La p¨¦rdida continua de crudo impide el traslado del 'Khark 5' a un puerto en el que pueda ser reparado
El petrolero iran¨ª Khark 5, accidentado el 19 de diciembre pasado cerca de la costa atl¨¢ntica marroqu¨ª, sigue perdiendo crudo, por lo que no se puede acercar a la costa africana ni a las islas Canarias. Expertos internacionales restan importancia, sin embargo, a la marea negra producida por el vertido de unas 70.000 toneladas de crudo, parte de las cuales se encuentran ya a menos de 30 kil¨®metros de las costas. Fernando Pardo, un experto espa?ol al servicio de la CE, opina, tras sobrevolar la zona, que se trata de "irisaciones difusas" de pocas micras de espesor.
Un portavoz de la empresa consignataria del petrolero iran¨ª en las Palmas de Gran Canaria reconoci¨® ayer que todav¨ªa no se ha podido atajar totalmente la p¨¦rdida de crudo, procedente de los dos dep¨®sitos da?ados en el Khark 5, que ayer se encontraba a 210 millas marinas al norte de Lanzarote, informa Antonio Gonz¨¢lez. La evoluci¨®n de la situaci¨®n en las pr¨®ximas horas determinar¨¢ que el buque se dirija hacia Dakar o a las islas CanariasEl avance hacia el Sur de la marea negra generada por el accidente del petrolero iran¨ª podr¨ªa significar "la ruina de las embarcaciones artesanales con base en Canarias", declar¨® ayer Domingo Delgado Mor¨ªn, presidente de la cofrad¨ªa de pescadores San Gin¨¦s, de Lanzarote. En la actualidad, m¨¢s de 60 pesqueros sardinales, unos 20 atuneros y unas 300 unidades de arrastreros con base en las islas faenan en el banco sahariano, hacia donde avanza el crudo vertido. Seg¨²n Delgado Mor¨ªn, la sardina atraviesa en esta ¨¦poca del a?o un ciclo biol¨®gico que dif¨ªcilmente podr¨¢ superar con la contaminaci¨®n de las aguas atl¨¢nticas.
Espa?a lo sab¨ªa
Hasta el pr¨®ximo mes de mayo, la flota artesanal con base en Canarias permanecer¨¢ amarrada en puerto, en cumplimiento del tratado internacional de pesca entre la CE y Marruecos.
Las autoridades mar¨ªtimas espa?olas conocieron el accidente el mismo d¨ªa en que se produjo, y enviaron 24 horas despu¨¦s al remolcador Punta Salinas hacia el lugar del siniestro. El experto espa?ol Fernando Pardo, funcionario del Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones, realiz¨® su primer vuelo de reconocimiento el pasado d¨ªa 21 de diciembre, 48 horas despu¨¦s de haberse producido el accidente del Khark 5.
Despu¨¦s de tres vuelos m¨¢s, los d¨ªas 29, 30 y 31, Pardo estima que la mancha de crudo, a unos 30 kil¨®metros de la costa marroqu¨ª, es superficial y "muy difusa". "El viento y la evaporaci¨®n r¨¢pida de este tipo de combustible est¨¢n permitiendo su desaparici¨®n", asegura. Pardo no descarta que parte del vertido pueda alcanzar la costa, pero resta importancia a sus efectos negativos sobre los recursos marinos.
Otro experto brit¨¢nico que hace labores de asesoramiento en el accidente afirm¨® ayer a la Prensa que es "mucho menos grave" que el provocado por el petrolero Exxon Valdez el pasado mes de marzo en las costas de Alaska. Joe Nichols record¨® que el Exxon se encontraba en una zona protegida, con pocas olas y bajas temperaturas, mientras que el buque iran¨ª estaba en mar abierto y a mayores temperaturas, lo que favorece la dispersi¨®n y degradaci¨®n r¨¢pida del crudo vertido.
Seg¨²n las autoridades mar¨ªtimas espa?olas, el buque iran¨ª Khark 5 no pidi¨® socorro en un principio. La tripulaci¨®n abandon¨® el buque el mismo d¨ªa del accidente, tras intentos vanos de sofocar los incendios declarados en varios tanques. Por encargo de los consignatarios iran¨ªes, la compa?¨ªa holandesa de salvamento Sinit Tak efect¨²a las tareas de rescate, para lo que contrat¨® en los primeros momentos al remolcador espa?ol Punta Tarifa, de la empresa Ciresa, para pasar luego a trabajar con dos buques propios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Naufragios
- Petroleros
- Oceanograf¨ªa
- Accidentes mar¨ªtimos
- Mareas negras
- Oc¨¦anos y mares
- Vertidos
- Suministro petroleo
- Accidentes
- Suministro energ¨ªa
- Barcos
- Petr¨®leo
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Contaminaci¨®n
- Espacios naturales
- Transporte mar¨ªtimo
- Combustibles f¨®siles
- Sucesos
- Combustibles
- Problemas ambientales
- Agua
- Energ¨ªa no renovable
- Transporte
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa