El PSOE nombrar¨¢ el d¨ªa 16 a Luis Solana director general de RTVE, antes de modificar el estatuto

ANABEL D?EZ El Consejo de Ministros nombrar¨¢ de nuevo el pr¨®ximo 16 de febrero a Luis Solana Madariaga director general de RTVE, a pesar de que las negociaciones para modificar el Estatuto de RTVE contin¨²an paralizadas. Esta circunstancia no ha sido ¨®bice para que ayer mismo representantes de los grupos parlamentarios, incluido el socialista, intercambiaran deseos sobre la composici¨®n del Consejo de Administraci¨®n de RTVE. Los socialistas pretenden nombrar a siete consejeros y dejar tres a propuesta del PP, uno para Converg¨¨ncia i Uni¨® y otro para Izquierda Unida.
El Gobierno quiere acabar con la situaci¨®n de interinidad en el Ente P¨²blico RTVE y nombrar al director general, as¨ª como a los consejeros y, tras ello, comenzar las conversaciones para modificar el estatuto de RTVE. A esta negociaci¨®n es a la que en principio se cierra el Partido Popular a resultas del agrio debate del pasado jueves con el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, cuya intervenci¨®n exasper¨® a los populares, que dieron por interrumpida cualquier posibilidad de di¨¢logo con los socialistas.Como es habitual en la din¨¢mica parlamentaria, los enfados parecen dosificarse y si bien los populares no quieren hablar de momento del estatuto de RTVE o de otras iniciativas legislativas, lo cierto es que ayer mismo mantuvieron conversaciones para la composici¨®n del consejo de administraci¨®n de RTVE. Los socialistas llevaron como propuesta cerrada el nombramiento de Luis Solana como director general, facultad reservada al Ejecutivo, y la propuesta de siete consejeros avalados por el PSOE, tres para el PP, uno para Converg¨¨ncia i Uni¨® y un ¨²ltimo para Izquierda Unida.
Los populares rechazaron ayer esta primera propuesta al considerar que dada la actual composici¨®n de la C¨¢mara los socialistas deb¨ªan nombrar a seis y s¨®lo as¨ª ellos aceptar¨ªan quedarse ¨²nicamente con tres. Actualmente el PP tiene cuatro y el PSOE siete. Si el PSOE no pierde uno, los populares manten¨ªan ayer que ellos defender¨ªan sus cuatro puestos.
A ¨²ltima hora de ayer las posiciones se manten¨ªan cerradas y hubo numerosas conversaciones de pasillos entre representantes de distintos grupos.
Aun as¨ª, no parece que vaya a haber demasiadas dificultades para que antes de fin de mes haya director general y un consejo de administraci¨®n renovado, para comenzar a partir de ah¨ª las largas discusiones que concluir¨¢n en un nuevo estatuto que incluya la elecci¨®n del director general por el Parlamento y no por el Gobierno.
Sedar y no excitar
Solana fue nombrado para el cargo el 13 de enero de 1989. Una de sus primeras decisiones fue suspender la lectura del resumen de prensa que RNE ofrec¨ªa cada ma?ana, por entender que se difund¨ªan noticias no contrastadas.
En febrero de 1989 en una entrevista a este diario hac¨ªa el siguiente vaticinio: "Vamos a ser el equipo del triunfo en RTVE" y anunciaba el m¨¢s firme respeto al pluralismo informativo. Ese mismo mes destitu¨ªa a Miguel ?ngel Gozalo, director del programa Derecho a discrepar, "por haber transgredido las normas de respeto a la intimidad", en un espacio en el que salieron a relucir aspectos de la vida del ex ministro Miguel Boyer e Isabel Preysler. Su filosof¨ªa de RTVE es que deb¨ªa "sedar y no excitar". Fiel a su idea, suspendi¨® las retransmisiones de boxeo y la emisi¨®n del filme Operaci¨®n Ogro.
Si en las pasadas elecciones europeas decidi¨® suspender los debates entre los l¨ªderes, en los comicios generales del pasado octubre las cr¨ªticas de la oposici¨®n al tratamiento informativo se dispararon hasta el punto de que el PP amenaz¨® con no concurrir si RTVE manten¨ªa su parcialidad. Los telediarios de la campa?a dedicaron un 23% de sus noticias a destacar la buena marcha del pa¨ªs. Gobierno y PSOE acapararon el minutaje.
Tampoco hubo debates. La noche del 29-O contrat¨® con una empresa no constituidad el sondeo electoral m¨¢s caro de la jornada (70 millones de pesetas). No lo emiti¨® por considerarlo no fiable.
Paralelamente, a lo largo de esta gesti¨®n de sedar y no excitar, los televidentes han ignorado que Ricardo Garc¨ªa Damborenea envi¨® una contundente carta contra el secretario general del PSOE, Felipe Gonz¨¢lez, o las reacciones adversas a la candidatura de Carmen Romero. La ¨²ltima decisi¨®n de Solana que ha provocado controversia ha sido no emitir en directo el debate en el Congreso sobre el caso Juan Guerra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
