Pedrol obtiene una clara ventaja electoral, seg¨²n los primeros resultados
Antonio Pedrol Rius se perfilaba anoche como claro vencedor en una proporci¨®n de cuatro a uno en las elecciones del Colegio de Abogados de Madrid, tras el escrutinio del 20% de los sufragios. Cinco horas despu¨¦s del final de las elecciones, Pedrol paseaba exultante por los pasillos del Palacio de Justicia, mientras que el candidato de la oposici¨®n, Manuel Jim¨¦nez de Parga, aparec¨ªa abatido.
Antonio Pedrol calific¨® de Pueblo, ?lvaro Gil-Robles, y el, "aplastante" el resultado obtenido y dijo que los abogados han expresado su repulsa contra los intentos de politizaci¨®n del colegio y las pretensiones de ocupaci¨®n hegem¨®nica del mismo."Para mi es emocionante la presencia masiva de los compa?eros en el d¨ªa de hoy, que me compensan con su actitud los 16 a?os de entrega totalmente desinteresada hacia el colegio", dijo Pedrol, quien a?adi¨®: "En estas elecciones no se han ventilado solamente la preferencia por unos nombres u otros sino algo mas importante como es la libertad de los colegios y de la abogac¨ªa".
La participaci¨®n en estos comicios lleg¨® a 6.151 letrados, de los que 5.150 son ejercientes y el resto no ejercientes. Manuel Jim¨¦nez de Parga, antes del cierre de las urnas, impugn¨® las elecciones por entender que t¨¦cnicamente era imposible que pudieran votar m¨¢s de 5.000 abogados, cuando el censo es de 25.000. Los resultados finales no se conocer¨¢n hasta hoy. No obstante, cuando se llevaban escrutados 1.000 votos, 800 eran para Pedrol y 190 para Jim¨¦nez de Parga.
Miles de abogados hicieron largas colas por los pasillos y escaleras del palacio de justicia, en medio de las cr¨ªticas a la falta de previsi¨®n de la junta provicional de gobierno, que mantuvo el mismo esquema de otras elecciones anteriores, en las que Pedrol resultaba elegido con la participaci¨®n de un 20% de los colegiados.
Por el contrario, la concurrencia de numeros¨ªsimos letrados hizo insuficientes las tres urnas instaladas, sin capacidad para recibir a un ritmo adecuado las largas colas formadas ante ellas.
Entre los votantes ilustres destaca el presidente del Tribunal Supremo, Antonio Hern¨¢ndez Gil; el ministro de Justicia, Enrique M¨²gica; el Defensor del alcalde de Madrid, Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.