Tecnolog¨ªa m¨¦dica, entre luces y sombras
Alguno aparatos sanitarios se aplican a los pacientes sin una evaluaci¨®n cient¨ªfica suficiente.
Las presiones de las firmas comerciales, habitualmente multinacionales, unidas a la de los m¨¦dicos deseosos de mejorar el nivel asistencial, ha hecho que se introduzcan en el sistema sanitario t¨¦cnicas nuevas cuyos resultados cient¨ªficos no est¨¢n suficientemente contrastados, seg¨²n se puso de manifiesto en un debate sobre el impacto de la alta tecnolog¨ªa organizado esta semana por el Colegio de M¨¦dicos de Barcelona en el marco del sal¨®n internacional Tecnoclinic. Los participantes reclamaron un mayor control de calidad sobre las nuevas tecnolog¨ªas, as¨ª como un debate social para definir las prioridades que debe atender el sistema sanitario p¨²blico.
Si los recursos sanitarios fueran ilimitados las nuevas tecnolog¨ªas no tendr¨ªan otros frenos para su desarrollo que sus propios defectos. Pero en un sistema sanitario en crisis econ¨®mica los gestores de la sanidad viven en la permanente contradicci¨®n de tener que incorporar nuevos y cada vez m¨¢s avanzados medios tecnol¨®gicos sabiendo que quedan por atender demandas b¨¢sicas de la poblaci¨®n. Es decir, que mientras se inician programas de trasplante de h¨ªgado o p¨¢ncreas y se incorporan complejos aparatos con los que obtener diagn¨®sticos sumamente precisos, miles de personas mueren cada a?o en Espa?a de tumores curables porque las deficiencias de la red sanitaria no les han garantizado un diagn¨®stico temprano de su c¨¢ncer.
Todos los frentes
Todos los participantes en los debates coincidieron en que ¨¦sta es la principal contradicci¨®n, pero tambi¨¦n se mostraron de acuerdo en que ser¨ªa insensato y contraproducente poner frenos al desarrollo tecnol¨®gico. "La guerra se ha de hacer por tierra, mar y aire", respondi¨® el doctor Josep Maria Caralps, jefe de la unidad de Cirug¨ªa Cardiaca del hospital Sant Pau de Barcelona y pionero en Espa?a de los trasplantes de coraz¨®n, al ser pregurado si no cre¨ªa que hab¨ªa otras prioridades a atender antes que los trasplantes. El doctor Marius Foz, catedr¨¢tico de Medicina y jefe del servicio de Medicina Interna del hospital Germans Trias i Pujol de Badalona fue m¨¢s lejos y afirm¨® que un m¨¦dico es responsable ante el enfermo "y tambi¨¦n ante el juez" de aplicar en cada caso todos los medios disponibles a su alcance, sin entrar en consideraciones de costes.Pero el que no se pongan frenos a los avances cient¨ªficos no quiere decir que deba darse carta blanca. Varios ponentes resaltaron que se est¨¢n introduciendo t¨¦cnicas en el sistema sanitario que no han superado una evaluaci¨®n cient¨ªfica de control de calidad. Y "la falta de evaluaci¨®n comporta unos riesgos", seg¨²n la doctora Alicia Granados, responsable del programa de alta tecnolog¨ªa del Departamento de Sanidad de la Generalitat. De modo que estas t¨¦cnicas no suficientemente controladas pueden tener un alto coste, tanto para el sistema sanitario como para el paciente que eventualmente pueda ser v¨ªctima de ellas.
Como ejemplo se cit¨® el caso de la litotricia biliar. A diferencia de la litotricia renal, que permite destruir los c¨¢lculos del ri?¨®n mediante ondas de choque por un procedimiento totalmente incruento y ha demostrado ser eficaz y segura, la biliar no obtiene una aprobaci¨®n tan un¨¢nime. El problema radica en que en el caso de las piedras de ri?¨®n, el c¨¢lculo triturado se excreta f¨¢cilmente por la orina, mientras que la eliminaci¨®n de la arenilla del c¨¢lculo biliar parece ser bastante m¨¢s problem¨¢tica.
Rendimiento
"Antes de introducir nuevas tecnolog¨ªa es preciso conocer mejor su rendimiento y los costes relativos. En estos momentos, muy pocas de estas tecnolog¨ªas est¨¢n suficientemente evaluadas", afirm¨® Pere Monr¨¢s, onc¨®logo y director m¨¦dico del Consorcio Hospitalario Parc Taul¨ª de Sabadell. En opini¨®n del doctor Monr¨¢s, existe el peligro de caer en el uso tecnol¨®gico por complacencia, en el uso acr¨ªtico de cualquier nueva t¨¦cnica que surja, por lo que es urgente "crear sistemas de detecci¨®n de ineficiencias". En general, las nuevas tecnolog¨ªas, seg¨²n explic¨® el doctor Jaume Gili, director del Centro de Resonancia Magn¨¦tica de Barcelona, permiten un diagn¨®stico m¨¢s r¨¢pido y m¨¢s fiable, y, en algunos casos, intervenciones terap¨¦uticas m¨¢s certeras y menos agresivas, como el acelerador lineal, la microcirug¨ªa ocular, la litotricia renal o la cirug¨ªa del l¨¢ser. Pero el rendimiento de muchas de las t¨¦cnicas introducidas es todav¨ªa en Espa?a muy inferior a su potencial. "Algunos centros poseen aparatos de tomograf¨ªa computadorizada de tercera generaci¨®n, y se utiliza una ¨ªnfima parte de su potencial por falta de preparaci¨®n profesional".Esto es doblemente grave en un sistema de recursos escasos porque la decisi¨®n de incorporar esa t¨¦cnica ha implicado necesariamente la decisi¨®n paralela de no efectuar otras inversiones tambi¨¦n necesarias. Por eso el economista Llu¨ªs Boh¨ªgas abog¨® por un mayor control del coste / beneficio y por una implicaci¨®n de los m¨¦dicos en ella, aunque advirti¨® que los gestores de la sanidad deben evitar frenar bruscamente el desarrollo de una t¨¦cnica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.