Las fuerzas antiabortistas sufren tres reveses en la ¨²ltima semana en EE UU
La controversia sobre el aborto ha traspasado las fronteras de lo religioso y lo social en Estados Unidos para convertirse en un tema pol¨ªtico de primera magnitud. En las ¨²ltimas 72 horas, y tras una importante victoria la pasada semana en el conservador Estado de Florida, las fuerzas antiabortistas han sufrido tres reveses considerables en su lucha para mantener los derechos de la mujer a interrumpir el embarazo.
En primer lugar, la C¨¢mara de Representantes no pudo, el mi¨¦rcoles por la noche, reunir los dos tercios necesarios para derrotar el veto impuesto por el presidente George Bush, el pasado s¨¢bado, a un proyecto de ley que autorizaba el uso de fondos federales para financiar los abortos en caso de incesto y violaci¨®n. En la actualidad los fondos federales s¨®lo pueden ser utilizados para sufragar los abortos en aquellos casos en los que exista peligro para la vida de la madre.A pesar de que algunos diputados republicanos, presionados por las organizaciones proabortistas de sus respectivos distritos electorales, se pasaron a las filas dem¨®cratas, la oposici¨®n se qued¨® a 51 votos de los dos tercios requeridos para poder dejar sin efecto el veto presidencial.
Los dem¨®cratas ten¨ªan la esperanza de que Bush no ejerciera el veto, y a este respecto recordaron que el actual presidente hab¨ªa apoyado el derecho de las mujeres a abortar hasta que en 1980 se incorpor¨® a la campa?a presidencial de Ronald Reagan como vicepresidente.
Por su parte, la C¨¢mara de Representantes del Estado de Pensilvania aprob¨® por abrumadora mayor¨ªa el martes una ley que impide la pr¨¢ctica del aborto despu¨¦s de las 24 semanas de embarazo, excepto en los casos en los que la vida de la madre est¨¢ en peligro o en aquellos en los que sus funciones corporales puedan sufrir da?os sustanciales o irreparables. Pensilvania es el primer Estado que endurece sus leyes sobre el aborto tras la decisi¨®n anunciada en julio por el Tribunal Supremo de devolver a los Estados la capacidad de legislar sobre este tema dentro de sus fronteras respectivas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.