Confusi¨®n entre los profesores de la Complutense al recibir encuestas err¨®neas sobre su evaluaci¨®n docente
El riguros¨ªsimo secreto con que el rector de la universidad Complutense de Madrid, Gustavo Villapalos, quer¨ªa mantener los resultados de una encuesta sobre la valoraci¨®n que han hecho los alumnos de sus profesores se ha ido al garete, posiblemente por un fallo inform¨¢tico. Toda la estrategia cautelar tomada por el rector para garantizar la absoluta confidencialidad de los resultados, desde la contrataci¨®n de una empresa de seguridad a la utilizaci¨®n de modernos sobres infalsificables, ha servido para poco. En la facultad de F¨ªsicas, por ejemplo, los profesores han recibido las calificaciones con el orden alterado, de tal manera que las valoraciones del compa?ero siguiente en la lista obran en su poder, pero no saben cu¨¢l es la suya.
Una irregularidad en la distribuci¨®n de las encuestas de opini¨®n sobre la labor docente entre el alumnado de la universidad Complutense, encargada por el rectorado a la empresa Instituto Cuanter, S A, ha provocado la confusi¨®n entre el profesorado de la facultad de Ciencias F¨ªsicas por lo que consideran "una violaci¨®n de la confidencialidad prometida en la entrega de los resultados", seg¨²n declaraciones de varios afectados que han preferido no dar su nombre. El rectorado ha comunicado la paralizaci¨®n de la distribuci¨®n de las encuestas.La irregularidad ha afectado a la pr¨¢ctica totalidad de los destinatarios de la encuesta en la facultad de Ciencias F¨ªsicas, seg¨²n los profesores consultados. Sin embargo, a Francisco S¨¢nchez Quesada, decano de la misma, no le consta que el desajuste haya sido masivo.
Fibra de vidrio
La encuesta se realiz¨® el pasado mes de abril en todas las facultades y centros de la universidad Complutense con el objetivo de dar a conocer a cada profesor la evaluaci¨®n que realizaban los alumnos sobre su calidad docente.La semana pasada, una carta firmada por el rector, Gustavo Villapalos, comunicaba a cada interesado que se iba a enviar "el resultado individualizado y personalizado". Para garantizar la absoluta confidencialidad del proceso de distribuci¨®n y reparto de los resultados, el rector detallaba las siguientes medidas cautelares: "El soporte est¨¢ impreso en papel con tinta de patente espec¨ªfica que se hace infalsificable, y adem¨¢s incorpora refuerzos de seguridad, antidifusi¨®n y de control. El sobre es de fibra de vidrio irrompible sellado con doble etiqueta personalizada de identificaci¨®n y recib¨ª".
Villapalos anunci¨® en conferencia de prensa que la entrega del informe a cada profesor ser¨ªa personal, en mano, contra presentaci¨®n del DNI, por medio de agentes de seguridad y veh¨ªculo blindado en los locales establecidos por el decanato de cada centro. La encuesta lleva registrado el nombre del profesor, la asignatura el n¨²mero de alumnos evaluantes. Recoge estad¨ªsticamente las respuestas de los alumnos a una treintena de preguntas.
El mismo d¨ªa que se efectu¨® la. entrega, varios profesores de la. facultad de F¨ªsicas descubrieron desajustes entre el n¨²mero de alumnos evaluantes en cada caso y el n¨²mero de respuestas. Las comprobaciones con los colegas, primero del propio departamento y despu¨¦s del resto de la facultad, les han llevado a considerar como muy probable -seg¨²n uno de los afectados- que se trata de un desfase del n¨²mero de orden, de modo que cada uno ha recibido bajo su propio c¨®digo los resultados del siguiente.
Error masivo en F¨ªsicas
Esto ha originado que cada profesor conozca la evaluaci¨®n del siguiente en la lista. Otro profesor ha comentado que buscando su encuesta ha le¨ªdo la de otros 15 colegas por lo menos. "El ambiente es de general indignaci¨®n", dice, "despu¨¦s de las garant¨ªas de secreto que se nos han dado".El decano de F¨ªsicas considera que el n¨²mero de profesores -200 en total- y el hecho de que muchos impartan varias asignaturas dificulta el seguimiento de la irregularidad.
Hasta el momento de la interrupci¨®n de la entrega de los resultados hab¨ªan recogido los suyos un centenar de profesores. Seg¨²n Francisco S¨¢nchez, "pudo haber intercambio de encuestas entre alg¨²n grupo de profesores, pero no me consta que haya sido general" y no considera que se haya violado el secreto de los resultados. "El error ha sido masivo en este centro", afirma un profesor.
La empresa Instituto Cuanter, SA, ha declarado que se entregaron cintas magn¨¦ticas, comprobadas y verificadas con los datos de la encuesta, a la empresa encargada de la distribuci¨®n de la misma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.