La mujer fatal
Gertrude Lawrence, como personaje hist¨®rico, no ha tenido especial significado para el p¨²blico espa?ol. La estrella, dirigida por Robert Wise, es un biopic -biograf¨ªa cinernatogr¨¢fica-en el que ella es la figura central. Fue una prestigiosa estrella del music-hall, ese g¨¦nero burlesco leg¨ªtimamente considerado como teatro en el per¨ªodo de entreguerras. Fue s¨ªmbolo de ese momento hist¨®rico en que los anglosajones pretend¨ªan el acercamiento entre los dos continentes. Gertrude era brit¨¢nica, pero triunf¨® en ambos lados del Atl¨¢ntico.No fue solamente un animal de escena; su vida fue un testimonio de inconformismo y libertades morales poco com¨²n en su ¨¦poca. Hablaba groseramente, fumaba en p¨²blico y mantuvo relaciones afectivas escandalosas. Su dispendio econ¨®mico, que la obligaba a trabajar sin parar para pagar sus deudas, acab¨® con ella. En un di¨¢logo de la pel¨ªcula se la considera como "la criatura m¨¢s bella y fascinante que pis¨® los escenarios ingleses".
Durante varios a?os, Robert Wise y el productor Saul Chaplin hab¨ªan pensado llevar a la pantalla su biograria. La idea se concret¨® con la aparici¨®n explosiva en el panorama cinematogr¨¢fico de la actriz Julie Andrews. Despu¨¦s de su ¨¦xito en Mary Poppins y Sonrisas y l¨¢grimas, el director crey¨® que era la actriz ¨²nica capaz de interpretar la vida de Gertrude Lawrence, y en funci¨®n de ella se construy¨® el argumento.
Sin embargo, la imagen de mujercita honrada y antisensual que Julie Andrews se hab¨ªa forjado era la menos indicada para encamar el papel de una mujer fatal y licenciosa. Pero la actriz se transform¨® adecuadamente ofreciendo una nueva vertiente de su personalidad. No s¨®lo logr¨® un cambio ps¨ªquico en su estilo de interpretar, sino que exhibi¨® sus habilidades acrob¨¢ticas en n¨²meros musicales tan complejos como el titulado Jenny.
La estrella no obtuvo el ¨¦xito esperado. Fue una de las producciones m¨¢s ambiciosas de Wise, pero sus intentos por renovar el lenguaje cinematogr¨¢fico del musical cl¨¢sico, el de la ¨¦poca dorada, mezclando el seudodocumental con la ficci¨®n y enlazando continuamente el blanco y negro con el color para recrearse en flash back perfectamente logrados, no fue bien aceptado por la cr¨ªtica ni entendido por el p¨²blico, a quien tampoco agrad¨® ver a su angelical actriz convertida en una mujer superficial.
La pel¨ªcula sirvi¨® en su momento -junto a Sweet Charity, de Bob Fosse, y Funny girl, de William Wiler, realizadas en el mismo a?o para reanimar el decadente g¨¦nero musical. En la composici¨®n de algunos n¨²meros musicales intervinieron creadores tan excelentes como Al Jolson o Cole Porter. Daniel Massey obtuvo la candidatura al Oscar como mejor actor secundario por su burlesca y humor¨ªst¨ªca interpretaci¨®n de Noel Coward, compa?ero y admirador de Gertrude Lawrence.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.