La Junta de Castilla y Le¨®n debe pagar m¨¢s de 4.000 millones de atrasos salariales, seg¨²n CC OO
La Junta de Castilla y Le¨®n podr¨ªa verse obligada a pagar unos 4.000 millones de pesetas en atrasos salariales y cotizaciones a la Seguridad Social, as¨ª como deducciones fiscales, a los trabajadores contratados temporalmente por la, Consejer¨ªa de Agricultura desde 1986 y a los que no se aplic¨® nunca el convenio colectivo del personal laboral al servicio de la comunidad aut¨®noma.?sos son los c¨¢lculos del sindicato Comisiones Obreras de acuerdo con la primera sentencia resolutoria de un recurso planteado por la Junta de Castilla y Le¨®n ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad y contra una sentencia anterior del Juzgado de lo Social de Zamora.
Esta primera sentencia se refiere a tres de los 700 trabajadores que plantearon la reclamaci¨®n contra su exclusi¨®n del convenio de personal laboral de la Junta y es la primera que se produce sobre este asunto en toda la comunidad.
La sentencia, que ratifica la del Juzgado de lo Social de Zamora, confirma que no es sostenible que el convenio del personal laboral de la Junta de Castilla y Le¨®n s¨®lo fuera aplicable a los trabajadores fijos, con una retribuci¨®n y unos derechos diferentes para los eventuales (entre otras cosas, ¨¦stos eran dados de alta en el r¨¦gimen agrario de la Seguridad Social y no en el general). La sentencia recoge otra del Tribunal Central de Trabajo que anul¨® en 1988, a instancias de CC OO, una disposici¨®n del primer convenio del personal laboral del a?o 1986, en la que se hac¨ªa menci¨®n expresa a la exclusi¨®n de los trabajadores temporales del citado convenio.
Sin embargo, la sentencia confirma tambi¨¦n que no hay lugar a la reclamaci¨®n de horas extraordinarias solicitada por los trabajadores eventuales, ya que al no aplicarles el convenio, realizaban una jornada laboral de 40 horas semanales en lugar de las 37,5 horas estipuladas para el resto del personal.
Por su parte, la Junta de Castilla y Le¨®n har¨¢ frente al cumplimiento de las sentencias que se produzcan, aunque ello suponga un dr¨¢stico ajuste presupuestario para la comunidad. No obstante, el consejero de Presidencia dijo tambi¨¦n que habr¨ªa que "hablar" la f¨®rmula para cumplir estas sentencias, en referencia a posibles negociaciones para hacer el pago a los trabajadores sin distorsionar las previsiones presupuestarias de la Junta de Castilla y Le¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Sindicatos
- Salarios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Castilla y Le¨®n
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sindicalismo
- Gobierno
- Conflictos laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Condiciones trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Trabajo