Batasuna (HB) y la considerar¨¢n corresponsable directa de los atentados de ETA mientras esta formaci¨®n mantenga su "farise¨ªsmo macabro" y no condene las amanezas de la organizaci¨®n terrorista contra quienes participen en las obras de la autov¨ªa Guip¨²zcoa-Navarra. El boicoteo consistir¨¢ en no asistir a ning¨²n debate donde este presente HB "mientras no respete el juego democr¨¢tico y la voluntad popular".
Los partidos muestran su decisi¨®n "de no tolerar un d¨ªa m¨¢s" la actitud de HB y se comprometen a tomar contra ella otras medidas pol¨ªticas, institucionales y de relaci¨®n interpartidaria a determinar m¨¢s adelante. El compromiso fue suscrito tras una reuni¨®n convocada en San Sebasti¨¢n por Eusko Alkartasuna (EA), mayoritario en las Juntas Generales (parlamento provincial) de Guip¨²zcoa, y en la que tambi¨¦n participaron el Partido Socialista de Euskadi (PSE-PSOE), Partido Nacionalista Vasco (PNV), Euskadiko Ezkerra (EE) y PP.El comunicado recuerda que la decisi¨®n de construir la autov¨ªa ha sido estudiada, madurada y aprobada por las instituciones democr¨¢ticas, con la representaci¨®n de la inmensa mayor¨ªa. Los partidos consideran intolerable el chantaje violento de ETA a los trabajadores, cuando ¨¦stos s¨®lo deben desarrollar un proyecto de cuya aprobaci¨®n se responsabilizan los pol¨ªticos, y emplazan a HB "a condenar las acciones antidemocr¨¢ticas y militaristas de ETA" contra la voluntad mayoritaria de los ciudadanos.EA, PSE-PSOE, PNV, EE y PP responsabilizan directamente a HB, mientras mantenga su silencio c¨®mplice, "de cualquier acci¨®n que ETA ejecute en contra de las instituciones democr¨¢ticas, de las decisiones por ellas adoptadas y de quienes las desarrollen". Las cinco formaciones recabar¨¢n un pronunciamiento de los cargos p¨²blicos de las instituciones de Guip¨²zcoa en torno a la defensa del sistema democr¨¢tico. Convocan tambi¨¦n una concentraci¨®n de cargos p¨²blicos contra ETA el pr¨®ximo d¨ªa 23 y se comprometen a dedicar la campa?a electoral del mismo d¨ªa ¨²nicamente "a la defensa de la democracia contra el chantaje de los violentos".
Plazos de construcci¨®n
El Gobierno de Navarra y la Diputaci¨®n Foral de Guip¨²zcoa por su parte, mantendr¨¢n los plazos previstos para la construcci¨®n de la autov¨ªa Irurzun-Ando¨¢in por el valle de Leizar¨¢n, seg¨²n reiteraron ayer, a pesar del chantaje de ETA. La organizaci¨®n terrorista amenaza directamente, en un comunicado publicado ayer en el diario Egin, a los ingenieros, altos t¨¦cnicos, responsables y propietarios de empresas participantes en las obras de la citada autov¨ªa.
El comunicado de ETA exige la apertura de una moratoria de seis meses en el comienzo de los trabajos, solicitada por la Coordinadora Antiautov¨ªa, para elaborar un proyecto alternativo. Su coste, de 30 millones de pesetas, se financiar¨ªa, seg¨²n la coordinadora, con aportaciones populares. El trazado alternativo por la ruta del r¨ªo Araxes, por donde discurre la actual carretera nacional, ha sido rechazado por las instituciones navarras y guipuzcoanas porque no mejorar¨ªa la comunicaci¨®n y su impacto ambiental ser¨ªa mayor.
Las obras han comenzado ya en Navarra y est¨¢ previsto que se inicien en Guip¨²zcoa a principios del a?o pr¨®ximo. "No nos gustar¨ªa ver nuevamente las graves consecuencias del caso de Lem¨®n¨ªz", afirma ETA, antes de lanzar "una seria advertencia" a quienes intervengan en las obras. El presidente del Gobierno de Navarra, el socialista Gabriel Urralburu, declar¨® que no ceder¨¢ al chantaje, informa Miket Muez. "ETA no act¨²a por inter¨¦s medioambiental", dijo Urralburu; "desea impedir el desarrollo de Navarra y Guip¨²zcoa porque la pobreza es el mejor aliado del fanatismo".El diputado general de Guip¨²zcoa Imanol Murua, de Eusko Alkartasuna (EA), declar¨® que frente a las amenazas de ETA " ganar¨¢ la democracia, que en este caso significa sacar el proyecto adelante", informa desde San Sebasti¨¢n Aurora Intxausti.
El presidente,de EA, Carlos Garaikoetxea, calific¨® en Vitoria como inadmisible que la Coordinadora Antiautov¨ªa, "que puede tener una posici¨®n respetable en torno a un proyecto", dijo, no se desmarque con rotundidad de las amenazas de ETA. "Determinados silencios", indic¨®, "pueden interpretarse en beneficio de esas amenazas". Joseba Eguibar, portavoz del PNV, acus¨® directamente a la coordinadora de ser "un mero ap¨¦ndice perfectamente dirigido" por HB.
El portavoz de la coordinadora, Jon Ander Fern¨¢ndez, reiter¨® que esta organizaci¨®n es plural y "no va entrar en temas como ¨¦ste", aunque deja en libertad a sus miembros para expresar su opini¨®n. Fern¨¢ndez acus¨® a Garaikoetxea y a EE de mantener situaciones capaces de hacer pensar "a muchas personas que contra el sistema o contra las instituciones, por su cerraz¨®n o su cabezoner¨ªa, no hay m¨¢s lenguaje que el de la violencia".
El proyecto definitivo de la autov¨ªa, agotados los plazos de alegaciones legales, se puso en marcha definitivamente en diciembre de 1988. El trazado comprende 45 kil¨®metros, 28 en Navarra y 17 en Guip¨²zcoa. El presupuesto total es de 29.000 millones. Tanto la decisi¨®n como el planeamiento, la ejecuci¨®n y financiaci¨®n de las obras corresponden a las instituciones auton¨®micas Gobierno de Navarra y Diputaci¨®n Foral de Guip¨²zcoa, que tienen competencia exclusiva en materia de carreteras.
Unanimidad
El Parlamento foral navarro y las Juntas Generales de Guip¨²zcoa han respaldado el proyecto por unanimidad de todo el arco pol¨ªtico. S¨®lo queda al margen HB, que no acude a estas ¨ªnstituciones. La autov¨ªa enlaza en Irurzun (Navarra) con la autopista de peaje y la carretera nacional 240 hasta Pamplona. En Aduna (Guip¨²zcoa) conectar¨¢ con la nacional I, Madrid-Ir¨²n, en el tramo comprendido entre San Sebasti¨¢n y Tolosa.
Se construir¨¢n dos calzadas en cada sentido de 3,5 metros de anchura cada una, con pendientes m¨¢ximas del 6%. El recorrido entre Pamplona y San Sebasti¨¢n podr¨¢ hacerse con 7,5 kil¨®metros menos. En t¨¦rminos econ¨®micos, seg¨²n c¨¢lculos de la C¨¢mara de Comercio de Guip¨²zcoa, entre esta provincia y Navarra existe un tr¨¢fico comercial de 170.000 millones de pesetas y la autov¨ªa supondr¨¢ un ahorro anual de 6.000 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Declaraciones prensa
- Eusko Alkartasuna
- Conexiones terroristas
- Amenazas
- HB
- Comunicados terroristas
- Carlos Garaikoetxea
- Intimidaci¨®n
- Gipuzkoa
- Infraestructura terrorista
- Amenazas terroristas
- Bienestar social
- PSE-EE PSOE
- PSOE
- Navarra
- Pol¨ªtica social
- Pa¨ªs Vasco
- PP
- Integridad personal
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas