Retirado en Par¨ªs un comic del Cor¨¢n por las protestas del mundo musulm¨¢n
Las protestas de las autoridades religiosas musulmanas de T¨²nez y Kuwait han obligado al Instituto del Mundo ?rabe de Par¨ªs a retirar de la venta una versi¨®n del Cor¨¢n en forma de ¨¢lbum ilustrado. El tebeo, reci¨¦n publicado en la capital francesa por una editorial privada, es obra del dibujante y periodista tunecino Yusef Seddik, que bien puede convertirse tras el incidente en un segundo Salman Rushdie.
El pasado lunes, el Consejo Isl¨¢mico de T¨²nez difundi¨® en la capital magreb¨ª un comunicado para recordar que "la ilustraci¨®n con im¨¢genes del sagrado Cor¨¢n constituye un sacrilegio y una herej¨ªa". Los miembros del Consejo decidieron por unanimidad considerar "imp¨ªa" la publicaci¨®n y la difusi¨®n del libro de historietas de Yusef Seddik y proscribirlo "en el interior y el exterior del mundo musulm¨¢m".Entre los miembros del Consejo Isl¨¢mico, instituci¨®n fundada hace dos a?os por el presidente Ben Al¨ª, se encuentran te¨®logos conservadores y miembros del partido islamista En Nahda, antiguo Movimiento de la Tendencia Isl¨¢mica Un kuwait¨ª, el jeque Fadlala, presidente de la Comisi¨®n de Jurisprudencia Religiosa en la universidad del peque?o emirato del golfo P¨¦rsico, se hab¨ªa adelantado a sus correligionarios en la condena.
El kuwait¨ª efectu¨® hace unos d¨ªas un llamamiento a todas las embajadas ¨¢rabes e isl¨¢micas en Par¨ªs para que protestaran ante las autoridades francesas, a fin de "terminar con el acto sedicioso que supone la publicaci¨®n y difusi¨®n del libro de Yusef Seddik". El dibujante tunecino, dijo el jeque Fadlala, "es un nuevo Salman Rushdie reclutado por los enemigos del Islam".
Cinco a?os de trabajo
Yusef Seddik se ha declarado en Par¨ªs "musulm¨¢n ferviente" y ha explicado que su intenci¨®n era contribuir a una mayor difusi¨®n del Cor¨¢n, haci¨¦ndolo accesible y ameno para los m¨¢s j¨®venes. La publicaci¨®n se titula Si me contasen el Cor¨¢n.La ilustraci¨®n del Cor¨¢n le cost¨® cinco a?os de trabajo, en los que se esforz¨® por tomar todas las precauciones a fin de no herir susceptibilidades. A petici¨®n de te¨®logos argelinos, el dibujante mantuvo intactos todos los vers¨ªculos del Cor¨¢n, retir¨® dibujos que pudieran parecer humor¨ªsticos y se abstuvo de representar a Dios y el profeta Mahoma. Pero qued¨® el problema de base, y es que en la religi¨®n musulmana est¨¢ prohibida por completo toda representaci¨®n figurativa.
En la ortodoxia musulmana el ¨²nico medio de aprender el Cor¨¢n es memorizarlo sin pretender comprender su contenido. Para los musulmanes, el Cor¨¢n fue redactado directamente por Dios, y el profeta Mahoma se limit¨® tan s¨®lo a recibir su revelaci¨®n y transcribirlo.
La agencia Reuter inform¨® ayer que Seddik defendi¨® su obra el lunes en una conferencia de prensa que tuvo lugar en un hotel de T¨²nez, y que se interrumpi¨® abruptamente cuando polic¨ªas de paisano le obligaron a subir a su habitaci¨®n, donde durante un tiempo estuvo incomunicado. Posteriormente, Seddik dijo que consideraba cerrado el incidente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.