Acusan al petrolero 'Arag¨®n' de causar la marea negra en Madeira
La hip¨®tesis de que el accidente del petrolero espa?ol Arag¨®n sea el culpable de la marea negra que afecta la isla de Porto Santo, en el archipi¨¦lago portugu¨¦s de Madeira, se ha transformado en casi certeza, en opini¨®n del contralmirante Martins Cartaxo, que dirige el cuerpo de la Armada portuguesa encargado del combate contra la contaminaci¨®n mar¨ªtima por hidrocarburos.
Han llegado a Porto Santo, para investigar el caso, Jean Huet, representante de la CE y especialista en la lucha contra este tipo de desastres ecol¨®gicos, y un representante de una organizaci¨®n internacional de seguros que tiene bajo su responsabilidad la casi totalidad de los petroleros que circulan por las aguas del mundo.El brit¨¢nico Joseph Nicholas dijo que se llegar¨¢ r¨¢pidamente a una conclusi¨®n, puesto que las ramas mexicanas que transportaba el Arag¨®n son f¨¢cilmente identificables por su alto contenido en parafina, que dan al crudo un aspecto viscoso muy diferente del procedente de otras partes del mundo. [Las autoridades espa?olas de la Marina mercante han mantenido desde el principio que esta marea negra no se debe a los vertidos del petrolero Arag¨®n. Ayer no se pudo obtener ninguna nueva reacci¨®n oficial.]
Entre tanto han llegado a Porto Santo los primeros apoyos internacionales para la lucha contra la marea negra, bajo la forma de material enviado desde Francia y el Reino Unido. Las pr¨®ximas horas ser¨¢n decisivas para la salvaci¨®n de la reserva natural de las islas Desiertas y su colonia de focas monjes, puesto que la mayor parte de la mancha est¨¢ atravesando actualmente el estrecho que separa los islotes de la isla de Madeira. Si los vientos no cambian, de acuerdo con las previsiones de los servicios meteorol¨®gicos, el lunes, Madeira y las Desiertas podr¨¢n ser consideradas fuera de peligro, con la mayor parte de la nafta alej¨¢ndose en direcci¨®n a alta mar.
De momento, la marea negra est¨¢ a menos de cinco millas de la costa, y la situaci¨®n es de alerta m¨¢xima. Los equipos de limpieza luchan con falta de medios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Accidentes laborales
- Portugal
- Vertidos
- Mareas negras
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Petr¨®leo
- Europa occidental
- Riesgos laborales
- Europa
- Combustibles f¨®siles
- Accidentes
- Seguridad laboral
- Contaminaci¨®n
- Combustibles
- Problemas ambientales
- Condiciones trabajo
- Energ¨ªa no renovable
- Sucesos
- Trabajo
- Fuentes energ¨ªa
- Sociedad
- Medio ambiente
- Energ¨ªa
- Siniestralidad laboral