Una monja al volante
Sor Citro?n es una de las pel¨ªculas m¨¢s ex¨®ticas de la subcomedia espa?ola. No es un tema muy recurrente del g¨¦nero; tampoco lo era para su director, Pedro Mas¨®, m¨¢s proclive a retratar infidelidades matrimoniales, problemas con el servicio y represiones sexuales del espa?ol ante las bellezas teutonas que poblaban las playas espa?olas en la ¨¦poca del incipiente desarrollo econ¨®mico.La pel¨ªcula s¨ª tiene en com¨²n este ¨²ltimo tema, el de la euforia desarrollista. Son las monjas de un asilo quienes, acordes con los tiempos, precisan un veh¨ªculo para cubrir sus necesidades terrenales y mejorar su servicio a Dios y a los pobres hu¨¦rfanos del hospicio.
Los logros de Sor Citro?n no residen en las aparatosas escenas protagonizadas por esa monja que se convierte en el terror de la carretera. La gracia est¨¢ en una actriz graciosamente llamada Gracita Morales. Ella es la nerviosa y menuda monjita Tomasa, humilde y solidaria con todos, hasta con los delincuentes; sumisa, sacrificada y tan obediente como para aceptar ser la primera monja conductora. La actriz se recrea en un papel hecho a su medida y a su talento natural, para lucirse en esa forma de interpretar que hac¨ªa creer al espectador las situaciones m¨¢s absurdas. La actriz se encontraba en la cima de su carrera.
Mas¨® no eligi¨® para la ocasi¨®n un tema de moda, pero s¨ª a los actores entonces preferidos por el gran p¨²blico. L¨®pez V¨¢zquez era el actor fetiche de la subcomedia, participaba en todos los repartos de la ¨¦poca. Ese mismo a?o intervino en 10 pel¨ªculas, algunas tan distintas como Los chicos del Preu y Peppermint frapp¨¦. Otro tanto se puede decir de Rafaela Aparicio y Juanjo Men¨¦ndez. En Sor Citro?n se dieron cita cuatro de los mejores actores c¨®micos del cine espa?ol. Sobre ellos gravita el peso de la pel¨ªcula; ellos salvaron un argumento sin ning¨²n inter¨¦s, salvo para los adictos al g¨¦nero.
La historia de Johnnie Gibson es tambi¨¦n exclusivamente para incondicionales, en este caso del melodrama. Johnnie Mae Gibson fue la primera mujer negra que logr¨® entrar a trabajar en los servicios secretos de la polic¨ªa americana. La pel¨ªcula cuenta su verdadera historia hasta ser aceptada por el FBI.
Los problemas personales, familiares y sociales -incluida su condici¨®n de mujer de color- se articulan para dar cuerpo a este drama, resuelto de forma tradicional, con el acostumbrado uso de efectos y recursos f¨¢ciles propios del telefilme.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.