La subida del precio de la gasolina puede encender otro estallido social en Venezuela
El presidente venezolano, Carlos Andr¨¦s P¨¦rez, est¨¢ gestionando un aumento salarial antes de que se produzca el pr¨®ximo incremento del precio de la gasolina, para evitar que esto provoque otra explosi¨®n social como la ocurrida en febrero pasado. Esa subida salarial intentar¨¢ compensar la p¨¦rdida de poder adquisitivo de los trabajadores.
Tras el desastre sufrido por el partido socialdem¨®crata en el Gobierno, Acci¨®n Democr¨¢tica en las elecciones regionales y municipales del d¨ªa 3 de este mes, la Confederaci¨®n de Trabajadores de Venezuela (CTV), la mayor central sindical, comenz¨® a exigir un aumento salarial que compensara el gran deterioro que ha experimentado el poder adquisitivo con una inflaci¨®n del 80%, producida por las medidas de ajuste del Gobierno.Las demandas de los trabajadores han encontrado una fuerte resistencia por parte de los empresarios, quienes argumentan que el aumento de los salarios llevar¨¢ a la quiebra de empresas e industrias y provocar¨¢ mayor inflaci¨®n. Para resolver el conflicto planteado, el Gobierno decidi¨® aprobar un aumento escalonado de salarios mediante un decreto que anunciar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas. El Gobierno pretende aprobar e se decreto cuanto antes para evitar que se produzca un nuevo estallido social en febrero, mes en el que est¨¢ previsto una subida adicional del precio de los combustibles.
El Gobierno de Carlos Andr¨¦s P¨¦rez, al asumir el poder el 2 de febrero pasado, firm¨® una carta de intenci¨®n con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar la deuda externa, aplicando medidas de ajuste, entre las cuales un aumento de la gasolina durante tres anos, que se producir¨ªan cada mes de febrero. El 27 de ese mismo mes se aplic¨® el alza antes del aumento salarial, y en protesta la poblaci¨®n espont¨¢neamente desemboc¨® en saqueos masivos y disturbios que se saldaron con un balance de m¨¢s de 2.000 muertos.
Los observadores se?alan que la prisa del Gobierno por aprobar un aumento salarial a partir del 1 de enero se fundamenta en el temor de que ocurran nuevos disturbios. Aparentemente, el Gobierno no quiere cometer el mismo error que hace un a?o, pero quiere mantener su programa econ¨®mico y su compromiso con el FMI. Falta ver si el aumento salarial tranquilizar¨¢ lo suficiente a la poblaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.