La Compa?¨ªa Telef¨®nica presupuesta inversiones de 2,5 billones en su plan estrat¨¦gico para el per¨ªodo 1990-1993
Telef¨®nica ha cuantificado unas inversiones de 2,5 billones de pesetas en su plan estrat¨¦gico para el per¨ªodo comprendido entre 1990 y 1993. El plan, que ser¨¢ sometido a la aprobaci¨®n del consejo de administraci¨®n de la compa?¨ªa en su pr¨®xima reuni¨®n de diciembre, fija en su horizonte un plazo medio de 15 d¨ªas en la instalaci¨®n de nuevas l¨ªneas telef¨®nicas. En la actualidad, el per¨ªodo medio de atenci¨®n al usuario est¨¢ cuantificado en seis meses, con una lista de espera que, al finalizar, este ejercicio se situar¨¢ en 533.000 l¨ªneas.El nuevo programa cuatrienal de Telef¨®nica supone el regreso a la pol¨ªtica de planificaci¨®n, cuyo reconocimiento expreso fue abandonado en la ¨²ltima etapa del anterior presidente de la compa?¨ªa, Luis Solana. El actual titular del monopolio, C¨¢ndido Vel¨¢zquez-Gaztelu, considera que las necesidades de infraestructura de la compa?¨ªa obligan a un esfuerzo de previsi¨®n que trate de adaptar la capacidad de respuesta de Telef¨®nica a los requerimientos de la demanda.
No obstante, el plan estrat¨¦gico de Telef¨®nica nacer¨¢ lastrado por el incumplimiento sistem¨¢tico de los grandes objetivos dispuestos por la compa?¨ªa de cara a la mejora del servicio, como demuestra la evoluci¨®n de la lista de espera telef¨®nica en el ¨²ltimo a?o. Seg¨²n los datos expuestos por C¨¢ndido Vel¨¢zquez-Gaztelu, la lista de espera se situar¨¢ en diciembre en 533.000 l¨ªneas, lo que supone 100.000 menos que las contabilizadas al cierre de septiembre, pero que tambi¨¦n representan 130.000 m¨¢s que las previstas en el plan especial de actuaciones presentado por Telef¨®nica en septiembre de 1988. Este programa, presentado por Solana con el respaldo del ministro de Transportes, Jos¨¦ Barrionuevo, establec¨ªa la reducci¨®n de la lista de espera hasta 398.999 l¨ªneas al cierre del presente a?o.
En el concierto internacional, el plan estrat¨¦gico de Telef¨®nica pondr¨¢ de manifiesto los objetivos de la compa?¨ªa como empresa operadora de servicios de telecomunicaci¨®n en el exterior. A este respecto, el presidente de la compa?¨ªa ha se?alado el inter¨¦s de Telef¨®nica en la gesti¨®n de redes en Europa y Latinoam¨¦rica.
Asimismo, en materia industrial, el principal objetivo apunta a la compra de una participaci¨®n en AT&T Network Systems International, filial europea, con sede en Holanda, de la multinacional norteamericana. El acuerdo implicar¨¢ la venta a esta compa?¨ªa del 20% que Telef¨®nica mantiene en AT&T Microelectr¨®nica de Espa?a, la empresa dedicada a la fabricaci¨®n de circuitos integrados con centro de producci¨®n en la localidad madrile?a de Tres Cantos. C¨¢ndido Vel¨¢zquez-Gaztelu ha se?alado que la alianza con AT&T no debe limitar la independencia de Telef¨®nica en sus relaciones comerciales con sus proveedores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.