Rehenes de una huelga
CUANDO TODO indicaba que los maquinistas ferroviarios, agrupados en su sindicato sectorial Semaf, y la direcci¨®n de Renfe estaban a punto de firmar la paz en el contencioso laboral que les enfrenta desde las pasadas Navidades, la pretensi¨®n de estos trabajadores de que se les remunere c¨®mo fijas el cupo de horas extra que realizan cada mes reactiv¨® nuevamente las hostilidades de manera desproporcionada. Consolidar esta remuneraci¨®n de horas extras en el salario es un objetivo discutible desde todos los puntos de vista, incluido el sindical, Puesto que supone la aceptaci¨®n de un alargamiento encubierto de la jornada laboral, lo que no ha sido obst¨¢culo para que el sindicato de maquinistas coloque de hecho el servicio p¨²blico en una situaci¨®n de huelga permanente.Ciento setenta y dos integrantes del Semaf han decidido que esa ¨²nica y discutible reivindicaci¨®n es suficiente para planificar cuatro d¨ªas mensuales de huelga hasta el pr¨®ximo agosto. No importa que el resto de los sindicatos ferroviarios est¨¦ en desacuerdo con la pretensi¨®n -dado su tufo a defensa de privilegios- ni que su aceptaci¨®n constituir¨ªa un agravio para el resto de los trabajadores. Tampoco parece importarles el hecho de que su aprobaci¨®n por parte de la empresa supondr¨ªa la instalaci¨®n cr¨®nica de la irregularidad en la prestaci¨®n de un servicio p¨²blico que afecta a miles de usuarios. La solidaridad para con el resto de los trabajadores o con los sectores de la poblaci¨®n m¨¢s perjudicados por su acci¨®n es un valor que queda fuera de la actuaci¨®n del gremialismo. Est¨¢ claro que asumen la decisi¨®n de los conflictos desde el convencimiento de que los usuarios son -somos- sus rehenes y su principal arma negociadora, y la huelga -recurso extremo en la tradici¨®n del sindicalismo responsable- se convierte en un instrumento de presi¨®n rayano en el delirio. Excesos de este tipo son los que alimentan las tendencias latentes en amplios sectores sociales favorables a una regulaci¨®n legal del derecho de huelga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.